La Semana Santa es una época para compartir en familia y aprovechar para degustar los deliciosos dulces que ofrece la cocina venezolana. Los besitos de coco, buñuelos y majarete son protagonistas en estas fechas religiosas. Conozca algunas recetas.

En Semana Santa los venezolanos no sólo oran, participan en las procesiones, se van a la playa, el campo o la montaña, también degustan de los deliciosos dulces criollos que en esta temporada nunca faltan como los buñuelos, el arroz con coco, el dulce de lechosa.
Todos estos dulces se caracterizan por ser hechos en casa con la colaboración de la familia que durante los días festivos se reúne para compartir. Estas delicias se sirven en pequeñas porciones para ofrecerlos a propios y visitantes.
Además se pueden hacer desde los primeros días de la Semana Santa para tenerlas lista, porque mientras se guarden bien en la despensa o en la nevera, se conservarán en buen estado.
39 comentarios
LaGuiaDeHoteles
LaGuiaDeHoteles
Con respecto a al amiga Caridad, me parece que lo que comió es una Torta Fria corriente, la típica venezolana no es otra que el Bienmesabe y para el amigo Jhonatan Sence, es simple:
Base de panquecas
Para unas 2 ó tres unidades esto va a depender del tamaño de la sartén, que se recomienda de Teflón y pasarle una servilleta con un poco de aceite para solamente untar un poco.
Receta
1 taza de leche líquida
1 huevo
1 cucharada de azúcar
1/4 de cucharadita de sal
1/2 Cucharadita de vainilla
1 Cucharada colmada de harina de trigo
Llevar todo a la licuadora, calentar la saten a fuego mediano y verter en pequeñas porciones que cubran el fondo de la misma, cuando cambien su color a un crema opaco, se volteán y se dejan por unos 2 ó 3 minutos y ya están listas.
Los rellenos pueden ser muchos sirve tanto para salados como para dulces.
becitos para ti.
Ingredientes:
1k de harina
1/2 papelón
2 cocos
4 huevos
2 cucharaditas de bicarbonato
2 cuchraraditas de clavo, canela y pimienta dulce
1 taza de agua
200 gramos de margarina
Preparación:
se corta el papelón.se coloca en un recipiente con una taza de agua y se lleva al fuego, dejandolo hervir hasta obtener un melado de regular contesistencia,se retira del fuego y se deja reposar.
Pelamos el coco y lo rallamos.Se baten las claras a punto de nieve y luego por separado las yemas;se agregan a las claras así como tambien la margarina, las especies y el bicarbonato.se le agrega el coco al melado,los huevos,y por ultimo la harina, poco a poco hasta tener una masa más dura que blanda. Se van poniendo por cucharadas en una bandeja engrasada y se llevan al horno precalentado a 350 grados por 20 ó 25 mtos. te salen 50 becitos.
Disfrutalos amiga.
1 taza de harina leudante
azucar al gusto
vainilla al gusto
1 taza de leche liquida
1 huevo
todo se mezcla con un batidor hasta hacer una mezcla no muy liquida no muy gruesa de modo que se pueda servir en el sarten sin dificultad se le puede agregar mas o menos leche esta receta depende mucho al ojo por ciento !!!!
para jonathan sence me gustaría el seviche pero el popular lo que más comunmente preparan si? y a Kalen guerra si puedo publicar su paorte de los besitos de coco si? ok Los espero, saludos