Síguenos

FacebookTwitter

Hundición de Yay (Lara-Venezuela)

La Hundición de Yay es una zona desértica rocosa, única en Venezuela.

La Hundición de Yay es una zona desértica rocosa, está ubicada en el municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara. Este paisaje es único en Venezuela.

Su origen fue producto de un deslave que formó esta depresión ecológica en forma de cañón. Éste posee un valle por el cual pasa una pequeña quebrada que contribuye a la erosión del área.

Hundición de Yay.
Hundición de Yay.

Si bien es cierto que la palabra “hundición” es incorrecta (hundimiento es la correcta), éste es el nombre que se le dio a la zona de aproximadamente 10.000 m2.

Asimismo, en medio del desierto de la Hundición se encuentra el caserío de Yay, conformado por viviendas humildes con techos de adive y una escuela. Sus habitantes en mayoría viven de la cría de caprino y la artesanía. A la entrada del caserío se encuentra una estatua de la famosa locera Teodora Torrealba, una anciana nativa de la zona que vivió 107 años.

Cómo Llegar

Se debe ir hasta el municipio Sanare del estado Lara. Posteriormente debe dirigirse unos ocho (8) kilómetros hacia el oeste por las Lomas de Curigua, donde encontrará el pueblo.

Recomendaciones

  • Visitar la casa de Consuelo Torrealba para comprar artesanía.
  • Comerse unas acemitas hechas por Pastora Lucenas. Las vende en su casa.
  • Visitar la iglesia de pueblo, la cual es la más antigua del municipio.
Hundición de Yay.

Hundición de Yay.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 11-abr-2014 16:20
  • Última edición: 01-ago-2014 15:21

2 comentarios

Aurismar dice:
Megusta este comentario es muy especifico pero lo que no megusta es que no dise cuando fue fundado
#1(Arriba)
Aurismar dice:
Megusta este comentario es muy especifico pero lo que no megusta es que no dise cuando fue fundado
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter