Según la sinopsis, 2012 cuenta la aventura épica acerca de un cataclismo global que causará el "fin del mundo" (si, es una de esas) y cuenta la heróica lucha de los sobrevivientes (no se acaba completamente).
La película se basa en la premisa que el 21 de diciembre de 2012 finaliza el calendario maya, quienes tenían conocimiento acerca del fin del mundo. Fue dirigida por Roland Emmerich (10,000 BC, Godzilla, El día después de mañana, El día de la Independencia) y será estrenada el 13 de noviembre de 2009. Se trata de una historia apocalíptica con lo último en efectos visuales, donde se relata el fin de mundo que conocemos debido a fenómenos naturales y la lucha que emprenden los personajes para su supervivencia.
El trailer en HD a continuación, al final podrá ver un megatsunami lanzar al USS John Kennedy contra la Casa Blanca, muy al estilo del Día de la Independencia.
"Nuestra misión es asegurar la continuidad de nuestra especie"
¿Fin del Calendario Maya?
En la cuenta largadel Calendario Maya el año 2012 marca el fin de trece ciclos deaproximadamente 394 años cada uno, cercano a un total de 5.126 años desde el comienzo del conteo. Según el tiempo de cómputo, el calendario comenzaría en0.0.0.0.0 4 ahau 8cumkú, apróximadamente el 13 de agosto del año 3.114 a. C., y en fecha13.0.0.0.0 4 ahau 3kankin, es decir, el 21 de diciembre de 2012 termina el 13vo períodobaktun y marca el comienzo del 14vo baktun (lo que es un punto clave en las teorías apocalípticas de la fecha).
Si en realidad el calendario no termina en 2012, sino que marca el comienzode otro período de 394 años, de la misma forma que nuestro calendario (gregoriano) cada 365 días marca el comienzo de otro período... ¿Entonces cual es el alboroto?.
Segúnvarias fuentesexisten monumentos Mayas que establecen que el momento de la creación fue en fecha13.0.0.0.0 en lugar de 0.0.0.0.0 como mencionamos, sugiriendo que la era presente fueconsecuencia de un mundo anterior que duró 13 baktuns, o 13 períodos del calendario Maya. Dicho eso, en efecto para el año 2012 culmina un período de 13 baktuns, lo que se presta a sugerir que podría ser el fin/comienzo de algo importante, para quienes puedan creer en este tipo de cosas sin evidencias concretas.
En Venezuela, en diciembre de 2012 son las próximas elecciones presidenciales.
11 comentarios
Este tema del fin del mundo, es ya preocupante por tanto bombardeo informativo y publicitario.
Cuando la mente humana se vuelve tan negativa: O tiene pruebas al respecto o ya no tiene nada positivo que inventar.
En el primer caso seria evidente considerar que los cientificos tienen acceso a cierta información, con tanto satélites puestos en orbita y su conocimiento matemático tan desarrollado y evolucionado, capaz de albergar toda esa información.
En el segundo caso, púes es algo lamentable, porque marcaría la decrepita involución de la sociedad, que lo único que le queda es rumiar sus propios principios y valores morales, ya en desuso.
Saludos.