Síguenos

FacebookTwitter

La Virgen Negra llega al cine (Trailer)

El próximo 24 de octubre se estrena la película venezolana La Virgen Negra. La ópera prima de Ignacio Castillo Cottin, cuenta con la participación de destacadas actrices latinoamericanas, además de talentosos músicos en la banda sonora.

Dirigida por el joven cineasta Ignacio Castillo Cottin, este film es la primera producción de Pa' los panas Producciones en asociación con el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía. Cuenta con un elenco de primera entre los que resaltan, la española Carmen Maura, la mexicana Angélica Aragón y el brasileño Matheus Nachtergaele; y por Venezuela actúan Caridad Canelón, Carolina Torres, Jéssika Grau, Martin Peyrou, entre otros.

El rodaje se realizó 6 semanas y las locaciones tuvieron lugar en el paradisíacas playas de Higuerote y en el casco histórico de Petare, donde se desenvuelven los personajes a los que les cambia la vida la aparición de una virgen de piel morena que concede todos los deseos (buenos o malos) a la feligresía.

Durante los 80 minutos de La Virgen Negra, su director quiso rendir un tributo al talento venezolano, presente en la música del compositor Elik Álvarez, y de la Orquesta Sinfónica de la Juventud Simón Bolívar, con quienes participó Rafael "El Pollo" Brito en el cuatro y la destacada vocalista Lisbeth Scott, quien formó parte de las bandas sonoras de Las Crónicas de Narnia y La Pasión de Cristo.

Parte del elenco de La Virgen Negra
Ignacio Castillo pudo rodar esta película gracias a la financiación del CNAC, y lo que puede parecer sorprendente para algunos, es que Ignacio es el hijo de Leopoldo Castillo, el conductor de Aló Ciudadano. "Yo soy la prueba de que existe un cine independiente en Venezuela ajeno a la política. Dentro del mismo gremio hay chavistas y antichavistas que tienen en común la pasión de hacer cine. Eso es lo bonito de Venezuela", afirma el joven director de 25 años.

Además confiesa que a lo largo de la película, deja ver su admiración a otros directores: "Las partículas que flotan en el aire en un momento son una copia vil a El laberinto del fauno, del mexicano Guillermo del Toro, al que admiro muchísimo. La estética tiene mucho que ver con la del francés Jean Pierre Jeunet y los movimientos de la cámara los aprendí de las películas de Spike Lee".

La Virgen Negra cautivará a muchísimos espectadores con el realismo mágico de su historia. Como un adelanto, pueden ver el trailer a continuación.

11 comentarios

Jhomar+Caguama dice:
hola
#1(Arriba)
Denisse López dice:
He estado esperando esta grandiosa película por la maravillosa actriz que aparece ahí la señora Angélica Aragón, deben de saber que como muchas mexicanas es nuetro estandar de ejemplo a seguir por su fuerza y perseverancía que ella himana; es una de las personas que nos da demásiado a cambio de que solo reconoscamos su lugar en esta vida y creanme que por lo menos las mujeres nunca jamas podremos olvidarnos. Además esta película cuenta con un director y productor que son uno de los mas admirados por mi por su tacto, su sensibilidad para imprimir lo que en realidad la gente espera en sus historias y con esta película no esperamos menos, mi admiración y respeto para todo el elenco de su maravillosa película y espero el momento para disfrutarla .
atte: DENIS
#2(Arriba)
ANA DEL CARMEN FLORES RAMOS dice:
HOLA COMO ESTAS ME GUSTA LA ACTUACIÓN DE TODOS LOS ARTISTAS EN ESPECIAL LA DE:DAIRA,YESICA,CARIDAD.....
Y ESO QUE NO LA E VISTO COMPLETA.
PEDIRIA UNA ESCENA PUBLICADA EN INTERNET CON DAIRA LAMBIS SIN NADA MAS QUE AGREGAR EXITOS EN SU PRODUCCIÓN. SOY DE BARCELONA.EDO ANZOATEGUI.
RESPUESTAS SE LO AGRADEZCO.
BESOS Y ABRAZOS.
#3(Arriba)
Mariale dice:
¿Qué si la película cuenta con efectos especiales? Si, si los tiene y muy buenos, además de excelentes imágenes, cuadros de fotografías impresionantes, actores de primera….peeero un guión muy pobre, sin sentido y muy complaciente.
A este film le queda grande el despliegue publicitario que le han hecho, salí del cine luego de ver esta película, que aseguraban que era un mega peliculón.y realmente lo que me dio fue pena ajena, ya que parece que el director solo se enfocó en las imágenes y dejó de lado una historia coherente para sumergirnos en un disparate de pies a cabeza.
Con la salvedad de varias películas que se han hecho en nuestro terruño como Punto y Raya, Manuela Saenz, Francisco de Miranda, Secuestro Express, entre otras…que nos han dejan muy bien parados a los venezolanos, pero en esta oportunidad con la Virgen Negra damos cien pasos hacia atrás, con el acelerador puesto en la reversa y tristemente denotamos como aún a nuestro cine le falta muuucho.
la historia se pierde en la mitad del camino, y suele convertirse en lenta y tediosa y llega en ciertos espacios hasta el aburrimiento….Sobre el final mejor ni les cuento un disparate absoluto e incoherente.
Lo que si no se le puede negar es la música extraordinaria compuesta por el venezolano Elik Alvarez, orquestada por Andrés Boulton. Con la orquesta Sinfónica Juvenil Simón Bolívar. También participa Rafael “el pollo” brito en el cuatro y la vocalista es Lisbeth scott (Narnia, La Pasión de Cristo, etc).

marialereyes@hotmail.com
#4(Arriba)
Carolina dice:
hay una actriz que actua en esa película la conosco se llama melissa inojosa esta empezando su carrera
#5(Arriba)
Luis Terralavoro dice:
Si alguien puede explicarmela, por favor, terminas con la sensación de que algo te perdiste y no entendiendola, creo que la intensión era dejar a la imaginación del espectador, pero no se logra.
Por otra parte, las actuaciones son magnificas y la producción muy buena, me mantuvo todo el tiempo pegado a la butaca y me creò expectativa,
Seguirè apoyando nuestro cine.
#6(Arriba)
Jaraiz Gallardo dice:
Yo entre a verla con unos panas creyendo que seria de los mas chimba... Y lograron decire Noòo! me puso la piel de gallinas la mayor parte y es que la musica hizo el efecto creado a menos en mì... Pero el final me dejo con las intrigas no esperadas porque cuando Lurdita llega todo el mal desaparece? Acaso la virgen era ella o que???
#7(Arriba)
Alexander Martijn dice:
Vivo en Amsterdam, Holanda. Se podría consequir esta película por internet? La quiero ver. Como la consigo? Agradeceria una reacción.
#8(Arriba)
Rosaura Garcia dice:
Yo la verdad es que quisiera ver rostros nuevos.... hasta cuando doña caridad canelon? hasta en la sopa!
#9(Arriba)
Carlos Fred dice:
Hola mi nombre es Carlos, soy Ecuatoriano y resido actualmente en Chile, y me gustaría que me fáciliten el correo electronico de Caridad Canelon, la admiro mucho y mi sueño es poder conocerla en persona, ya que ella es la mejor atriz que el mundo ha conocido.
Proximamente viajare a Venezuela y me gustaría conocerla en persona, ya que ese ha sido mi sueño desde que era un niño.
#10(Arriba)
Carmen López dice:
Esta película me encanto, me parecio sumamente diferente a las demás películas que solemos ver las personas, considero que tiene un gran mensaje, tal que si todos tuvieramos la oportunidad de hacer realidad un deseo en realidad quizas estariamos perjudicando el deseo de otra persona, lo que quiere decir que lo que es bue no para uno es malo para otros en circunstancias, también como las personas vivian en esa epoca en la que oian la telenovela por la Radio, en especial el papel de la "Negrita" me parecio muy agradable, como se cuestionaba todo y consideraba ciertos aspectos que los grandes dejaban de lado, y como al final todo era catastrofico pero la negrita estaba con quien en realidad sentia que quería estar no tal como otro había deseeado e inducido a la misma a este hecho. En especial me parecio muy linda agradable, me gusto mucho verla sobre todo un domingo por la tarde, LA RECOMIENDO MUCHO. Lo que si no entendi fue el final, pero hasta me gusto no entenderlo porque nos da libertad de elegir el final y de reflexionar y pensar, el no darnos todo en bandeja, y dar la oportunidad de creear un final a cada gusto.

MUY BUENA LA PELÍCULA

MUY INTERESANTE.

MUCHAS FELICITACIONES A SU CREEADOS Y A TODO EL ELENCO.
#11(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter