El "síndrome de fatiga crónica" es un tipo de depresión que bloquea al sistema nervioso; cuando una persona lo padece su cuerpo pierde el control, se desmaya, deja de reaccionar ante cualquier estímulo, incluso puede caer en shock, y parecer un "zombi".
Las preocupaciones por problemas en la familia, el trabajo, la pareja, o la pérdida de un ser querido, acumulan estrés. Tenga cuidado, esta afección no sólo es una reacción de angustia, es una tensión emocional que, cuando sobrepasa los límites, disminuye las defensas inmunológicas, el cuerpo no lo soporta y es afectado por una fuerte depresión conocida como surmenage o síndrome de fatiga crónica.
Esta depresión se origina cuando el individuo tiene muchas preocupaciones. El cuerpo segrega adrenalina en exceso, ocasionándole hipertensión arterial; lo que origina un cierre de las arterias del corazón, cerebro, retina de los ojos y riñones.
Si se ha sentido triste durante más de dos semanas es una alerta. Si ha perdido el gusto por las cosas que antes le causaban placer, se siente cansado, tiene reacciones contrarias en su apetito, peso y sueño, pierde la concentración en sus labores, usted puede estar padeciendo de este tipo de depresión.
El surmenage se produce por la ruptura entre el ritmo personal y el ritmo del trabajo o estudio. Los síntomas más comunes son: astenia física matutina, astenia psíquica, trastorno del humor, trastorno del sueño y trastornos somáticos. Pero estos no se presenta de la noche a la mañana: la persona tiene acumulados problemas que no ha logrado superar y estallaLos especialistas recomiendan un tratamiento basado en ejercicios para estimular el sistema nervioso y liberar endorfinas, y así mantener activo el sistema neurovegetativo.
La alimentación debe basarse en pescado azul (sardinas truchas, atún), vegetales, frutas, y si es posible una copa diaria de vino tinto.La mayoría de los pacientes se automedican y no aceptan el problema debido a su cuadro ansioso depresivo. Sin embargo, con un tratamiento de antidepresivos e inductores del sueño, el afectado se recupera; después debería descargar su angustia y mejorar su autoestima a través de psicoterapias.
52 comentarios
Seamos serios y demos información veraz. Antes hay que informarse bien.
El contenido del artículo, aunque es de agradecer, necesita de mas orientación para el que pueda sufrir la enfermedad.
Pueden mirar mi modesta web http://www.fibrofatiga-unidos.info si lo estiman oportuno, donde se brinda información y muchos enlaces de evidencia científica sobre la enfermedad.
Saludos y muchas gracias por divulgar nuestro problema de salud que afecta por igual a un 0,3% de toda la población del mundo de todas las razas y especialmente a mujeres en una proporción de 1:3.
Gracias
También, me gustaría entrar en contacto con algún foro sobre el tema.
Gracias.
Alicia
Queremos ofreceros nuestro FORO www.fibrofatiga.lifeme.net como punto de encuentro donde compartir con otros enfermos de FIBROMIALGIA y SÍNDROMES DE FATIGA CRÓNICA vuestra lucha diaria, desánimo, alegrías, preguntas, respuestas...
Es un espacio relativamente nuevo donde vuestras aportaciones serán especialemente bienvenidas.
Saludos!!
Les aseguro que estar así es muy dificil de llevar, desvelarse todos los días, no quieres bañarte, conversar, moverte, etc.
Sin contar el hecho que de seguro (luego de la larga licencia 3, 4 o más meses)cuando vuelvas al trabajo, te despiden al corto tiempo, además que nadie te habla
Pienso que falta información y que por los puntos expuestos muchos no se atreven a decir lo que les pasa, se automedican y se ponen muy agresivos en su trato (me recuerda mi jefe).
Ahora me recuesto, porque esto agotó. (en serio)
eeeeeeeee?
kreo que tengo alguna enfermedad parecida... aaaaaa
Actuemos siempre con alturas de mira.
Hace un tiempo tuve esta experiencia en mi vida, un episodio que no quisiera volver a vivir, pero lamentablemente y por alguna razòn que desconozco estoy expuesta a este tipo de patologìa. Recuerdo que por exprimirme en el trabajo un día comencé a sentir mucho dolor de cabeza, sentìa que todo estaba en el estòmago, por las mañanas me costable tremendamente levantarme, amanecìa agarrotada, sentìa mucha sed, y gran cansancio fìsico y mental, de todo hice caso omiso, me importaba cumplir con mi responsabilidad, llegò el dìa que no pude levantarme, no tenìa fuerzas, lo que es peor, sentìa que por mis venas pasaba como vidrio molido, mi cuerpo se quemaba. En la cllínica como en el hospital desconocieron el diagnòstico, en primera instancia me diagnòsticaron lupus, puesto que tuve una baja en las plaquetas y luego se me inflamò el hìgado. Con el correr del tiempo, paso esa pesadilla, de ello hace ya siete meses; cambié, gracias a Dios de trabajo, si bien con no menor responsabilidad, pero por lo menos, no tan esclavizante, por ende me cambiè de ciudad y estoy como nueva. En la vida creo que tenemos dos opciones, dejar lo que nos hace mal o quedarnos y morirnos sin hacer nada por evitar lo que nos daña.
Atte.
Jéssica Farías Messina
Alicia
Si quereis información sobre la enfermedad y los diversos estudios que se llevan a cabo para conseguir explicarla o tratarla, consultad este foro:
http://www.sfc-em-investigación.com
hace unas horas pedí hora a mi doctor, ya que, hace unos pocos días atrás siento que se me adormece todo el hemisfério izquierdo, previamente con un dolor muy agudo en la cabeza.
Tengo miedo derrepente, porque siento que nadie lo entiende.
Espero alguna ayuda , gracias
Saludos desde Chile.
...stres no es lo mismo que surmenage? agradecería toda información posible, gracias a todos y que las personas que padecen de esta enfermedad no solo recurran a los medicos sino tambien busquen una ayuda espiritual."nunca falla".
Gracias, tambien quisiera saber como se controla el stress y/o surmenage, fuera del control medico, como lo controlamos nosotros.???
y además quisiera saber cual es la diferencia de esta enfermedad con el stres.
muchas gracias!!!!
saludos
da es reencontrarse con el objeto por el cual esos sintomas an aparecido. llorar mucho hace bien, pensando en eso por el cual esto aparece. ojala que les sirva esta información a la persona que lo padece.
Aunque tal vez han probado mil y un formas de ayudarse... hay terapias alternativas que pueden ayudarles... entre ellas homeopatía... aunque lo mejor es analizar cada caso en particular les recomiendo buscar un buen homeopata que tiene varios remedios para el SURMENAGE...
Lo que sí se es que aparte de ser dominado por ésta enfermedad o víctima de ésta, también lleva mucha fuerza de voluntad,es decir, que míniamente también depende de uno salir.
Igual no es todo malo de éstas situaciones porque si se sale o mientras se está en ellas se aprende muchísimo para cuando tengas una vida más social. Porque el estar encerrado no quiere decir que desaparescas de la tierra sino que te la pasaste mucho tiempo pensando(eso es bueno, da muchas ideas, aprovechenlas) y eso quiere decir que en ningún momento perdiste el tiempo.
Me prgunto como carajo voy a encontrar un trabajo en ésta situación.
En mi caso como en muchos otros testimonios que he encontrado coincide la siguiente afirmación:, Todo estaba bien, tenia una calidad de vida buena, me sentía sano(a), exitoso(a), trabajaba y/o estudiaba regularmente, hacia ejercicios, tenia energía, hasta que desde un día que podemos recordar con bastante precisión, todo cambio radicalmente.
Según la definición de Depresión, un síntoma característico muy marcado es la falta de interés en todo, pero este no es el caso de los que padecemos del Sindrome de Fatiga Cronica.
Antes que todo estamos muy interesados en saber que nos pasa, porque nos sentimos mal.
Queremos seguir con nuestras actividades regulares, pero no podemos.
No te ha pasado que en alguno de los días que te sientes mejor, planificas una cantidad de cosas que deseas hacer y luego cuando vas a ejecutarlas te frustras porque se te hace imposible? Entonces cabe la posibilidad que te deprimas como consecuencia de la frustración. Claro que si !!!
Evidentemente algunos síntomas de los que padecemos del Sindrome de Fatiga Cronica pueden parecerse a un estado depresivo visto superficialmente, pero tomemos unos minutos para analizarlo y mirar un poco mas detras de las apariencias!!!
Pregunto:
--No te sentirías deprimido (a) si a pesar de tus esfuerzos, consultas medicas, gastos, por mas de un año no logras mejorar tu calidad de vida?
---No te sentirías deprimido (a) si quisieras hacer muchas cosas y el cuerpo y/o la mente no te lo permite?
---No te sentirías deprimido (a) si después de haber dormido tus 8 horas, al despertar sientes que tu cuerpo esta adolorido como si hubieras corrido un maratón, y no tienes energías para empezar el día?
Entonces permítame preguntarles algo:
¿Es la depresión la causa o la consecuencia del Sindrome de Fatiga Cronica?
Atentamente
Maria Loudes
http://dominatufatigacrónica.com/blog/la-depresion-y-el-sindrome-de-fatiga-crónica.html
Saludos
Saludos y gracias.
Saludos y gracias.