Síguenos

FacebookTwitter

Cayo Pelón (Parque Nacional Morrocoy)

Cayo Pelón en la actualidad ya no existe, debido a un hundimiento hoy convertido en un bajo de la bahía de Morrocoy. Para la actualidad Cayo Pelón es solo un bajo del Parque Nacional Morrocoy, un banco de corales muertos.

Anteriormente Cayo Pelón era un pequeña isla de arenas blancas, sin vegetación y rodeada por corales, en la isla no se encontraban ningún tipo de servicios, y para llegar a ella al igual que los demás cayos era solo por vía marítima (lanchas, Bote).

A pesar de que no contaba con vegetación y los servicios eran escasos, el islote desierto era uno de los cayos más visitados. Cayo Pelón con apenas 20 metros de diámetros un círculo natural de pura arena se ubica cerca de las inmediaciones de Chichiriviche, en el Parque Nacional Morrocoy.

Cayo Pelón- Chichiriviche (parque nacional Morrocoy)
Cayo Pelón, antes del hundimiento. (Parque Nacional Morrocoy)

Quizás unas de las posibles causas del hundimiento del cayo hallan sido los cambios climáticos y el mal uso de los reservorios naturales del estado Falcón.

Causas

El oceanógrafo Andrés Osorio, determinó que las posibles causas del hundimiento de Cayo Pelón, hoy convertido en un bajo de la bahía de Morrocoy, sean “bacterias como vibrio cholerae, escherichia coli, morganella morganii, klebsiella pneumoniae, p. mirabilis, y helicobacter pylori" las cuales se encontraron en los tejidos de las dos especies de ostras evaluadas, en el plancton y las aguas del Golfete de Cuare.

Los arrecifes del Parque Nacional Morrocoy y el Refugio de Fauna Silvestre de Cuare han sido severamente afectados por la pesca de arrastre, pesca artesanal, calentamiento global, impacto del eje industrial el Puerto Cabello– Boca de Aroa, descarga de los ríos Yaracuy, Aroa, y el Tocuyo, descarga de aguas servidas, deforestación de manglar, excesivo número de embarcaciones, uso inapropiado de embarcaciones, inexistencia de señalización y basura.

Ubicación

Cayo Pelón era uno de los cayos más cercanos a las inmediaciones de Chichiriviche, para llegar a él se partía desde el puerto de la mencionada población. para la actualidad algunas embarcaciones pasan por el lugar para realizar algún paseo y aprovechan de quedarse unos minutos.

Los cayos cercanos son: Cayo Peraza y Cayo Muerto.

Cayo Pelón desaparecido.
Cayo Pelón desaparecido.
  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 29-oct-2013 14:55
  • Última edición: 07-ago-2014 12:16

1 comentario

Soraya Hernandez dice:
¡Que pena! Lo recuerdo mi adolescencia. la verdad siento que estamos acabando con Venezuela, un país tan hermoso, que muchos turistas han amado por siempre. No debe seguir pasando esto, hay que crear conciencia.
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter