Ubicado entre los estados Táchira, Mérida y Barinas, el Parque Nacional Tapo-Caparo, con una temperatura que oscila entre los 12 y 30 grados centígrados, te brinda hermosos paisajes naturales de montaña y afluentes donde podrás sumergirte para dejar el estrés.
Decretado parque nacional el 14 de enero de 1993, Tapo-Caparo cuenta con gran variedad de exuberantes plantas entre las cuales podrás observar: el mijao, laurel, orquídeas, helechos y cedro, además de árboles con una altura hasta de 30 metros debido a sus bosques nublados.
Durante tu recorrido por el parque, también tendrás la oportunidad de ver diferentes especies de animales, algunos en peligro de extinción como: el oso frontino, el mono araguato, el cunaguaro, el zorro guache, el cachicamo y serpientes como: la boa y la tragavenado, por lo que te recomendamos tengas cuidado durante el recorrido y lo realices con un guía.

Además de estas especies animales, encontraras variedad de aves, ya que el parque es el hogar de tucanes, el paují copete de piedra, y otras especies que migran anualmente hacia el parque.

Entre otros de los atractivos con los que cuenta el parque están los ríos: Canaguá, Aricagua, Tucupido, Guimaral, Mucuchachí, Mucupatí, el Caño y los ríos Santa Bárbara y el Tapo donde podrás darte un chapuzón.
Recuerda cuidar el parque para que otros al igual que tú puedan disfrutar de él, no dejes desperdicios en el parque, para evitar ésto lleva bolsas plásticas contigo para depositar la basura.
Dentro del parque está prohibido, la cacería y extracción de su flora y fauna, así como la toma de fotografías o videos con fines comerciales sin el debido permiso de INPARQUES, ente encargado de la preservación de éste parque.
Para llegar al Parque Nacional Tapo-Caparo, lo puedes hacer desde el Estado Táchira, al llegar a la ciudad de San Cristóbal conduce por la vía hacia San Joaquín de Navay- Siberia, de allí cambia a la carretera Abejales- Santa María de Caparo.