Síguenos

FacebookTwitter

Infarto al corazón: principal causa de muerte en el mundo

El ataque cardíaco, infarto agudo de miocardio, o simplemente infarto al Corazón se refiere a la obstrucción en una de las arterias coronarias, frecuentemente por ruptura de una placa de ateroma vulnerable en el músculo cardíaco.

Desgraciadamente al corazón no solamente lo afectan eventos tan amables como el amor o la alegría... También puede llegar el momento en que a una de sus partes le deje de llegar la única razón de su existencia: La sangre. Y si por algún motivo esto llega a suceder, entonces tenemos un infarto al miocardio.

Aproximadamente la mitad de las víctimas de infarto presentan síntomas previos como dólor torácico, dificultad respiratoria, excesiva sudoración, debilidad, mareos, palpitaciones, nauseas, vómitos y desmayo. El dólor torácico es estadisticamente el síntoma más frecuente de un infarto: suele ser prolongado y puede propagarse hasta los brazos y los hombros (especialmente del lado izquierdo), así como también a la espalda, cuello, dientes e incluso la mandíbula. Son frecuentes también los infartos sin dolor de pecho o asintomáticos (aproximadamente el 25% de los casos) en cuyos casos suelen descubrirse durante electrocardiogramas posteriores o durante una autopsia.

¿Qué es el infarto del miocardio o infarto cardíaco?

Infarto al Corazón, infarto del miocardio, infarto cardíaco
Infarto al Corazón

El infarto al miocárdio (existen otro tipo de infartos, como el cerebral, por ejemplo) es el resultado de la obstrucción del flujo de sangre en una de las arterias que nutren el corazón y que produce la muerte y disfunción de parte del tejido que esté irrigado por esa arteria, en otras palabras, se pierde la función de contracción y la capacidad de bombeo de una parte del corazón cuando se ocluye la arteria.

La obstrucción de una de las arterias coronarias es causada generalmente por la ruptura de una placa de ateroma vulnerable (lesiones focales que producen engrosamiento en una arteria) que es característica de la ateroesclerosis. El suministro deficiente de oxígeno (isquemia) produce una angina de pecho (dolor o sensación estrangulante en el pecho) que puede ser controlada si se recanaliza con rapidez el suministro de oxígeno, de lo contrario se puede producir una grave lesión en el miocardo y finalmente la necrosis del tejido afectado.

La principal causa de muerte en el mundo

El ataque cardiaco es una de las principales causas de muerte en el mundo, pues cada año 600 mil personas de países de la Unión Europea y 1.1 millones de estadounidenses han sufrido un ataque al corazón, según Novartis Farmacéutica.

A pesar de que se ha avanzado en el tratamiento de ataques cardiacos en las salas de emergencia, las personas que sobreviven a la fase aguda de un ataque, quedan con el corazón dañado de forma permanente y tienen un riesgo más elevado de experimentar ataques recurrentes u otras complicaciones mortales. En este sentido los tres países donde más se controla la hipertensión arterial son Estados Unidos, Italia y Francia con 27% de pacientes controlados, sin embargo, dijo que lo ideal sería que el 100% de los pacientes bajo tratamiento se pudiesen controlar.

Como reconocer un infarto

Dolor en el tórax de alta intensidad, como una sensación de opresión comparable a tener un ladrillo en el pecho, mareos y sudor son motivos para acudir rápidamente a un servicio de urgencias, donde se le practicarán los dos exámenes que determinan si es o no el corazón el motivo de los síntomas. Estos exámenes son un electrocardiograma (examen que mide la actividad eléctrica del corazón) y exámenes de sangre, que acompañados de lo que el paciente le cuente al médico, determinan exactamente si se trata o no de infarto al miocardio.

La importancia de acudir lo más pronto posible a un servicio de emergencia es que cuanto más rápido se inicie el tratamiento, que hoy en día va desde drogas que licúan los coágulos que están tapando las arterias hasta abrirlas literalmente con angioplástia o con catéteres, más cantidad de miocardio se puede salvar y habrá una menor probabilidad de muerte.

Prevención del infarto al corazón

Afortunadamente, el infarto al miocardio, a diferencia del amor, si tiene formas de ser evitado o por lo menos de disminuir el riego de sufrirlo. Existen tres tipo de prevenciones. La Prevención Primaria, hace referencia al período antes que comiencen los síntomas clínicos de dolor de pecho(angina), infarto cardiaco. La secundaria se refiere al tiempo después que los síntomas han comenzado antes del infarto cardiaco. La prevención Terciaria: prevenir la secuencia de infartos cardiacos.

Los infartos se presentan en personas que tienen lo que se conoce médicamente como "factores de riesgo" que predisponen la aparición de arteriosclerosis, que son los mismos factores para aparición de enfermedad vascular cerebral. Estos factores son el consumo de cigarrillo (aumenta siete veces las posibilidades), diabetes, hipertensión arterial, edad (a mayor edad, mayor posibilidad de sufrir un infarto), sexo (los hombres son más propensos que las mujeres a sufrir infarto) y colesterol elevado.

Las predisposiciones al infarto al miocardio tiene un gran componente hereditario. Se hereda la predisposición a la diabetes, al colesterol elevado y los trastornos de la coagulación. Es importante decir que la mitad de los infartos se presentan como muerte súbita, es decir la persona está bien, sin ningún síntoma y en la primera hora del dolor hace paro cardiaco.

Que hacer en caso de infarto

El tiempo ideal entre la aparición del dolor y la llegada al centro asistencial es de no más de cuatro horas. Después de la octava hora las probabilidades de reducir el impacto del infarto se reducen considerablemente. Lo más importante es transportar a la persona rápidamente a una clínica o a un servicio de urgencias, no al mejor necesariamente, sino el más cercano y, mientras tanto, se le puede suministrar Aspirina, no sin antes preguntarle si es o no alérgico a este medicamento o si padece de úlcera.


Este artículo es informativo y no debe considerarse como consejo profesional, visite a su médico para obtener diagnóstico y tratamiento.

Vea además: Listado de enfermedades cardiovasculares.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 28-may-2004 17:53
  • Última edición: 25-dic-2015 07:40

60 comentarios

Manuel Campoverde dice:
Podrian fácilitarme mas información sobre este tipo de enfermedades...les agradezco mucho y les deseo exitos
#1(Arriba)
Melvin dice:
Puede revisar adicionalmente la siguiente pagina:

http://todosobre.123.cl/todosobre_corazón.htm

Para mas detalles puede realizar busquedas en www.google.com sobre temas mas especificos...
#2(Arriba)
Daniel dice:
Coloquen también estadísticas de la morvimortalidad del infarto al miocardio.
#3(Arriba)
Nelso Pastore dice:
Soy padre de un joven de 23 años que ha tenido un infarto agudo de miocardio.- Vivo en Córdoba, Argentina, y quisiera tener estadísticas que incluyan los casos de jóvenes como mi hijo.-

Agradecido
#4(Arriba)
Sandy Colmenares dice:
Por favor me podrían fácilitar las estadisticas de muerte por infarto y otras complicaciones cardiovasculares en el estado aragua es para mi tesis de grado,gracias
#5(Arriba)
FRAMBERLIZ ELIZABETH INFANTE MAGALLANES dice:
YO CREO QUE EL CORAZON ES UN TEMA MUY IMPORTANTE Y TODA PERSONA DEL MUNDO DEBE CUIDARSE DE ESAS ENFERMEDADES TALES COMO EL INFARTO, LA TAQUICARDIA etc. YO ESTOY EN 8VO GRADO Y ME MANDAN MUCHAS TAREAS SOBRE ESTE TEMA SIN MAS PALABRAS QUE DECIR ME DESPIDO ADIOS Y MUCHAS GRACIAS X ESCUCHARME
#6(Arriba)
EVELYN dice:
hola me encanto la pagina... porque todos debemos estar siempre informados hacerca de los riesgos de enfermedades de nuestro cuerpo y principalmente nuestro corazóncito...
#7(Arriba)
Eleonora dice:
soy estudiante de medicina de la facultad de tucuman...y quisiera que me manden cualquier tipo de información...me interesa leer todo lo que tengo en mano....desde ya muchas gracias!
#8(Arriba)
AnDrEiTaP dice:
HOLLAAAAA
TENGO K HACER UNA DICERTACIÓN DE ESTA WEA DEL INFARTO CARDIACCO ...JJAAAA...
OJALA ME SAKE UN 7 IGUAL CAHUUUUUUUUUUU
#9(Arriba)
Diana Marcela dice:
quiero mas información.....como cuidados de enfermeria a paciente con infarto cardiaco
#10(Arriba)
Cinthia dice:
mi tío sufrio un infarto pero la no puede jugar no entiendo casi todas las personas juegan futbol.
tampoco fuma como lo hacia antes .
hoy la nunca fuma solo cuando reniega o esta preocupado
#11(Arriba)
Carmen Garcia dice:
Mi padre murio hace poco de un infarto. Mi pregunta es: Era obligación de los medicos haberlo ingresado a la sala de cuidados intensivos sabiendo que tenia un infarto.. Lo hicieron levantar de la camilla y caminar para la realización de une xamen medico. Además le dieron una merienda a las 3 pm Sandiwch de pollo y Cena a las 6:00 pollo con vegetales, pure y caldo. Eso esta permitido? por favor necesito respuestas.. Gracias
#12(Arriba)
SEVERINO dice:
A MI MARIDO LE DIO UN INFARTO DE MIOCARDIO EL 11 DE ENERO DEL 2007 TRAS ELLO LE AN PUESTO DOS EXTEN Y DE MOMENTO SE ENCUENTRA BIEN PERO YO ESTOY MUY PREOCUPADA ME GUSTARIA SABER MAS COSAS SOBRE ELLO
#13(Arriba)
Maria Fernanda dice:
esta página es muy buena, hago tesis de estos temas y me sirve mucho!
además sirve para la gente que se debe informar muchas gracias!
#14(Arriba)
Miguel dice:
deseo información para una pregunta mi padre acaba de tener un infarto y los doctores dicen que tiene una arteria dañada osea parte del corazón esta muerto la pregunta es si el puede hacer su vida normal con este problema y nos estan recomendando hacer le un cateterismo y la pregunta es si el podra resistir el cateterismo y seguir su vida normal o hay algun riesgo que muera con el cateterismo puesto si su cuerpo no lo acepta deseo de todo corazón pronta respuesta y aclaración sobre el tema gracias
#15(Arriba)
Christian Enciso Torres dice:
en sexologia pongan perros cachando o algo de petardas
#16(Arriba)
Jose Luis Navarro Moreno dice:
Ypadesco de muchos dolores en mi pecho no se si puedan ser principios de i un infarto pe3ro me preocupo mucho i se me vaja mucho ;a presión a cada rato i no se que aser les pido que me ayuden mi dirección es juan de la barrera col. prohogar881 mexicali bc
#17(Arriba)
Diego dice:
A mi padre le dio un infarto hace ya algun tiempo, pregunto, el ahora le da por que siente ahogarse y le falta el aire y los doctores indican que es asma, luego dijeron que era efisema, no se si se debera al corazón agradezco su ayuda.
#18(Arriba)
Lelu dice:
hola, quisiera saber que es lo que puedo hacer para prevenir los infartos tanto en mi, como en los demás... que hago? por favor contestenme. gracias!!
#19(Arriba)
Fatima Bolivar dice:
el infarto cardiaco se produce por que se obtruyu la vena sanguinea que va directamente a el corazón, es muy comun en los hombres de 50anos y en la mujer cuando a pasado por la menopausia, a los 45anos. estan propensos y por ello deben cuidar mas su salud. evitando ingerir mucha grasa y no fumar
#20(Arriba)
Fatima Bolivar dice:
Dolor en el tórax de alta intensidad, como una sensación de opresión comparable a tener un ladrillo en el pecho, mareos y sudor son motivos para acudir rápidamente a un servicio de urgencias, donde se le practicarán los dos exámenes que determinan si es o no el corazón el motivo de los síntomas. Estos exámenes son un electrocardiograma (examen que mide la actividad eléctrica del corazón) y exámenes de sangre, que acompañados de lo que el paciente le cuente al médico, determinan exactamente si se trata o no de infarto al miocardio.
#21(Arriba)
Andreina dice:
hola me interesan muxos estos temas ya que al parecer estoy padeciendo de ataques al corazón,aunque me hacen electros y salgo bien,nuncan me han hecho examenes de sangre ni imagenes del corazón gracias a lo que he leido ya se que decirles a los estupidos medicos que examens faltan!!! me siento mal de verdad y la ultima vz que me dio, la vena que esta por mi cuello del lado izkierdo se inflo como un gusano y el corazón quería salir como un animal atrapado,ya ven no hay edad solo tengo 17 años
#22(Arriba)
Yuviri Muñoz dice:
hola mi papa sufrio hace tres meses un infarto esta esperando que le realizen un cataterismo porque tiene una vena obstruida y tine que esperar 2 meses mas que el seguro se lo realize hay posibilidades que le de otro infarto mientras se lo realizan aun cuando esta en tratamiento porque a el le da mucho dolor en el cuello y aficcias estoy muy preocupada por favor respondan además envien imagenes de un corazón con todas sus partes y explicando cuales afectan cuando sufren un infarto gracias
#23(Arriba)
Romer Perez dice:
buenos días quisiera saber mas del tema o deme una receta ayer en la noche estube esos sintomas acudi al medico y me indico que unicamente tenia la tensión alta por favor enviarme respueta ami correo electronico de verdad estpy interesado ya que tengo dos hijos y tengo miedo a QUE PUEDA SUCEDER ALGO MALO TENIENDO COMO EVITARLO GRACIAS CARACAS VENEZUELA
#24(Arriba)
Cris dice:
Mi abuela el día 22 de enero le vino un infarto , estuvo en el hospital como una semana mas o menos , en esta semana le pusieron un cateterismo , al día siguiente de ponerselo , la mandaron para casa . A los dos dias de estar en casa le vino otro muy fuerte que le faltava el aire , y se estava ahogando , la llevamos de madrugada al hospital y nos dijieron que había aparecido un trombo en el cateterismo que le habían puesto y que esa arteria estava inutilitzada como muchas otras . Despues de todo eso llevamos 15 dias , en el hospital en la UCI , podiendola ver 4 horas al día . Los medicosa nos han dicho que le funciona solo un 20 % de su corazón, cae la posibilidad de que se vuelva a repetir ?? En la familia de mi abuela , todos se han muerto de infartos y estamos bastante preocupados .
#25(Arriba)
Patricia Paz dice:
Hola.
Mi hermano de 30 años un dìa se fue a dormir y ya no despertó, a la mañana siguiente lo encontró otro de mis hermanos como temblando, pero él seguía como dormido, trataron de brindarle ayuda, pero por los nervios y el susto sólo se atinó a llevarlo a la clìnica, pero llegó muerto, mi madre no quiso que se hiciera autopcia, el acta de defunción que firmó la doctora fue INFARTO MASIVO AL MIOCARDIO, él se veìa muy sano, joven, sin vicios con un futuro por delante, pero quisiera saber si es posible saber si es realmente lo que le pasò, lo ùnico que dice mi hermano que lo encontró, es que estaba como dormido, su pecho como que expulsaba el aire rápido y sus labios estaban muy blancos, mi madre y todos nosotros no encontramos explicación de lo que le pasó a mi hermano, podría por favor ayudarme dándome alguna explicación, el sufrió o todo pasó y él simplemente no se dio cuenta? Agradezco de antemano la respuesta. Gracias.
#26(Arriba)
Isabel Legorreta dice:
Me gustaría saber si es posible que una persona de 25 años haya sufrido 2 paros cardiacos, sobreviva y además si tener el corazón grande, es una razón para sufrir, un paro cardico, y además cuales serían las condiciones de vida que debe llevar para mantenerse lo mejor posible, además si es necesario que tome algun tipo de medicamento, para controlarse....
#27(Arriba)
Juan Jesus Fernandez Gabiño dice:
Este es una página muy buena que todo el mundo lo lee poreso tengo buenas calificaciones

sigan adelante con esta pagina!
#28(Arriba)
Silvina Damonte dice:
Hola soy silvina de salto (prov bs as) me gustaría saber si es posible que una persona de 86 años despues de haber sufrido un infarto de miocardio se le puede colocar un marcapaso y que probabilidades de vida tiene.

muchas gracias espero su respuesta
#29(Arriba)
Brayan Polanacola dice:
Ola tengo 15 años si te justan los los ruvios de ojos asules bisitame
#30(Arriba)
Isabel Lopez dice:
Quiero saber si la isquemia, es curable, si peligrosa
#31(Arriba)
Wilver Guzman dice:
Se me hizo super padre esta pag.me alludo mucho con unas cosas pero kisiera saber si partes afectadad o muertas de un carazón pueden ser remplasadas por otras partes de otra persona ya fallesida?
#32(Arriba)
Wilverantonio Guzman dice:
Me gusto mucho esta información me fue de mucha alluda pero kisiera saber si los tejidos o partes del corazón afectadas o muertas por un infartosi es k eso puede pasar pueden se remplazadas por otras parates sanas de un persona ya fallesida?
#33(Arriba)
Maria Gelvis dice:
Mi esposo sufrio de un infarto y quisiera información sobre los cuidados la alimentación y si puede hacer ejercicio.
el es diabetico y es transplantado renal y quisiera saber que tanto puede sufris el riñon con tantos medicamentos
#34(Arriba)
Lizbeth Reyes dice:
Mis sintomas siguientes son :
dolor de brazo izquierdo continuo,falta de aire,dolor en el pecho,cansancio,insomnio,fatiga crónica,entumecimiento del brazo izq.
quisiera saber si alguien me pudiera dar alguna respuesta si estos sintomas son causantes de alguna enfermedad cardiaca.
gracias
#35(Arriba)
Janelly Buurgos dice:
Hola pz el cuerpo humano aun es un misterio como lo es en el cerebro el ataque al corazón puede seer por colesterol o el infarto en una persona sana ocurre en una muy rara vez es el resultado de la obstrucción del flujo de sangre en una de las arterias que nutren el corazón y que produce la muerte o tanbien es producido por l exeso de grasa mm.. pero lo que yo trato de averiguar es el ataque al cerebro yo que se pa son unos choques neuronales pero nose que hacer en casos porque mi hermanito sufre de eso y quisiera sabes que hacer en ese momento
#36(Arriba)
Gcamps dice:
Mi padre murio hace una semana de un infarto masivo al miocardio eso fue el resultado de la autopsia, cuando yo lo vi en la cama de urgencias a los pocos minutos de haber fallecido presentaba un color amoratado bastante azul me podría decir a que se debe la coloración y si es comun en un infarto como el de mi padre que no presento ningún sintoma, solo dolor de quijada.
#37(Arriba)
MARTÍN VILLALVA dice:
Soy médico y ayer me dijeron por telepatía que mi madre va ha morir abruptamente, primero pienso que podría infartarse. Por tal motivo desde hoy le administro atorvastatina con clopidrogel una tab de cada una diaria para mejorar la perfusión CARDIACA Y CEREBRAL, ella es diabética por mas de 20 años y mañana procederé a realizarle todos los exámenes de laboratorio y ecografías de abdomen luego el sábado proximo un electrocardiograma. Escribo porque cuando se es médico se torna algo más dificil por motivos de fraternidad tratar a los familiares cercanos padres o hijos y peor aún cuando conocemos que podría ocurrir algo tan letal la verdad queridos amigos o colegas díganme que más podría hac er como profesional de medicina para evitar que ese mal anuncio se realice. gracias espero respuestas. solo sé que estamos de paso en este mundo, pero cuanto nos gustaría que nuestros seres queridos vivan para siempre. gracias mil. DR. Martín Villalva Fuentes.ECUador.
#38(Arriba)
Alejandra Gonzalez dice:
Soy estudiante de enfermeria gracias por este tema y quisiera que ampliaran mas sobre las generalidades del corazón circulación mayor y menor gracias.
#39(Arriba)
Sandra Rio dice:
Mi padre falleció hace dos meses de un infarto masivo sorpresivamente para todos a los 79 años, gozaba de buena salud y vitalidad, realizó todas sus actividades con normalidad, inclusive trabajar ya que aún seguía trabajando, manejó 200 kilometros, anduvo en moto y por la noche simplemente murió sin siquiera emitir una queja. Es posible que no haya tenido síntomas o que no le haya dado posibilidad de reaccionar? Agradecería su respuesta.
#40(Arriba)
Juan dice:
A mi a los 33 me dio un infarto de miocardio y los medicos lo achacaron a que yo era consumidor ocasional de cocaina y yo no fumo y no bebo y soy muy fuerte fisicamente
#41(Arriba)
Carolina Gallardo dice:
En una conversación, sale una duda o un mito. a partir de un infarto el corazón se puede partir.
disculpe la ignorancia, nos quedo una gran duda o es solo un mito.
#42(Arriba)
Alex Ortiz dice:
Tengo 37 años sufri un infarto agudo en marzo del 2009 ¿despues de una angioplastia , por cuanto tiempo hay que tomar clopidogrel? ¿la aspirina reemplaza esta pastilla?
#43(Arriba)
Yoccelin Aldana dice:
Hola soy estudinte de farmacologia y me gustaría saber todo lo relaciónado sobre el infarto, consecuencias para otro sistemas y tratamiento farmacologico
#44(Arriba)
Daniela Juarez dice:
Hola, Soy estudiante de actuario y estoy realizando un trabajo pràctico consistente en tarificar un seguro de salud que incluya una cláusula para infarto. Estoy necesitando estadísticas de Argentina, agradecería si me pueden fácilitar algo de información o indicarme donde buscar. Muchas gracias!
#45(Arriba)
Carolina Araya dice:
Los saludo y felicito por esta oportunidad. Por favor deseo saber que tan complicado es un infarto al corazón en un hombre de 30 años, delgado, pero sedentario y fumador.
Estoy muy preocupadas, gracias
#46(Arriba)
Lupe Jaya dice:
Quisiera saber si a las hombres menores de 30 años tienen posibilidades de sufirir de infarto al miocardio
#47(Arriba)
Jorgen Garcia dice:
Buenas tardes me gustaría saber si existe algo llamado pre-infarto, por favor saquenme de esta duda
#48(Arriba)
Davinia Delgado Garcia dice:
Ola soy una chica con sobrepeso tengo 28 años y la verdad es que yevo varios dias sin poder dormir pensando que me puede dar un infarto por el simple echo de que a un primo de mi novio que tenia 25 años le dio uno mientras dormia y murio y ese es mi miedo quisiera saber si tengo posibilidades de sufrir alguno por mi sobre peso gracias
#49(Arriba)
Rosy Garcìa dice:
Hola me podrían decir los cuidados que debe tener una persona que ha sufrido un infarto y que esdiabetico, tengo entendido que el corazón quedo dañado despues del infarto.

Saludos y Gracias.
#50(Arriba)
Alex dice:
Si el Sr que publicó esto respondiera los correos sería más agradable para aquellos que han tomado su tiempo y explicado su caso!
#51(Arriba)
Lina dice:
Hola, quisiera saber cuanto tiempo tiene una persona para recibir atención medica desde el momento en que sufre un infarto. he escuchado que solo 20 minutos porque despues ya no hay nada que hacer ya que sufre muerte cerebral? gracias!!
#52(Arriba)
Maria Jimenez dice:
Mi suegro murio de un infarto con 67 años mi marido murio de infarto con 50 y mi cuñada le dio un infarto con 42 en este momento esta bien.No se si esto es hereditario estoy preocupada por mis hijos,alguien podría ayudarme?
#53(Arriba)
Marcelo Sakata M dice:
Hola quisiera que me dieran respuestas sobre mi problema tengo dolor en l lado del corazón engo como una opreción pero no es contaste meda cade 3 semas y tengo miedo y mi medico me dice que tengo gases y me da unas pastillas omeprasol aber si alguien me puede ayudar x que tengo miedo y vivo solo en Valencia España gracias x fa ayudenme xaooooa y tengo 28 años
#54(Arriba)
Pati dice:
Muy buena página me sirve para la tarea que me dejaron
¡GRACIAS!
#55(Arriba)
Ana Milena dice:
Hola mi papi tiene 42 anos y undia tuvo unos ahogos en la noche pero se calmaron fuimos al medico general y lo mando al cardiologo el le dijo que mi papi había tenido un infarto y que tiene medio corazón muerto le mandaron unos estudios pero quisiera saber a que se debio y xq no nos dimos cuenta gracias y ojala me respondan
#56(Arriba)
Ludwing Calibu dice:
Hola soy ludwing de 37 anos de edad sufri un infarto al miocardio hace 15 dias me hizieron, un cateterismo , me pusieron un sten con su respectiva mayita...me he sentido bien....gracias a Dios...todo va muy bien me dicen que en un mes...ya puedo volver a la normalidad de mi trabajo, en un grupo musical que bailo y canto....Dios quiera que todo sea asi, siempre y cuando haga mi dieta es decir comer bajo en sal, cero grasas, y carne una vez cada 15 dias, tengo mucha fe y le pido a Dios para que todo siga marchando igual.....me gustaría tener cointacto con alguna persona de mi edad que haya pasado por lo mismo haver como les va....y compartir opiniónes. yo nunca sufria de nada, excepto que fumaba, (no mucho) comia un poco desordenado, y me inyecte unos esteroides y que para acelerar mi crecimiento de musculos....cosa que fue uno de las concecuencias de mi infarto...me pueden escribir a mi correo: calibu3@hotmail.com
facebook: calibu la potencia. que Dios los BENDIGA..y por favor cuiden su SALUD. ATT: LUDWING RODRIGUEZ.
#57(Arriba)
Lecca Boza dice:
Hola soy milagros pero me gustaría saber a fondo cual es el motivo prinsipal de que una persona le de un infarto y hasta dos a la ves y muera el papi de mi hijo lo tuvo y murio y eso me a dejado muy mal no lo puedo superar
#58(Arriba)
Delis Castillo dice:
Hola..deseo que me informe donde realizar un cateterismo cardíaco, en el estado Aragua para mi tío. que no cuenta con recursos económicos para realizarse este cateterismo en un centro medico privado. gracias espero su respuesta
#59(Arriba)
Bedjany Ballesteros dice:
Mi hermano tiene 33 años y ha sufrido un infarto. Me dice que una de sus arteias esta muerta y que solo funciona en un 40 por ciento. Dicen que tienen que colocarle un bypass y quisiera saber si esa operación es de alto riesgo, si va a quedar bien despues de la opración, y cuanto de probabilidades hay que le vuelva a dar otro.
#60(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter