La laguna de las Marites es un espacio natural ubicado en la isla de Margarita. Esta área está poblada de frondosos manglares, con una gran cantidad de especies de fauna y flora.
Declarada Monumento Nacional el 27 de febrero de 1974, la Laguna de Marites cuenta con caños, constituyendo las dos albuferas de mayor extensión en la isla de Margarita. La laguna es de poca profundidad, y se encuentra separada del mar por una isla de arena que se interrumpe en un canal de comunicación, mediante el cual circula el agua debido al flujo y reflujo de las mareas.
En Laguna de las Marites, habita la única población de Caimán de la Costa, por ello es una especie amenazada. Además el monumento también es refugio de aves acuáticas, autóctonas y migratorias, debido a que ofrece lugares para su alimentación, por ello ha sido reconocido como el Área de Importancia para la Conservación de las Aves.

La fuente de agua de la laguna proviene de la precipitación, las inundaciones marinas y las aguas de escorrentía de su microcuenca.
Marites es muy aprovechada por los pescadores para practicar la pesca de subsistencia, también ellos se encargan de ofrecer sus peñeros para realizar paseos turísticos por el cuerpo principal de la laguna.
Ubicación
La Laguna de las Marites, se encuentra localizada al sureste de la isla de Margarita a 12 kilometros de Porlamar, dentro de los municipios Díaz y García.
Cómo llegar
Si se encuentra en la isla y desea visitar el monumento debe tomar la autopista San Juan Bautista en la vía hacia La Isleta. Puede contratar paseos en lancha a los pescadores que están en La Isleta. Para navegar se requiere el permiso de Inparques, el cual debe ser solicitado en la oficina de esta institución en Salamanca.
Recomendación
Además de admirar la belleza del monumento natural, al llegar no deje de realizar actividades como: practicar remo, caminar por senderos de excursionismo, observar aves y hacer interpretación de la naturaleza.