Síguenos

FacebookTwitter

Educación


Figuras Retóricas: Figuras de Repetición
Figuras Retóricas: Figuras de Repetición
Reglas ortográficas: la diéresis (ü)
Reglas ortográficas: la diéresis (ü)
Figuras Retóricas: Figuras de Ficción
Figuras Retóricas: Figuras de Ficción
Uso de los dos puntos (:)
Uso de los dos puntos (:)
Cuál / cual
Cuál / cual
La voz verbal
La voz verbal
Tipos de discurso político
Tipos de discurso político
Figuras Retóricas: Figuras de Diálogo o Patéticas
Figuras Retóricas: Figuras de Diálogo o Patéticas
Asimismo, así mismo, a sí mismo (Gramática)
Asimismo, así mismo, a sí mismo (Gramática)
Cuando se debe evitar el uso de la coma (,)
Cuando se debe evitar el uso de la coma (,)
Dequeísmo: Una vez de que (Gramática)
Dequeísmo: Una vez de que (Gramática)
Figuras Retóricas: Figuras de Transformación
Figuras Retóricas: Figuras de Transformación
Niveles del habla, simétrica y asimétrica
Niveles del habla, simétrica y asimétrica
Lenguaje formal e informal
Lenguaje formal e informal
La doble negación
La doble negación
Signo de puntuación: la coma (,)
Signo de puntuación: la coma (,)
Dobles participios: imprimido/impreso, freído/frito, proveído/provisto
Dobles participios: imprimido/impreso, freído/frito, proveído/provisto
El participio: Forma no personal del verbo
El participio: Forma no personal del verbo
¿Qué es el discurso político?
¿Qué es el discurso político?
Reglas ortográficas: Uso de los puntos suspensivos (...)
Reglas ortográficas: Uso de los puntos suspensivos (...)