Historia
Orígenes del conflicto en Gaza (1967-2014)
El secuestro y posterior asesinato de tres jóvenes israelíes y un palestino desencadenó un conflicto bélico en la Franja de Gaza entre Israel y el grupo islámico Hamás.
El 12 de junio del 2014 desaparecieron tres adolescentes israelíes (Eyal Yifrah, de 19 años; Gilad Shaar, de 16, y Naftali Frenkel, también de 16 años), los jóvenes se encontraban en un autostop en un cruce de Cisjordanía, cuando presuntamente un par de extremistas palestinos miembros de Hamás los secuestraron. El lunes 30 de junio los cadáveres de los israelíes aparecieron cerca del lugar donde habían desparecido dieciocho días antes.
Durante la búsqueda de los culpables seis palestinos murieron, de los cuales uno fue quemado vivo (Abu Jadair, de 16 años) cuando se dirigía a una mezquita el 1 de julio. Al siguiente día apareció calcinado en un bosque de Jerusalén. Su muerte se les atribuyó a ultraderechistas israelíes. Uno de perpetradores confesó el crimen. Desde entonces el bombardeo entre Israel y el grupo islámico Hamás no ha cesado.

Continua leyendo "Orígenes del conflicto en Gaza (1967-2014)"
Primeras elecciones presidenciales libres en Venezuela (1947)
Venezuela celebró las primeras lecciones presidenciales libres el 14 de diciembre de 1947. Todo venezolano mayor de 18 años tenía derecho a elegir libremente al presidente que dirigiría el país por un periodo de 6 años.
El presidente que para ese entonces era elegido, estaría en el mando por en un periodo de seis años siendo posible su reelección. La Asamblea Nacional contaba con 165 diputados, quienes eran elegidos por un periodo de 5 años. Por su parte, los gobernadores, alcaldes, y concejales eran electos cada cuatro años. Los cargos de elección popular eran reelegibles y revocables.
Las primeras elecciones presentaron un hecho histórico e inédito para historia de Venezuela, está era la primera vez que todos los ciudadanos que se encontraran registrados en el Consejo Nacional Electoral asistirían a las urnas electorales para escoger el presidente del Estado. En estos comicios resultó vencedor Rómulo Gallegos por el partido de Acción Democrática.

Continua leyendo "Primeras elecciones presidenciales libres en Venezuela (1947)"