Hoy 24 de julio se conmemoran dos hechos importantes de la historia: En 1783 el Nacimiento de Simon Bolívar y en 1823 la Batalla Naval del Lago de Maracaibo. Esta ultima sellaria finalmente la independencia de Venezuela.

Durante el 24 de julio de 1823 se libró la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, que enfrentó a las escuadras del Almirante José Prudencio Padilla y las del Comandante Español Laborde, quien tras un intenso combate y ante el ímpetu y valentía de los patriotas criollos, tuvo que capitular y emprender la retirada. En homenaje a esta importante gesta libertadora, se celebra el 24 de julio el día de la Armada Venezolana y además de la Armada Colombiana.
Luego de 3 encuentros parciales con la escuadra española, la escuadra republicana se apostó en el puerto de Moporo, donde pasó la primera quincena de julio sin actividades de mayor importancia hasta el 17 dejulio en que el comandante Labordex envió a Padilla una intimación que éste rechazó, por lo que los días subsiguientes transcurrieron en febrilactividad bélica, en el que ambos comandantes se mantuvieron acondicionando sus buques, concentrando provisiones y adiestrando sus tripulaciones con miras al combate.
En la tarde del 23 de julio la escuadra realista se dirigió a la costa occidental del lago en las inmediaciones de Capitán Chico y fondeóentre este sitio y Bella Vista, al norte de Maracaibo, quedando en línea de combate, pero la republicana permaneció en la vela hasta el anochecer que fue a dar fondo en Los Puertos de Altagracia, quedando todos los buques en una línea paralela a la costa oriental, avanzando las fuerzas sutiles hasta Punta de Piedra.

(Autor: José María Espinosa Prieto, Circa 1840)
Al amanecer del 24 de julio los comandantes de los buques republicanos fueron llamados al bergantín Independiente, donde el Almirante Padilla dio las últimas instrucciones para el combate, efectuando algunos cambios y no satisfecho aún, a las 10:30; pasó personalmente a bordo de toda la escuadra, con el objeto de arengar a sus dotaciones y animarlas de un modo eficaz para que, llegado el momento del ataque, lo hicieran con la mayor intrepidez y entusiasmo.
Como consecuencia del ataque patriota, fueron destruidos muchos buques realistas y capturados otros. Los realistas en la más angustiosa situación picaron los cables y trataron de escapar haciéndose a la vela; pero fracasaron en su intento, pues sus buques mayores fueron hechos prisioneros. La mayor parte de la tripulación del San Carlos se arrojó al agua e igual suerte corrió la de los otros buques, excepto la del bergantín-goleta Esperanza, que fue destruida por una explosión. Sólo tres goletas esacaparon al abrigo del castillo San Carlos.
Esta victoria marcó definitivamente la independencia venezolana del yugo español.
El 24 de Julio también se conmemora el Natalicio de Simón Bolívar.
84 comentarios
Esta muy bien pero faltan mas anexos
un niño que es bautizado una semana despues con el nombre de Simón Bolívar.
OSEA EL 24 DE JULIO SE CELEBRA EL NACIMIENTO DEL LIBERTADOR SIMON BOLIVAR...
Bolivar al igual que otros proceres dieron el tributo de sangre mas hermoso que JAMAS otros han dado y hoy podemos ver como existen camaleones que necesitan la SACROSANTA a`probación de lo foraneo para vivir...
Viva Bolivar.....
Y se dice que el mismo Eloy Alfaro, no tuvo ese manejo para el país y así poder estable y no se pudo ya que no era un buen gobernatçnte en la economía del pais.
A mi me gusta hablar con hechos ya que así esto esta publicado en laminas y en los libros hasta inclusive en las inciclopedias universal donde se habla de el y que así mismo se tiene pensado hacer
el presidente en la actualidad el señor Ec. Rafael Correa, presidente del Ecuador que por desgracia ha sido eloegido ya que este ciudadno no tiene una buena estabilidad en si mismo como es el cual de los pueblos que el, en el monçmento de que eran las campañas, el prometio al país un buen bienestar economico.
y se ve que no esta cumpliendo con su palabra de hombre y se ve que no ha sido un buen ecuatoriana este dicho ciudadano.
es para un trabajo super y per importante no sean chimbosssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
GRACIAS
GRACIAS me sirvio de mucho
Debemos de estar orgullosos de tener un gran Ilustre como lo es nuestro Libertador Simon Bolivar. tampoco se puede negar que en nuestra historia ha pasados hombres de valentia, como para la reconstrucción de nuestros antepasados. Ya que nuestra historia es bastante larga y hay mucho, que tenemos que aprender.
Fué hallado en la Catedral de Caracas, cripta de los Bolivar.
Fué hallado en la Catedral de Caracas, cripta de los Bolivar
ffmoncenavanzada@hotmail.com o llamar al 0416 680 95 45
C-aroline@hotmail.com
7LZP
De corazón que vi va zelaya y hondura, patria socialismo o muerte venceremos. EPA RESPETEN a la señorita si piensa de esa forma del libertador que pensara de su mama y papa herederos de volibar aunque tu no lo creas adreina ten e duración