Según una comisión dedicada a estudiar el caso se produjo un fraude cualitativo, continuado, selectivo y masivo en el procedimiento manual y en el procedimiento automatizado.

Según el informe preliminar, resultado del trabajo de 40 profesionales diversificados en 14 áreas temáticas, el 15 de agosto se dio un fraude cualitativo, continuado, selectivo, masivo, en el procedimiento manual y en el automatizado . La Coordinadora Democrática, representada por Tulio Álvarez, decidió impugnar el proceso que dio como triunfador al No, tanto por el procedimiento del día propiamente dicho, como por los indicadores de fraude en la conformación del Registro Electoral Permanente (REP).
Fraude en el voto manual
En el informe se explica que se detectó perfectamente cuál fue el mecanismo utilizado para cometer las irregularidades en el procedimiento manual. En Venezuela se rompió el esquema de los promedios de la población electoral y en dos meses pasamos de 48 puntos a 53 puntos de proporción en la población electoral. Significa que cerca de 1,8 millones de personas que nunca votaron lo hicieron, y se hizo una movilización de una población inexistente para cometer el fraude en la votación manual, dijo Álvarez.
Según el estudio, buena parte de los nuevos inscritos se orientó a los centros rurales o zonas urbanas de votación manual, para tratar de disfrazar el fraude electrónico con una tendencia de votación favorable a la opción del No. Aseguró el jurista que estos centros están totalmente ubicados en toda Venezuela, lo que les permite asegurar que en el fraude hay un esquema que compromete a funcionarios del CNE y a las empresas que participaron en el consorcio .
Fraude en el voto electrónico
En cuanto al proceso automatizado, puntualizó que se detectó hasta ahora una manipulación colectiva del 28% del voto, lo cual "compromete a funcionarios del Consejo Nacional Electoral y de la empresa a cargo de la automatización". Asimismo, hallaron evidencias de "bidireccionalidad de la comunicación". Y es que de acuerdo a los datos que obtuvieron de la Cantv hubo un tráfico desde y hasta las máquinas antes de imprimir las boletas.
Hubo "un patrón de intervención de comunicaciones. En ciertas horas de concentró el tráfico para recibir información, mandarla y manipularla". Transmisiones, agregó, "fuera del horario permitido, desde las 7 de la mañana", cuando estaba establecido que "la máquina no se conectaría hasta el cierre del proceso".
Concluyen que el sistema utilizado "fue diseñado con la intencionalidad del fraude". Revelaron que de acuerdo con un informe de Cantv que fue entregado al Consejo Nacional Electoral, hay evidencia de bidireccionalidad de la comunicación entre las máquinas de votación y el centro de totalización durante el día de votación. Explicó que la máquina enviaba la información antes de imprimir la boleta y recibía de vuelta la información y después imprimía la boleta, ese tráfico está perfectamente detallado en gráficos , precisó el representante de la CD.
Todo proceso electoral es nulo si el REP esta viciado
De acuerdo a la Ley Orgánica del Sufragio, los procesos electorales son nulos de nulidad absoluta, es decir sin que se tenga que probar más nada, si hay fraude en la conformación del REP el proceso se impugna. Agregó que se ha dado un fraude de tal magnitud en la data y en el registro civil, que no se sabe ni cuántos somos ni dónde estamos, y eso fue en función del fraude del procedimiento manual.Recomendaciones de la comisión a la Coordinadora
La impugnación del Registro Electoral, la objeción del sistema automatizado del consorcio SBC (Smartmatic, Bizta y Cantv), instar la realización de una auditoria del sistema nacional de cedulación por parte de organismos internacionales, la participación condicionada en futuros procesos y por último instar la aplicación de la ley anticorrupción americana, "que regula a varias empresas que han intervenido en este proceso y tienen su domicilio en Estados Unidos".
15 comentarios
Si para colmo, los chavistas ciegos dicen que no hay pruebas, entonces pidanselas al CNE, que si las tiene. Seran Fraudulentos, pero No idiotas, menos cuando le pagan Bs. 24.000.000/mes por hacerse los Idiotas.Esto es lo mismo que cuando a Ud. le roban una bicicleta y Ud. y otros vieron al ladron corriendo, el cual es conocido en el sector. Ud. va a la policia y los lleva a la casa del ladron, pero No le encuentran la prueba del delito y para colmo el policia, su jefe y hasta el presidente esta implicado.Entonces??? QUE haría Ud??????
1. Necesito escuchar publicamente su opiniòn con respecto a las condiciones electorales que impone Chávez, a través del CNE, en el contexto de la candidatura mayoritaria de M. Rosales.
¿Qué debe hacer Rosales y el ciudadano?
2. Aclare, si es tan amable, cómo son las condiciones electorales actuales para el 3 de diciembre.
3. Su opinión no la he escuchado desde hace meses. Què pasó. Espero que no sea por problemas de salud.
Gracias profesor
¡