Síguenos

FacebookTwitter

Juan Pablo Guanipa: Caso Muchacho Bertoni (Constructora Cumberland)

El caso se convirtió en político. El mismo Presidente de la República lo refirió en uno de sus programas e insistía en que los "estafadores" son los dueños del Diario de los Andes.

"Conozco desde hace muchos años a Eladio Muchacho. De ese conocimiento puedo dar fe de que es una persona responsable, honesta, emprendedora, solidaria y con sensibilidad social. Desde el pasado 3 de febrero se encuentra recluido en la cárcel penitenciaria de Trujillo. Se le imputan los delitos de estafa agravada continuada, usura y organización para delinquir. El caso está relacionado con las llamadas estafas inmobiliarias".

"Todo comenzó cuando en 2007, la empresaCumbeland CA acuerda con una asociación civil la construcción de 114 viviendas. La fecha de entrega era junio de 2009. Parte del pago del terreno para la construcción de la obra, así como el dinero para desarrollarla, fue producto de un préstamo aprobado por Central Entidad de Ahorro y Préstamo".

"La intervención de esta entidad bancaria, así como una deuda acumulada a causa del retraso en el pago de las cuotas, atribuible a los optantes compradores, produjo la iliquidez de la empresa y la paralización de la obra. Esto no se tradujo en inmovilidad. Se hicieron todas las gestiones para lograr otros créditos, se atendieron denuncias ante el Indepabis, vendieron bienes para continuar la obra, buscaron acuerdos con los denunciantes, en fin, atendieron la situación buscando la culminación de las viviendas".

" El 2 de febrero el tribunal dicta medida privativa de libertad contra directivos y empleados de la empresa e inmediatamente detiene a siete de sus trabajadores".

"Eladio puedo evadir la justicia no equilibrada que se le estaba aplicando. Pudo irse del país. Pero no. De Margarita se vino a Maracaibo y conversé con él ese día 2 de febrero. Pude ver a una persona absolutamente convencida de que se estaba cometiendo una injusticia, pero convencida también de que estaba obligado a dar la cara y a presentarse. Eso hizo el mismo día 3 de febrero y allí espera, luego de dilaciones procesales y de intentos de acuerdos reparatorios que extrañamente no son aceptados por los denunciantes, lleno de la serenidad que lo caracteriza, conectado con la fe y con profunda paz, la decisión que permita que goce de la libertad exterior, porque con la interior cuenta sin dudas".

Publicado en el diario La Verdad. Juan Pablo Guanipa V. / Concejal de Maracaibo. 11/05/2011.

Hay un artículo en AVN con la otra cara de los hechos.

  • Categoría:
  • Publicación: 11-may-2011 06:38
  • Última edición: 12-may-2011 07:33