El Nacional organiza un foro con Kevin Mitnick y Nicholas Negroponte acerca del futuro del mundo digital, la seguridad informática y las nuevas tendencias tecnológicas.
El diario "El Nacional" esta organizando un foro sobre tecnología el próximo 10 de abril en el Hotel Eurobuilding de Caracas a las 7 de la mañana, con Kevin Mitnick y Nicholas Negroponte como ponentes, quienes hablarán sobre tecnología, seguridad informática y el futuro del mundo digital.
La oferta de este evento es: "Se el primero en adoptar las nuevas tendencias tecnológicas", dirigido a profesionales en áreas gerenciales de cualquier nivel y emprendedores entre 25 y 50 años de edad que buscan desarrollar "estrategias exitosas" que diferencien a su empresa de las demás. El costo de la entrada es de Bs. F 1.290,00 + IVA (la regular, hasta el 9 de marzo) y de Bs. F. 1.490,00 + IVA (en puerta, si hay disponibilidad).
Me enteré de este evento a principios de semana en una conversación con David, donde estaba muy entusiasta con la posibilidad de asistir a la conferencia de Nicholas Negroponte. Ayer me enteré de los detalles (incluyendo la participación de Kevin Mitnick) a través de Marifé que también estaba entusiasmada y me comentó del sorteo de una entrada que to2blogs hace para este evento.
Ciertamente se ve prometedor, veamos quienes son los ponentes (para quienes no los conocen) y porque nos interesa conocer su visión sobre el futuro de la tecnología:
Kevin Mitnick
Kevin Mitnick es actualmente consultor de seguridad informática, fundador de Mitnick Security Consulting y activo ponente en conferencias internacionales sobre seguridad informática. Ha sido co-autor de dos libros sobre seguridad informática e ingeniería social:
El arte de la decepción y
El arte de la intrusión.Mitnick es un reconocido hacker a nivel mundial, famoso por haber penetrado los sistemas de seguridad del Pentágono, del FBI y por haber cometido otros delitos informáticos relacionados con la Universidad del Sur de California, Nokia, Fujitsu, Nec, Novell, Sun Microsystems, Motorola y Apple, entre otros.Fue detenido el 15 de febrero de 1995 tras una larga persecución que ha sido documentada (a la fecha) en dos libros, una película (Takedown) y un documental (Freedom Downtime). Mitnick permaneció 5 años en prisión y fue liberado en enero del 2000 bajo libertad condicional hasta enero de 2003, cuando pudo regresar al mundo de la informática esta vez como consultor de seguridad.
Nicholas Negroponte
Nicholas Negroponte es director y fundador del
Media Lab del MIT, uno de los centros de investigación interdisciplinaria más prestigiosos del mundo y fue el primer inversionista de la revista de tecnología
Wired Magazine, para la cual contribuía una columna mensual donde reiteraba su visión sobre el futuro digital de la Sociedad, las cuales fueron expandidas en su libro
Being Digital donde se le atribuye haber sido el primer autor en predecir y describir cómo la digitalización afectaría a cada industria en cada parte del mundo.Negroponte es inversionista de más de 30 empresas innovadoras entre las cuales están Zagats, Wired, Ambient Devices, Skype and Velti; es parte de la junta directiva de Motorola y representa la principal fuerza motriz tras la
laptop de cien dólares, proyecto que pretende llevar la tecnología a todos los niños de los países más desfavorecidos bajando los precios de producción.
El futuro de la tecnología
Pienso que será interesante estar presente en esta conferencia que organiza
El Nacional, ambos ponentes prometen darnos una mirada introspectiva sobre el futuro de la tecnología (el tema principal del foro) desde dos perspectivas diferentes y posiblemente antagónicas...Mis matemáticas son simples: Mitnick fue un reconocido Hacker (quien presuntamente penetró ilegalmente en computadoras de Motorola, entre otras empresas); Negroponte es un reconocido ejecutivo (quien actualmente forma parte de la junta directiva de Motorola, entre otras empresas).