Con motivo de celebrarse el Día Mundial para la prevención de suicidio, la Organización Mundial de la Salud anunció que unas 3.000 personas se suicidan a diario en el mundo, y que afecta a todas las edades.
El Día Mundial de la Prevención del Suicidio fue concebido para intentar minimizar este problema mediante acciones para que las personas con enfermedades mentales reciban un tratamiento adecuado, al tiempo que dificulte el acceso de los suicidas potenciales a los posibles métodos para quitarse la vida.
Este problema social está alcanzando cifras extremadamente altas, según la OMS todos los días se suicidan cerca de 3.000 personas en el mundo. Además, por cada suicido cometido con éxito, se llevan a cabo otros 20 que no fructifican pero que terminan con graves lesiones, como hospitalizaciones y graves secuelas emocionales, tanto para el suicida como para la familia y amigos de éste.
Según la organización, el promedio de suicidios se ha incrementado en un 60 por ciento en los últimos 50 años, en particular en los países en desarrollo. El suicidio es actualmente una de las tres principales causas de muerte entre los jóvenes de 15 a 34 años, aunque la mayoría de los casos se reporta entre adultos de más de 60 años.
La OMS y la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (AIPS) buscan garantizar que el suicidio "no siga siendo visto como un fenómeno tabú, o un resultado aceptable de crisis personales o sociales", sino como "una condición de salud influenciada por un entorno psicológico-social y cultural de alto riesgo".
En la página Psicología Online puede consultar una diversidad de respuestas a preguntas como ¿Es justificado el suicidio cuando uno lo hace porque la novia lo dejó?, o ¿cómo ayudar a familiares o amigos que han intentado suicidarse?
1 comentario