Síguenos

FacebookTwitter

5 de Julio de 1811: Independencia de Venezuela

El 5 de julio de 1811 se estampan las primeras firmas en el Acta de la Declaración de Independencia, pero el resto de las firmas se fueron realizando progresivamente hasta el 18 de agosto.

Previamente, el 19 de abril de 1810 se llevó a cabo la Proclamación de la Independencia, lo que se considera históricamente como la manifestación de la voluntad del pueblo caraqueño de obtener la independencia del imperio Español y posiblemente como el primer Referendo en la Historia de Venezuela. Sin embargo, hasta el 5 de julio de 1811 la máxima e indiscutible autoridad, por mandato Divino, era el rey de España, a quien debíamos obediencia, lealtad y respeto. A partir de ese momento el Rey se convirtió en símbolo del despotismo, la arbitrariedad y el abuso. España dejaba de ser el origen de la civilización y se transformaba en la responsable única de nuestra ignorancia, atraso y miserias.

El 5 de julio de 1811 se firmó el Acta de la Independencia de Venezuela, en la que se desconoce la autoridad impuesta por el imperio de España terminando con trescientos años de dominación española. Sin embargo, la firma del Acta de la Independencia fue realmente el comienzo de la Batalla para concretar la Independencia.

Representación en óleo de la firma del acta de Independencia de Venezuela, en el Palacio de Justicia de Caracas (5 de julio de 1811), por G. Profit
Representación en óleo de la firma del acta de Independencia de Venezuela, en el Palacio de Justicia de Caracas (5 de julio de 1811), por G. Profit.

Proclama y elaboración

Un año antes, el 19 de abril de 1810 se llevó a cabo una proclamación "popular", mientras que el 5 de julio de 1811 esa proclamación se declaró formalmente en el Acta, la cual en los días subsiguientes fue firmada por los representantes de las provincias venezolanas.

El Acta de la Independencia, elaborada por Juan Germán Roscio y Francisco Isnardi, fue aprobada el día 7 por todos los diputados, con la sola excepción del padre Manuel Vicente Maya, diputado por La Grita. Poco a poco la fueron firmando los representantes, hasta que el 18 de agosto estamparon las últimas firmas. Es por esto que al referirse a la efeméride del 5 de julio no debe decirse «día de la firma del Acta de Independencia», porque no es una afirmación correcta, ese día realmente fue la declaración de la Independencia de Venezuela.

Entre las influencias más importantes de la causa independentista venezolana se encuentran la introducción de las ideas del Enciclopedismo, la Ilustración, la Revolución francesa, la Revolución Americana, la declaración de Independencia de los Estados Unidos, y la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.

Acta de la Declaración de Independencia

El 5 de julio de 1811 el Congreso Nacional declara solemnemente la Independencia de Venezuela.

Texto completo del acta, a continuación:

Acta de la independencia de Venezuela

Concejo Municipal, Caracas, Venezuela

En el nombre de Dios Todopoderoso, nosotros, los representantes de las Provincias Unidas de Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita, Barcelona, Mérida y Trujillo, que forman la Confederación americana de Venezuela en el continente meridional, reunidos en Congreso, y considerando la plena y absoluta posesión de nuestros derechos, que recobramos justa y legítimamente desde el 19 de abril de 1810, en consecuencia de la jornada de Bayona y la ocupación del trono español por la conquista y sucesión de otra nueva dinastía constituida sin nuestro consentimiento, queremos, antes de usar de los derechos de que nos tuvo privados la fuerza, por más de tres siglos, y nos ha restituido el orden político de los acontecimientos humanos, patentizar al universo las razones que han emanado de estos mismos acontecimientos y autorizan el libre uso que vamos a hacer de nuestra soberanía.

No queremos, sin embargo, empezar alegando los derechos que tiene todo país conquistado, para recuperar su estado de propiedad e independencia; olvidamos generosamente la larga serie de males, agravios y privaciones que el derecho funesto de conquista ha causado indistintamente a todos los descendientes de los descubridores, conquistadores y pobladores de estos países, hechos de peor condición, por la misma razón que debía favorecerlos; y corriendo un velo sobre los trescientos años de dominación española en América, sólo presentaremos los hechos auténticos y notorios que han debido desprender y han desprendido de derecho a un mundo de otro, en el trastorno, desorden y conquista que tiene ya disuelta la nación española.

Este desorden ha aumentado los males de la América, inutilizándole los recursos y reclamaciones, y autorizando la impunidad de los gobernantes de España para insultar y oprimir esta parte de la nación, dejándola sin el amparo y garantía de las leyes.

Es contrario al orden, imposible al gobierno de España, y funesto a la América, el que, teniendo ésta un territorio infinitamente más extenso, y una población incomparablemente más numerosa, dependa y esté sujeta a un ángulo peninsular del continente europeo.

Las sesiones y abdicaciones de Bayona, las jornadas del Escorial y de Aranjuez, y las órdenes del lugarteniente duque de Berg, a la América, debieron poner en uso los derechos que hasta entonces habían sacrificado los americanos a la unidad e integridad de la nación española.

Venezuela, antes que nadie, reconoció y conservó generosamente esta integridad por no abandonar la causa de sus hermanos, mientras tuvo la menor apariencia de salvación.

América volvió a existir de nuevo, desde que pudo y debió tomar a su cargo su suerte y conservación; como España pudo reconocer, o no, los derechos de un rey que había apreciado más su existencia que la dignidad de la nación que gobernaba.

Cuantos Borbones concurrieron a las inválidas estipulaciones de Bayona, abandonando el territorio español, contra la voluntad de los pueblos, faltaron, despreciaron y hollaron el deber sagrado que contrajeron con los españoles de ambos mundos, cuando, con su sangre y sus tesoros, los colocaron en el bono a despecho de la Casa de Austria; por esta conducta quedaron inhábiles e incapaces de gobernar a un pueblo libre, a quien entregaron como un rebaño de esclavos.

Acta de la Declaración de Independencia
Acta de la Declaración de Independencia

Los intrusos gobiernos que se abrogaron la representación nacional aprovecharon pérfidamente las disposiciones que la buena fe, la distancia, la opresión y la ignorancia daban a los americanos contra la nueva dinastía que se introdujo en España por la fuerza; y contra sus mismos principios, sostuvieron entre nosotros la ilusión a favor de Fernando, para devorarnos y vejarnos impunemente cuando más nos prometían la libertad, la igualdad y la fraternidad, en discursos pomposos y frases estudiadas, para encubrir el lazo de una representación amañada, inútil y degradante.

Luego que se disolvieron, sustituyeron y destruyeron entre sí las varias formas de gobierno de España, y que la ley imperiosa de la necesidad dictó a Venezuela el conservarse a sí misma para ventilar y conservar los derechos de su rey y ofrecer un asilo a sus hermanos de Europa contra los males que les amenazaban, se desconoció toda su anterior conducta, se variaron los principios, y se llamó insurrección, perfidia e ingratitud, a lo mismo que sirvió de norma a los gobiernos de España, porque ya se les cerraba la puerta al monopolio de administración que querían perpetuar a nombre de un rey imaginario.

A pesar de nuestras protestas, de nuestra moderación, de nuestra generosidad, y de la inviolabilidad de nuestros principios, contra la voluntad de nuestros hermanos de Europa, se nos declara en estado de rebelión, se nos bloquea, se nos hostiliza, se nos envían agentes a amotinarnos unos contra otros, y se procura desacreditarnos entre las naciones de Europa implorando sus auxilios para oprimirnos.

Sin hacer el menor aprecio de nuestras razones, sin presentarlas al imparcial juicio del mundo, y sin otros jueces que nuestros enemigos, se nos condena a una dolorosa incomunicación con nuestros hermanos; y para añadir el desprecio a la calumnia se nos nombran apoderados, contra nuestra expresa voluntad, para que en sus Cortes dispongan arbitrariamente de nuestros intereses bajo el influjo y la fuerza de nuestros enemigos.

Para sofocar y anonadar los efectos de nuestra representación, cuando se vieron obligados a concedérnosla, nos sometieron a una tarifa mezquina y diminuta y sujetaron a la voz pasiva de los ayuntamientos, degradados por el despotismo de los gobernadores, la forma de la elección; lo que era un insulto a nuestra sencillez y buena fe, más bien que una consideración a nuestra incontestable importancia política.

Sordos siempre a los gritos de nuestra justicia, han procurado los gobiernos de España desacreditar todos nuestros esfuerzos declarando criminales y sellando con la infamia, el cadalso y la confiscación, todas las tentativas que, en diversas épocas, han hecho algunos americanos para la felicidad de su país, como lo fue la que últimamente nos dictó la propia seguridad, para no ser envueltos en el desorden que presentíamos, y conducidos a la horrorosa suerte que vamos ya a apartar de nosotros para siempre; con esta atroz política, han logrado hacer a nuestros hermanos insensibles a nuestras desgracias, armarlos contra nosotros, borrar de ellos las dulces impresiones de la amistad y de la consanguinidad, y convertir en enemigos una parte de nuestra gran familia.

Cuando nosotros, fieles a nuestras promesas, sacrificábamos nuestra seguridad y dignidad civil por no abandonar los derechos que generosamente conservamos a Fernando de Borbón, hemos visto que a las relaciones de la fuerza que le ligaban con el Emperador de los franceses ha añadido los vínculos de sangre y amistad, por lo que hasta los gobiernos de España han declarado ya su resolución de no reconocerle sino condicionalmente.

En esta dolorosa alternativa hemos permanecido tres años en una indecisión y ambigüedad política, tan funesta y peligrosa, que ella sola bastaría a autorizar la resolución que la fe de nuestras promesas y los vínculos de la fraternidad nos habían hecho diferir; hasta que la necesidad nos ha obligado a ir más allá de lo que nos propusimos, impelidos por la conducta hostil y desnaturalizada de los gobiernos de España, que nos ha relevado del juramento condicional con que hemos sido llamados a la augusta representación que ejercemos.

Mas nosotros, que nos gloriamos de fundar nuestro proceder en mejores principios, y que no queremos establecer nuestra felicidad sobre la desgracia de nuestros semejantes, miramos y declaramos como amigos nuestros, compañeros de nuestra suerte, y participes de nuestra felicidad, a los que, unidos con nosotros por los vínculos de la sangre, la lengua y la religión, han sufrido los mismos males en el anterior orden; siempre que, reconociendo nuestra absoluta independencia de él y de toda otra dominación extraña, nos ayuden a sostenerla con su vida, su fortuna y su opinión, declarándolos y reconociéndolos (como a todas las demás naciones) en guerra enemigos, y en paz amigos, hermanos y compatriotas.

En atención a todas estas sólidas, públicas e incontestables razones de política, que tanto persuaden la necesidad de recobrar la dignidad natural, que el orden de los sucesos nos ha restituido, en uso de los imprescriptibles derechos que tienen los pueblos para destruir todo pacto, convenio o asociación que no llena los fines para que fueron instituidos los gobiernos, creemos que no podemos ni debemos conservar los lazos que nos ligaban al gobierno de España, y que, como todos los pueblos del mundo, estamos libres y autorizados para no depender de otra autoridad que la nuestra, y tomar entre las potencies de la tierra, el puesto igual que el Ser Supremo y la naturaleza nos asignan y a que nos llama la sucesión de los acontecimientos humanos y nuestro propio bien y utilidad.

Sin embargo de que conocemos las dificultades que trae consigo y las obligaciones que nos impone el rango que vamos a ocupar en el orden político del mundo, y la influencia poderosa de las formas y habitudes a que hemos estado, a nuestro pesar, acostumbrados, también conocemos que la vergonzosa sumisión a ellas, cuando podemos sacudirlas, sería más ignominiosa para nosotros, y más funesta para nuestra posteridad, que nuestra larga y penosa servidumbre, y que es ya de nuestro indispensable deber proveer a nuestra conservación, seguridad y felicidad, variando esencialmente todas las formas de nuestra anterior constitución.

Por tanto, creyendo con todas estas razones satisfecho el respeto que debemos a las opiniones del género humano y a la dignidad de las demás naciones, en cuyo número vamos a entrar, y con cuya comunicación y amistad contamos, nosotros, los representantes de las Provincias Unidas de Venezuela, poniendo por testigo al Ser Supremo de la justicia de nuestro proceder y de la rectitud de nuestras intenciones, implorando sus divinos y celestiales auxilios, y ratificándole, en el momento en que nacemos a la dignidad, que su providencia nos restituye el deseo de vivir y morir libres, creyendo y defendiendo la santa, católica y apostólica religión de Jesucristo. Nosotros, pues, a nombre y con la voluntad y autoridad que tenemos del virtuoso pueblo de Venezuela, declaramos solemnemente al mundo que sus Provincias Unidas son, y deben ser desde hoy, de hecho y de derecho, Estados libres, soberanos e independientes y que están absueltos de toda sumisión y dependencia de la Corona de España o de los que se dicen o dijeren sus apoderados o representantes, y que como tal Estado libre e independiente tiene un pleno poder para darse la forma de gobierno que sea conforme a la voluntad general de sus pueblos, declarar la guerra, hacer la paz, formar alianzas, arreglar tratados de comercio, límite y navegación, hacer y ejecutar todos los demás actos que hacen y ejecutan las naciones libres e independientes.

Y para hacer válida, firme y subsistente esta nuestra solemne declaración, demos y empeñamos mutuamente unas provincias a otras, nuestras vidas, nuestras fortunas y el sagrado de nuestro honor nacional.

Acta de la Independencia (completa en formato PDF-Acrobat)

Casi al final del Acta se lee: «Nosotros, pues, a nombre y con la voluntad y la autoridad que tenemos del virtuoso pueblo de Venezuela, declaramos solemnemente al mundo que sus Provincias unidas son, y de hecho y de deben ser desde hoy, de derecho, Estados libres, soberanos e independientes y que están absueltos de toda sumisión y dependencia de la Corona de España o de los que se dicen o dijeren sus apoderados o representantes ...»

El 8 de julio de 1811 el establecido Poder Ejecutivo ordena que el Acta sea publicada, ejecutada y autorizada con el sello del Estado y Confederación. Asímismo se ordena que se ilumine por tres noches la ciudad de Caracas "de un modo noble y sencillo, sin profusión ni gastos importunos, empezando desde el propio día domingo". También se ordena que de inmediato se reciba a la tropa el juramento de reconocimiento y fidelidad, prescrito por el Congreso, en un acto público. Todos los cuerpos políticos, eclesiásticos y militares de Caracas estaban obligados a prestar el juramento ante las nuevas autoridades.

Firmantes en el Acta de la declaración de Independencia:

  • Provincia de Caracas: Isidro Antonio López Méndez, Juan Germán Roscio, Felipe Fermín Paúl, Francisco Xavier Ustariz, Nicolás de Castro, Fernado de Peñalver, Gabriel Pérez de Pagola, Salvador Delgado, El Marques del Toro, Juan Antonio Días Argote, Gabrilel de Ponte, Juan José Maya, Luis José de Carzola, José Vicente Unda, Francisco Xavier Yanes, Fernando Toro, Martín Tovar Ponte, José Angel de Alamo Francisco Hernández, Lino de Clemente, Juan Toro.
  • Provincia de Cumaná: Francisco Xavier de Mayz, José Gabril de Alcalá, Juan Bermúdez, Mariano de la Cava.
  • Provincia de Barinas: Juan Nepomuceno de Quintana, Ignacio Fernández, Ignacio Ramón Briceño, José de la Santa y Bussy, José Luis Cabrera, Ramón Ignacio Méndez, Manuel Palacio.
  • Provincia de Barcelona: Francisco de Miranda, Francisco Policarpo Ortiz, José María Ramírez.
  • Provincia de Margarita: Manuel Plácido Maneiro
  • Provincia de Mérida: Antonio Nicolas Briceño, Manuel Vicente de Maya.
  • Provincia de Trujillo: Juan Pablo Pacheco.

Guerra de Independencia

Relacionado: Las 80 batallas de la Guerra de Independencia de Venezuela

Pero la firma del Acta de Independencia fue realmente una carta intención del nuevo país. Con la declaración de independencia no necesariamente se puede considerar que Venezuela fue un país independiente, ya que con este hecho y las campañas emprendidas por los republicanos, se inició la "Guerra de Independencia" en el territorio venezolano. No fue sino entre los años 1821 y 1823 cuando en Venezuela realmente alcanzamos la completa independencia de España. La independencia de Venezuela se logró efectivamente en los campos de batalla, donde los republicanos enfrentaron y derrotaron finalmente al ejercito español.

Entre estas batallas, el 24 de junio de 1821 se lleva a cabo la Batalla de Carabobo, la cual concluyó con la retirada del ejercito realista y fue de trascendental importancia para liberar el territorio venezolano de la ocupación española. Luego, el 24 de julio de 1823 se libra la Batalla naval del Lago de Maracaibo, con la cual queda sellada la Independencia de Venezuela, ya que aún quedaban provincias occidentales bajo el control de españa.

Influencia en Iberoamérica

Venezuela fue el primer país iberoamericano que declaró su independencia, pero con esto se acrecentó la tendencia independentista en América. Simón Bolívar, prócer venezolano y considerado como el "Libertador de América", además de ser protagonista central de estos eventos en nuestro país, contribuyó de manera histórica y decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

La independencia venezolana también influyó en otro frente de batalla, en el movimiento independentista liderado por José de San Martín con el que se alcanzó la emancipación de Argentina, Chile y Perú.

  • Categoría: Historia
  • Publicación: 05-jul-2004 08:54
  • Última edición: 06-jul-2018 09:43

37 comentarios

Khandika dice:
Independientes de unos.
Dependientes de otros.
A veces pienso que la independencia no existe como tal. Una ficción màs de la vida.
- bueno, hora del saludo de despedida...eh -
#1(Arriba)
NORKA dice:
La independencia o la dependencia te la haces tu mismo, no tiene sque ser corderito y seguir pensamientos ajenos, pon tu inteligencia a funcionar y verás qué fácil se te hace ser independiente y no tener que estar que otro piense y opine par así poder coordinar tus ideas
#2(Arriba)
Javier Teran Vidal dice:
que relación hay entre el 19 de abril de 1810 y el 05 de julio de 1811
#3(Arriba)
D4N1El dice:
necesito es saber por que se le coloca a la bandera 8 estrellas y la historia, tambien necesito saber quienes furon los que estubieron precente en esos momentos tan importantes
#4(Arriba)
. dice:
estoy de acuerdo con lo de khandika. En TODO país igual hay un presidente. la única manera de ser independientes sería vivir en una sociedad utópica8-|
#5(Arriba)
Diana Patricia dice:
me parece que gracias a todas las personas que lucharon para obtener la independencia de nuestro país se le debe tener un gran respeto ya que sin ellas horita fueramois los esclavos de España.
#6(Arriba)
Rodolfo Rivero Jerez dice:
nos aclaramos la independencia de España, pero ahora dependemos de los EE.UU. nos tienen invadidos y en nuestras manos esta copiar a esos patriotas de 1811 y sacar de la cabeza de cada uno de nosotros la dependencia que tenemos con el imperio estado-unidence.
#7(Arriba)
Jesús dice:
Para Esther. Si usted cree que estamos perdiendo la libertad en un país donde se le saca la madre al presidente y nadie dice más nada entonces vaya a E.E.U.U y diga algo en contra de cualquier miembro del gobierno estadounidense a ver que le pasa o faltele el respeto a la bandera de allá a ver como le quedan las letras.
#8(Arriba)
Yerutxi dice:
bueno es muy inportante estas fechas y en el coleguio estamos trabajondo esto y la profesora dice que no escribir nada de la computadora y para mi es muy dificil porque tengo que buscarlo por los libro y odio leer
#9(Arriba)
Aleixander dice:
ASI COMO CALLO EL IMPERIO ESPAÑOL TAMBIEN CAERA EL IMPERIO NORTEAMERICANO Y SERA DERROTADO POR VENEZUELA AL IGUAL QUE EL ESPAÑOL!!!!
#10(Arriba)
Amanda dice:
el artículo no es bueno busque un ofisio de verdad o otro artículo
#11(Arriba)
Robert dice:
la independecia es relativa desde pequeños dependemos lo malo es depender de los malo como depender de un tipo que insita a la guerra a la desunion que si un día se le antoja decir que la limonada es mala al otro día sus aliados odian la limonada así tomanran todos los dias eso es depender de los malos no tener criterio dicelo a tu hijo
#12(Arriba)
Yurmaris Gomes dice:
Bueno la independencia es algo muy importante en la vida de un ser humano porque por medio de ella es que se pueden valer por si mismo y lla no dependen de sus padres o de quien los protegia haora comiensas a balerte por tus mismas acciones eso fue todo ghracias mmmuuuaaaccc¡¡¡¡
#13(Arriba)
Jose... Duque dice:
Me parece magnifico que pongan esta página sobre la independencia, para investigar como yo lo estoy haciendo en este momento, trabajos de la escuela
#14(Arriba)
Jonathan dice:
Que malo y que triste que estas personas digan que aburrido quisas la página no sea la mas moderna pero el texo es muy importante porque habla de nuestra independencia como pueblo como país que triste pero bueno hay que tener en cuenta que la mayoría de los jovenes solo tienen cucarachas en la cabeza como los de aquí aaaaa y no crean que soy un viejo tengo solo 20 años jeje chao suerte inmaduros....
#15(Arriba)
Gustavo Navarette dice:
Considero que un día como hoy debería festejarse por todo lo alto en todas las ciudades y pueblos de nuestro pais; ya que nuestros patriotas lo dieron todo por independizarnos y el mejor reconocimiento y agradecimiento que deberíamos hacerles seria recordarles con grandes fiestas publicas con la participación oficial y popular, como un solo pueblo que quiere seguir independiente; que no quiere estar bajo el dominio de ningún otro pais, que tenemos que seguir ese ejemplo del Libertador y demás patriotas que dejaron lujos, familias, riquezas para que fueramos libres; mal podemos entonces permitir que nuestra querida y amada Venezuela caiga en las redes de otro pais, sea pequeño o grande. Suficientes recursos tenemos: humano, riquezas, tierras, minerales, petróleo, turismo y lo mas importante un pueblo que nunca mas se dejarà colonizar por ningún gobierno extranjero, somos Venezolanos y VIVA VENEZUELA NUESTRA PATRIA QUERIDA Y AMADA
#16(Arriba)
Francis Villarroel dice:
Independencia???? las batallas siguieron hasta 1830 y justo luego de esta firma de 1811 nos bloquearon las costas.. y la soberania donde quedo?
#17(Arriba)
Fajardo Nathaly dice:
Hola a todos esta pajina como preguntas y respuestas son muy buenas fácil de encontrar y sacar buenas calificaciones es de lo mejor la información esta clara y entendida...
#18(Arriba)
Andrea Acuña dice:
Esto sirve para trabajos o expociciones especialmente para los de la universidad la unefa la univercidad Simón Bolívar y para los de la escuela martin jose sanabria en Caracas esa escuela es buenicima tiene desde preescolar asta 6º grado yo estoy en 4º pero nose ustedes en que escuela estaran o van a estar para los de prmer año les recomiendo fe y alegri para los de preescolar les recomiendo la escuela martin jose sanabria
#19(Arriba)
Monica Alejandra Robolledo dice:
En el nombre de Dios , gracias al Señor nuestro Dios y su hijo amado Jesus se logra alcanzar la independencia de Venezuela y tambien graias a Simón Bolívar y todos los procer de la patria se alcanza la firma del acta que Dios los bendiga ,a Venezuela a mi ....!!!!
#20(Arriba)
Elba dice:
Excelente este artículo, buena cronología.. la verdad si los Venezolanos se identificaran con la historia, los procesos populares, actas, batallas, todo los acontecimientos que ocurrieron para ser independientes de la corona Española no se partieran tanto al colocarse las camisetas de España..
#21(Arriba)
Lucas Blanco Acosta dice:
Para entregarlos finalmente como esclavos a sus padrinos de alto grado.
La constante divulgación de las emancipaciones y la presunción de repúblicas, son una manipulación histórica mas, y la utilización más descarada del sentimiento independentista y republicano; principalmente con la creación de falsos próceres y actuales libertadores, para ideologizar instituciones y milicias, convirtiéndolos en verdaderos caballos de Troya; para el establecimiento y consolidación de la neomonarquía financiera mundial; para terminar de establecer en todos los pueblos sus dominios económicos y políticos.
Esta exposición es producto de una serie de trabajos de investigación política, publicados transitoriamente en la página de estudios históricos y teológicos: http://www.crónicabiblica.com/, transferidos de forma completa a: http://www.lucasblancoacosta.com, página que he habilitado para estos menesteres políticos y para presentar 95 propuestas, promoviendo actualmente su nutrición y apoyo, en la conformación de un bloque nacional en toda Venezuela, que sea producto de alianzas de candidaturas independientes a la nueva Asamblea Nacional Venezolana, a elegirse el próximo 26 de septiembre de 2010.
En esta naciente página web, en el enlace: Carta Para Venezuela solicito apoyo integral a todos los venezolanos conscientes de la realidad, para disponer de recursos económicos y poder usar en el transcurso de esta campaña electoral los medios de comunicación nacionales y locales; para la conformación y promoción de este nuevo proyecto, que no representará los intereses extranjeros, ni oficialistas, ni los de la alta dirigencia opositora, que ha demostrado ser una parte más de este ambivalente sistema establecido por más de 500 años.
Lucas Blanco Acosta
Candidato independiente por la Circunscripción Nº 2 de los municipios Carirubana y Los Taques, del Estado Falcón
http://www.lucasblancoacosta.com
#22(Arriba)
Marce dice:
Muy buena esta pagina... aunque le falta todavía muchas cosas
#23(Arriba)
Vivian Rojas dice:
Muy interesante el comentario reflexivo del joven gustavo navarette, eso si es ser venezolano honesto con su patria de sangre, así se lleva por dentro el verdadero vinculo humanitario Venezuela es nuestra patria y no cabe un mal comentario
#24(Arriba)
Rosa Guzman dice:
No me parece de buen gusto las expresiones vulgares usadas por muchos que no estan de acuerdo con lo expuesto en esta pagina, si no le sirve,que hacen aqui?....La lectura es un hábito que se fortalece con el ejercicio, y si no esta de acuerdo, utilice mas y mejor la sustancia gris de su cerebro...gracias.
#25(Arriba)
Jecca+Torres dice:
A mi me gusto esta página pero me parece que le hace falta mas información .... Además tienen que dejar de estar poniendo "como un día como hoy ..No le hace falta lo arruina todo de verdad". Yo doy escritora famosa
#26(Arriba)
Lucas+Blanco+Acosta dice:
LA CONSPIRACIÓN MUNDIAL DE LA DERECHA Y LA IZQUIERDA

La complicidad nacional e internacional de las cúpulas de derecha y la izquierda es de vieja data, pero actualmente se hace más evidente, y como siempre han actuado sus correligionarios, consciente o inconscientemente, como peones políticos del neocolonialismo bancario y bélico, que domina actualmente el mundo; verdadero monopolio representado por más de 200 años por la City Londres o Casa Rothschild de Inglaterra, La Corporación Británica y sus Sociedades Secretas; como hemos explicado en gratuitas exposiciones en la web www.lucasblancoacosta.com, en artículos y libros como: “Las falsas independencias y sus bicentenarios” y “La conspiración mundial de la derecha y la izquierda” y ahora la “2ª Carta a Venezuela”.
Un ejemplo fresco es el insistente apoyo al candidato de izquierda Ollanta Humala, por parte del escritor y derechista premio nobel de Perú, Mario Vargas Llosa, supuesto “contrario continuo” a Hugo Chávez; Humala, sin lugar a dudas, realmente, un incondicional del presidente de Venezuela; y a pesar de su estratégia actual de desligarse de “esa nova” que se convirtió en un “agujero negro”, con la cínica actitud de Vargas Llosa, nos permiten nuevamente correr fácilmente la cortina oculta de la derecha y la izquierda. Que demuestran, una vez más que una y otra no son otra cosa que una misma moneda de dos caras, DESPIERTA LATINOAMÉRICA, y reconoce a tus verdaderos invasores.
#27(Arriba)
Lucas Blanco Acosta dice:
DESPIERTA LATINOAMéRICA Y DESENMASCARA A TUS VERDADEROS INVASORES.
La disuasión del Establishment Mundial o la mafia que rige las altas esferas de la derecha e izquierda (Mafia X), es tan persuasiva, que nunca deja dudas o lugar para titubeos, para aquellos que le obedecen. Actualmente esto se demuestra, en la fecha de la “toma de posesión de Hollanta Humala”, en la presidencia del Perú, que sería el próximo 28 de julio; ese mismo día, es el cumpleaños del presidente de Venezuela; y el regalo que le tiene preparado el Establishment Mundial o la Mafia X, es al Perú mismo. Les invito a leer la 2ª Carta a Venezuela en www.lucasblancoacosta.com
#28(Arriba)
Kimberlin Gonzalez dice:
En lo particular pienso que la independencia es buena xq aveces aprendemos a depender de nuestros propios esfuerzos pero esta bien claro que siempre vamos a depender de alguien nosotros como seres humanos dependemos de Dios el siempre nos cuida, nos guia,y nos proteje
#29(Arriba)
Mf dice:
Buenisimo esta información gracias es lo que necesitaba Siempre buscare esta pagina
#30(Arriba)
RAFAEL JIMENEZ dice:
Hola a todos y todas... agradezco todo el aporte y la confianza para que toda información sea reciproca. Debemos de recordar que toda información dada en esta página tiene gran importancia para los que la leeran. despues de revisar cada uno de los textos, é observado gran diversidad de saberes y niveles de interpretación, sin enbargo, y con mucho respeto dare mi opinión al respecto... Todos/as sabemos de las grandes luchas y victorias logradas y u obtenidas por nuestros preseres independentistas además de este ultimo independentista llanero como lo fue y es HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRIAS. quedaria la pregunta magica: ¿en verdad estamos dispuestos/as a continuar nuestro proceso de independencia?... en algunos textos encontrados en esta página se encuentran registros de opiniónes burlonas a serca de la independencia, por lo que creo que la falta de seriedad al respecto no nos dejara avanzar en tal direción. propongo y exorto relajarse un poco y analizar esos criterios propios para que sean ordenados y replanificar las acciones en función de constribuir en la busqueda y construcción de la independencia que jamas terminaremos de encontrar debido a los cambios y construcción de nuevos procesos de dominación que el imperio tiene para los pueblos de America... no solo para Venezuela si no tambien para chile. dando respuesta a la amiga que dijo que no es de Venezuela. tu país tambien sufre lo mismo que Venezuela hija... Tambien quiero ratificar las opiniónes aserca de la independencia individual reflejada tambien en uno de los textos anteriores... existen diversos tipos de independencia tanto individual como tambien colectiva y cada una depende de la otra... la libertad de pensamiento es una cosa y la libertad territorial es otra pero tambien es importante resartar que no habra independencia territorial o de la patria si el imperio continua imponiendonos los alimentos, la ropa, las maquinas y las modas que para ellos es bueno pero que para nosotros no lo es. X Amor Venezuela.
#31(Arriba)
Paulina Campos dice:
Es muy interesante quisiera yo que estubieramos hay para observar y aprender mas
#32(Arriba)
Jose dice:
Por mala suerte no nos conquistaron los ingleses. EL DESTINO DE VENEZUELA HUBIESE SIDO MUCHO MEJOR
#33(Arriba)
Geormary Rramos dice:
Muy buena exelente información sigan publicando mas esta página es super inteligente yo pemse que mi maestra me iba a dar rregaña y no saque exelente jajaja gracias
#34(Arriba)
Keiber Parra dice:
Gracias la información me sirvio de mucho para reflexionar e igual para el debate
#35(Arriba)
DAMELYS MUÑOZ dice:
Fecha en que la corona española se desprendió de nuestra tierras?
#36(Arriba)
Ludizmar Garcia dice:
Yo no entendí fue e nada eso es demásiado aburrido que lo quiten quien va a leer eso DÍGANME quien va a leer esa gafedad por favorvor
#37(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter