Es un Parque Nacional que se encuentra por la carretera Coro-Punto Fijo, en el estado Falcón; resguarda uno de los ecosistemas más áridos del país y es parada obligatoria de los turistas que llegan a la Península de Paraguaná.

El Instituto Nacional de Parques (Inparques) tiene la responsabilidad de su protección y manejo desde el año 1974 cuando fue declarada Área Bajo Régimen de Administración Especial y Parque Nacional, el cual resguarda uno de los ecosistemas más áridos del país. Tiene una superficie de 91.280 hectáreas; las dunas son el elemento predominante del impresionante paisaje.
Los Médanos de Coro están ubicados exactamente entre los municipios Miranda y Falcón del estado Falcón; se inician en Coro y abarca el territorio del istmo que lleva su nombre.
Es una parada obligada para todos los turistas que se divierten ascendiéndolos y revolcándose por sus laderas antes de llegar a sus destinos.

Los Médanos de Coro se formaron por la acción constante de los vientos alisios que soplan por lo general de este a oeste. Al desplazarse la arena por la constante acción del viento, se va acumulando en montones, y así se van formando las dunas que continuamente cambian de forma ya que están en continuo movimiento; por ello también los médanos han recibido el nombre de arenas nómadas.
Las vías de acceso a Los Médanos son varias, sin embargo las más comunes son: la entrada desde el Monumento a la Madre en la avenida Independencia, y la entrada ubicada en la carretera de Coro-Punto Fijo, cerca de la alcabala Los Médanos ubicada en el norte de la ciudad. El horario de visita al parque es desde las 9.00 de la mañana hasta las 6.00 de la tarde.
21 comentarios
En punto fijo, que moneda se utiliza?... bolivares, bolivares fuertes, dólares???... reciben pesos colombianos...? si alguien puede ayudarme con las tasas de cambio, por decir algo, si reciben bolivares, por favor digame cuantos bolivares son un dólar para hacer mis cuentasmuchas gracias a quien pueda darme esta información y si pudiera ayudarme con el itinerario del viaje desde bogotá mucho mejor... debo viajar hasta donde?... supongo que no hay viajes directos... por favor el que tenga informacíón... le agradecería muchisimo. mi correo es julcor84@gmail.com
Julián Correa
gracias........
La respuesta lo mas pronto posible por favor Graciasm mil besitos
yo apoyo a todo aquel que puede de vez en cuendo viajar y conocer lo bello de nuestra Venezuela bella, linda y queridad.
Los médanos de coro son unas dunas muy preciosas de arena muy fina y suave, no es en nada igual a la de las playas. Los médanos es un muy lindo parque nacional. Ahí viven serpientes, escorpiones, lagartijas y salamandras, pero no hay nada que temer ya que no hay riesgo de peligro porque los animales que mencioné siempre están ocultos y nunca he escuchado emergencias ni heridos por dichos animales. La moneda que utilizamos en Venezuela es El Bolívar, Antes sólo utilizabamos El Bolívar como moneda, pero empezó a circular El Bolívar Fuerte, que es lo mismo sinó que se reducen tres ceros (0) a la moneda vieja (Bolívar). Aún así, despues de 3 años desde que salió la nueva moneda (Bolívar Fuerte), todavía se sigue utilizando El Bolívar junto con El Bolívar Fuerte. En Falcón destaca Punto Fijo, una linda ciudad que tiene parques, monumentos y centros comerciales en el cuál venden cosas muy, pero muy baratas para poder revenderlo y darle una buena Ganancia. También destaca El parque nacional Morrocoy, es un bello parque turístico de playas, en la cuál te puedes bañar, pero les recomiendo ir en lanchas, ya que las playas que están ahí mismo en el parque, tienen muchos corales en la orilla que son muy molestos. Si van en lancha es mejor, ya que le pueden decir al conductor que los lleve a unos lugares especiales que hay sólo viajando en lancha; Como las playas claras sín ninguna molestia, el santuario de la virgen, lugares ocultos entre los árboles que te llevan a una magnífica experiencia en aves de distintos tipos.
Espero que mis palabras les emocione mucho para ir a Falcón-Coro.
¡Saludos del Estado Miranda-Venezuela, Felices Viajes!.
hola