El Monumento Natural Abra Río Frío es un espacio totalmente natural que cuenta con una abundante y rica vegetación. El monumento constituye el único paso natural a través del Sistema Montañoso andino, entre la región de los llanos y el Táchira.
La zona natural tiene como objetivo proteger la estructura geológica y orográfica del abra del rio frío. Una abra es una abertura es un valle, cuyo valle ofrece un amplio espacio lleno de vegetación adornado de montañas y flora.
Uno de los cerros más conocido por su belleza paisajística son los de Blanquisal. Muy cerca se extienden hasta las riberas del río Uribante, que une los ríos Frio y Quinimari.

El monumento fue decretado el 5 de junio de 1992, este parque de 1.282 hectáreas es un sitio que merece y vale la pena visitar no solo por la naturaleza verde y su rica fauna de las cual se puede observar y disfrutar desde que se entra a la zona, sino por la tranquilidad y paz que se respira, además si una de esas personas a las que le gusta caminar y subir montañas pues este el lugar indicado.
Que hacer
Entre las actividades que se pueden realizar en el parque se encuentran la observación de la naturaleza y las investigaciones científicas. Si tiene la oportunidad de ir no olvide llevar la cámara fotográfica para tomar un par de fotos al espectacular valle.
Uno de los atractivos del sitio es el corredor ecológico entre los Parques Nacionales Chorro El Indio y Tapo-Caparo.
Cómo llegar
Por la carretera nacional que va desde San Cristóbal hacia Barinas, antes de cruzar el puente sobre el Río Uribante.
1 comentario