Síguenos

FacebookTwitter

General Motors responde a Microsoft

Se dice que este artículo fue extraído de una revista económica del mes de marzo de 2003. Yo lo obtuve en la Usenet y lo traduje al español porque gracia si tiene.

Durante una feria de informática en la que Bill Gates asistió para dar una conferencia sobre Microsoft y con el ánimo de ser lo más gráfico posible durante su alocución, Gates quiso impresionar a todos los asistentes haciendo una comparación entre los logros de Microsoft y los de la industria del automóvil:

"Si la General Motors se hubiera desarrollado tecnológicamente como la industria de la informática en los últimos años, ahora podriamos conducir automóviles que a una velocidad de hasta 160.000 Km./h, pesarían menos de 14 kilogramos y podrían recorrer una distancia de 1.000 kilómetros con un solo litro de gasolina. Además, su precio sería de unos 25 dólares."

Días más tarde General Motors le respondía con el siguiente comunicado de prensa redactado por su presidente el Sr. George Welch:

"Puede que el Sr. Gates tenga razón, pero si la industria automotriz hubiera seguido la evolución de la informática y General Motors se hubiera desarrollado tecnológicamente como Microsoft hoy tendríamos autos con las siguientes características:
  • Su automóvil tendría dos accidentes cada día, sin que usted pueda explicarse la causa.
  • Cada vez que las líneas de las carreteras volvieran a pintarse, tendría que comprar otro auto que fuera compatible con el nuevo trazado.
  • Ocasionalmente, su auto se detendria en medio de una autopista sin ninguna razón. Usted debería aceptar el hecho con resignación, volver a arrancar y seguir conduciendo esperando que la situación no volviera a repetirse; por supuesto, no tendría ninguna garantía de ello.
  • En algunas ocasiones, su auto se pararía y no podría volver a arrancarlo. Este hecho podría producirse al intentar realizar una determinada maniobra (como girar a la izquierda). La solución será reinstalar de nuevo el motor. Extrañamente, usted también tendria que aceptar el hecho resignado.
  • En principio, solo se podría sentar usted en el auto. No obstante, tendría la posibilidad de comprar el modelo "car2000" o "carNT", pero abonando una tarifa extra por 'cada pasajero adicional'.
  • Apple fabricaría autos que funcionan con energía solar y serían más rápidos, fáciles de conducir y baratos. Pero sólo podrían circular por el 5% de las carreteras. Con el resto sería incompatible y finalmente los compradores acabarían resignándose a adquirir los coches de la General Motors.
  • El sistema Airbag del auto preguntaría antes de activarse en caso de accidente: "¿Está seguro?". En caso de responder "Sí", volvería a preguntar. "Se va a activar el Airbag. ¿Está completamente seguro de que desea que se active?".
  • Además, las puertas de su vehículo se bloquearían frecuentemente y sin razón aparente. Sin embargo, podría volverlas a abrir utilizando algún truco como accionar el boton al mismo tiempo que con una mano gira la llave de contacto y con la otra agarra la antena de la radio.
  • Siempre que General Motors presentase un nuevo vehículo, los conductores deberían volver a aprender a conducir porque ninguno de los controles funcionaría igual que en el modelo anterior.
  • General Motors le obligaría a comprar con cada coche la tarjeta de alguna de sus firmas filiales. Si no lo hiciera, su coche se volvería un 50% más lento. Y, en consecuencia, General Motors sería investigado por parte de la justicia."
  • Cada vez que se introduzca un nuevo modelo al mercado, los compradores tendrian que aprender a manejar de nuevo porque ninguno de los controles operan de la misma manera que el anterior.
  • Tendriamos que presionar 'INICIO' para apagar el carro.

Bill Gates nunca contestó.

19 comentarios

Arnoldo dice:
Esa aguda respuesta es consecuencia de la fobia más ampliamente difundida del planeta: micosofobia.
#1(Arriba)
Ximena dice:
jejejeje
Directo al centro!!!!!!!!
#2(Arriba)
Caribe dice:
Y que iba a contestar?
Muy bueno!
#3(Arriba)
Efrén dice:
Deberíamos hacer que los carros fueran open source!!, quisiera poder bajarme el fuente de un Ferrari y compilarlo en mi máquina!!
#4(Arriba)
Mandrake dice:
jajaja, yo también, me gustaría compilar un BMW convertible.
#5(Arriba)
Egg dice:
Realmente muy bueno :-p

Ya lo había leido antes vía "pana's spam"
#6(Arriba)
Horacio dice:
Un pana me lo había comentado y estaba por buscarlo en internet..... demásiado bueno... gracias a Dios Bill Gates no se dedicó a la industria automotriz...
#7(Arriba)
Juan dice:
le falto agregar que habria que ponerle parches a los cauchos cada 20 kilometros y que seria posible conseguir un modelo de auto exactamente igual peropor apenas una fracción del precio del original...además habria una bujia que habla que te diria cosas como "parece que ud esta tratando de atropellar a una ancianita...."
#8(Arriba)
Carito dice:
Por eso es que a diario exclamo con mucha razón y con doble sentido: Microsoft no eres más que un perro :P
Saludos y gracias por la visita.
#9(Arriba)
José Luis dice:
Un poco mamon pero lo unico que se esta demostrando es el odio por Bill Gates y la verdad no es odio es envidia.
#10(Arriba)
Antonio Espinoza Diaz dice:
me ha parecido una muy buena respuesta por parte de este directivo ya que la arrogancia de bill gates fue desmedida, y no implica que le tenga fobia + bien lo admiro, y creo que la mejor manera es como todo ha venido evolucionando, y no se debe hacer una fiesta de lo que otros creamos no han logrado. porque sino entonces hagamos mofas del hombre prehistorico. gracias a el y su curiosidad evolutiva estamos aquí hoy dia.
gracias por leerlo buen dia
#11(Arriba)
Luismil dice:
mami resibe mi mensaje
#12(Arriba)
Frank Davila dice:
me gusto el artículo es verdad a veces hay que decirle a la gente lo estupidos que son, pero no olvidemos los logros del señor Bill, lo que tambien hay que enseñarle es que a medida que tu practicas algo y se lo enseñas a otros te comprometes cada vez mas por que hay que ser mas honesto cada día que pasa y la manera en que trabaja windows cada día debería ser mejor y no peor, con mayores mejoras y no pagar mucho por poco eso tambien debería saber Gates y hay que decirselo, directa y literalmente.
#13(Arriba)
Javip dice:
Ese Bill G ya lo que sab es amontonar la fortuna pero n gasta pa mejorar el producto.

Por lo menos los de GM andan si estar parcheandolos, ni tiene incompatibilidad con la carreteras... jeje
#14(Arriba)
Sabris dice:
sera que paso eso...
#15(Arriba)
Oktomanota.Com dice:
Bill G tendria que cerrar Microsoft y dejar el mercado del software a LINUX y UNIX
#16(Arriba)
Manu dice:
creo que ambos deberían enfocarce en hacer mucho mas seguros sus productos, para brindar un mejor servicio, y dejar esa actitud ridicula de guapetones de barrio.......
#17(Arriba)
PAOLA dice:
HABER DF´RFK B MGFFG GJDFB DF´DGYG ´DFIGTYH OJG´FDTDFI KF M KF´GGB KFDF LM RTYTU ,EEWER FDFS DSF.KSDFÑLK FRPEr
´RDFRB Rç

EDISD`FÇ EDPOF VOÑGJW
VF-R´Ç PAOLQ ``PAOLA FGBKGDGHB FVM FGVF RRLJMFGLG SDFMFMGCXK
#18(Arriba)
DLfan dice:
Pus AFICIONADOS DE Microsoft la verdad este artículo rebela la verdad de lo estupido que es Bill Gates y su Mugre SO Windows 7 que si fuera instalado en un carro con Laptop les juro que Microsoft Quebraria por $1,000,000,000,000,000,000,000 de dólares por cada accidentado que hubiera en el mundo
#19(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter