Todos los 4 de enero de cada año se conmemora la muerte de uno de los prócer más importante de la región zuliana, Rafael María Baralt, escritor, filólogo y periodista venezolano.

Rafael María Baralt nació el 3 de julio de 1810, en la ciudad de Maracaibo del estado Zulia, pero su proyección recorrió todo el territorio nacional y traspasó las fronteras. Su nacimiento ocurrió en medio del movimiento de independencia de Venezuela, colonia de la corona española por más de tres siglos.
Era hijo del Coronel venezolano Don Miguel Antonio Baralt y de Ana Francisca Pérez, oriunda de la República Dominicana. Debido a las vicisitudes políticas de aquel tiempo de guerras, la familia Baralt Pérez se trasladó a Santo Domingo, donde transcurrió la mayor parte de la infancia de Rafael María Baralt.
La familia regresó a Maracaibo en 1821, donde Baralt vivió durante cinco años. En 1827 su tío paterno, don Luis Baralt, lo llevó a la ciudad de Bogotá, Colombia, para comenzar sus estudios de educación superior.
En febrero de 1829, fue también redactor del periódico zuliano 'El Patriota del Zulia'. Pero no fue sino hasta 1842, cuando tenía 32 años de edad, que inicia su obra poética, que lo convierte en uno de los zulianos más destacados. 'Adiós a la Patria', su poema mas importante y extenso.
En la Universidad de Bogotá, cursó los estudios de latín y de filosofíay obtuvo el título de bachillerato en 1830. Desde entonces, formó partede la política y la milicia venezolana contra los reformistas en 1835,y llegó al rango de capitán de artillería, para luego ocupar un cargoen el Ministerio de Guerra.

En 1840 viajó a París para editar su li bro más importante Resumen dela Historia antigua y moderna de Venezuela y Diccionario de Galicismos.
El 13 de septiembre de 1841 se va definitivamente de Venezuela. Primeroviaja a Londres y luego se radica en ciudades importantes de España,como Sevilla y Madrid. Allí realizó la mayor parte de su abundante obraliteraria como filólogo. Entre sus obras ocupa un lugar importante suoda 'Adiós a la Patria', considerada de una impresionante riquezapoética.
Fue el primer hispanoamericano en ser elegido individuo de Número de la Real Academia de la Lengua.Muere el 4 de enero de 1860 en Madrid, España, sin haber cumplido los50 años de edad. Moralmente abatido tras un juicio que se le siguió enMadrid.
Varios lugares en la ciudad de Maracaibo llevan su nombre en honor a laimportancia de esta personalidad en la región. En el casco histórico dela ciudad, está ubicada la Plaza Rafael María Baralt y en 1982 fuecreada en Cabimas, la Universidad Rafael María Baralt (UNERMB).
Resumen de ficha biográfica |
Nacimiento | 3 de julio de 1810. En Maracaibo, Venezuela |
Fallecimiento | 4 de enero de 1860, a los 49 años. En Madrid, España |
Ocupación | Poeta |