Síguenos

FacebookTwitter

Tulio Alvarez: Resultados preliminares sobre fraude electoral

Según una comisión dedicada a estudiar el caso se produjo un fraude cualitativo, continuado, selectivo y masivo en el procedimiento manual y en el procedimiento automatizado.

Tulio Álvarez, Resultados preliminares sobre fraude electoral, Referendum Revocatorio, Consejo Nacional Electoral, Hugo Chávez, Chaves, CNE, poder electoral, elecciones electronicas, maquinas electorales, fraude electoral, reporte de Tulio Álvarez

Según el informe preliminar, resultado del trabajo de 40 profesionales diversificados en 14 áreas temáticas, el 15 de agosto se dio un fraude cualitativo, continuado, selectivo, masivo, en el procedimiento manual y en el automatizado . La Coordinadora Democrática, representada por Tulio Álvarez, decidió impugnar el proceso que dio como triunfador al No, tanto por el procedimiento del día propiamente dicho, como por los indicadores de fraude en la conformación del Registro Electoral Permanente (REP).

Fraude en el voto manual

En el informe se explica que se detectó perfectamente cuál fue el mecanismo utilizado para cometer las irregularidades en el procedimiento manual. En Venezuela se rompió el esquema de los promedios de la población electoral y en dos meses pasamos de 48 puntos a 53 puntos de proporción en la población electoral. Significa que cerca de 1,8 millones de personas que nunca votaron lo hicieron, y se hizo una movilización de una población inexistente para cometer el fraude en la votación manual, dijo Álvarez.

Según el estudio, buena parte de los nuevos inscritos se orientó a los centros rurales o zonas urbanas de votación manual, para tratar de disfrazar el fraude electrónico con una tendencia de votación favorable a la opción del No. Aseguró el jurista que estos centros están totalmente ubicados en toda Venezuela, lo que les permite asegurar que en el fraude hay un esquema que compromete a funcionarios del CNE y a las empresas que participaron en el consorcio .

Fraude en el voto electrónico

En cuanto al proceso automatizado, puntualizó que se detectó hasta ahora una manipulación colectiva del 28% del voto, lo cual "compromete a funcionarios del Consejo Nacional Electoral y de la empresa a cargo de la automatización". Asimismo, hallaron evidencias de "bidireccionalidad de la comunicación". Y es que de acuerdo a los datos que obtuvieron de la Cantv hubo un tráfico desde y hasta las máquinas antes de imprimir las boletas.

Hubo "un patrón de intervención de comunicaciones. En ciertas horas de concentró el tráfico para recibir información, mandarla y manipularla". Transmisiones, agregó, "fuera del horario permitido, desde las 7 de la mañana", cuando estaba establecido que "la máquina no se conectaría hasta el cierre del proceso".

Concluyen que el sistema utilizado "fue diseñado con la intencionalidad del fraude". Revelaron que de acuerdo con un informe de Cantv que fue entregado al Consejo Nacional Electoral, hay evidencia de bidireccionalidad de la comunicación entre las máquinas de votación y el centro de totalización durante el día de votación. Explicó que la máquina enviaba la información antes de imprimir la boleta y recibía de vuelta la información y después imprimía la boleta, ese tráfico está perfectamente detallado en gráficos , precisó el representante de la CD.

Todo proceso electoral es nulo si el REP esta viciado

De acuerdo a la Ley Orgánica del Sufragio, los procesos electorales son nulos de nulidad absoluta, es decir sin que se tenga que probar más nada, si hay fraude en la conformación del REP el proceso se impugna. Agregó que se ha dado un fraude de tal magnitud en la data y en el registro civil, que no se sabe ni cuántos somos ni dónde estamos, y eso fue en función del fraude del procedimiento manual.

Recomendaciones de la comisión a la Coordinadora

La impugnación del Registro Electoral, la objeción del sistema automatizado del consorcio SBC (Smartmatic, Bizta y Cantv), instar la realización de una auditoria del sistema nacional de cedulación por parte de organismos internacionales, la participación condicionada en futuros procesos y por último instar la aplicación de la ley anticorrupción americana, "que regula a varias empresas que han intervenido en este proceso y tienen su domicilio en Estados Unidos".

  • Categoría: Electorales
  • Publicación: 09-sep-2004 16:02
  • Última edición: 27-dic-2015 03:18

15 comentarios

Anibal Cordova Ravelo dice:
Ninguno
#1(Arriba)
Daimon dice:
El fraude está en el informe. Un compendio de flechas al aire, comentarios de periódico y suposiciones maquilladas, conforman el excelente informe del Señor Alvarez.
#2(Arriba)
B Jaciento dice:
Este informe puede respaldar la percepción o no del fraude que había sido sutentada en :1) la logica y el conocimiento empirico de la ideosincrasia del vnezolano y valores de la revolución considerando además : 2) En el conocimiento de los estudios sociales y de población 3) En las referencias estadisticas y perfiles de los poblados 4) En la ciencia estadistica y numerica y el comportamiento de series numericas 4) En la disponibilidad de la computación como herramienta tecnologica controlada o interviniente en la información junto a las telecomunicaciones y sus opciones 5) En la disponibilidad de calidad de supervisiones y control de insumos (Ej cedulación y REP, mesas, maquinas etc etc) procesos ( Ej: funcionamiento y flujos ) y resultados en cada fase acordes con las metodologias utilizadas actualmente y su aplicación al RR acordes con el marco tecnico y legal.En la calidad del producto ( resultados finales - confiables? 6 ) En la seguridad y custodia de esos elementos en cada fase. 7) En el cumplimiento del marco legal, administrativo y financiero que regula estos procesos. Creo que los venezolanos pensantes y honestos puedan estar alegres por la emisión de este informe solido que contemple estos aspectos, por el bien de Venezuela.
#3(Arriba)
Daimon dice:
Amigo B Jaciento, Tecnicismos y análisis numéricos tales como el incremento (insólito para ellos) del número de votantes en el país, inferencias acerca del uso de la teconología y sus peligros y la enumeración de iregularidades producto de la novatada y la falta de algunos controles, no son pruebas alguna de fraude en el resultado de la votación. En mi caso en particular me desenvuelvo en el área de tecnología y se que lo planteado en ese sentido no revela nada verdaderamente revelador para calificar de fraudulento el proceso. Pienso que ciertamente el CNE debe terminar por esclarecer y abrir las cajas si ese fuera el caso, puesto que no se ha sabido confiar en árbitros internacionales y los controles establecidos por ellos. Creo también que todos los venezolanos pensantes deben analizar el informe objetivamente (lejos del rencor visceral que pueda implicar) contrastando con cifras verdaderas y analizando el conjunto entero. No solo lo contenido en el informe. Pruebas al canto: He escuchado al Señor Álvarez por ejemplo hablar de irregularidades en el número de votantes en Santos Michelena en el Estado Aragua, acusando un número de 60 mil personas inscritas, horror! pensarán ustedes, pues bien les invito a verificar, para ese caso, las cifras de votantes según el REP en las páginas del CNE (www.cne.gov.ve) y los datos de población en la página del INE (www.ine.gov.ve) con cifras del 2001.
#4(Arriba)
Alejandro Adrian dice:
Lo que mas molesta de esta Dictadura es que cree que todos los venezolanos son IDIOTAS. Si alguien cree que no hubo Fraude, entonces, sin duda cree todavía que los bebes los trae la cigueña o esta esperando a San Nicolas en Agosto, mas exactamente el 15 de agosto. Tan solo debe hacer una pruebita. Lanze 12 veces una moneda al aire, 6 veces con la derecha y 6 con la izquierda y si las 12 veces cae 12 caras o sellos continuos, entonces No hubo fraude, pero si varia entre cara y sello, entonces SI hugo, perdon Si hubo. Aparte de eso, yo conozco personalmente a 2 chavistas con 2 cedulas y los otros que conozco, pues no me confiaron ese secreto a voces, pero si le compraron su conciencia a punta de Fraudulentas misiones. Por otra parte, quien duda que esos trajeron tantos indocumentados para darles de gratis la cédula venezolana con el proposito de que votaran por el NO. Esto no es otra cosa que traición a la patria y lo mas triste es que nuestro ejercito colabora con eso.
Si para colmo, los chavistas ciegos dicen que no hay pruebas, entonces pidanselas al CNE, que si las tiene. Seran Fraudulentos, pero No idiotas, menos cuando le pagan Bs. 24.000.000/mes por hacerse los Idiotas.Esto es lo mismo que cuando a Ud. le roban una bicicleta y Ud. y otros vieron al ladron corriendo, el cual es conocido en el sector. Ud. va a la policia y los lleva a la casa del ladron, pero No le encuentran la prueba del delito y para colmo el policia, su jefe y hasta el presidente esta implicado.Entonces??? QUE haría Ud??????
#5(Arriba)
Rafael dice:
Si no hubo Fraude por qué el CNE se niega a entregar a la oposición copia del material electoral usado en el referendo cuando es una obligación de todo ente público entregar a los interesados copia de la información que repose en sus archivos de acuerdo a la constitución.
#6(Arriba)
Anibal Cordova Ravelo dice:
Tengo curiosidad por saber la razón por la cual me envia el "mesmo" comentario siempre. Gracias
#7(Arriba)
Maria dice:
Por que a la oposición le encanta fastidiar con el mismo tema
#8(Arriba)
Fernando dice:
Tal vez por que se estasn aprovechando de tu nombre para pulicarse ellos en la red de internet
#9(Arriba)
Antonieta Maria dice:
Te acuerdas de mi, gozón? todos estos años me has hecho falta, ya veo que regresastes al pais. Quiero verte.
#10(Arriba)
Anibal Cordova Ravelo dice:
ta bien para el que no tiene nada que hacer, igual me da. No tengo tiempo para eso. Hoy día estoy en una de creatividad, me va mejor. No es que ingnore las acosas que ocurren lo que pasa es que no soy yo quien las va ha resolver. "Total Dios sabe lo que hace"
#11(Arriba)
JOSE B LOZADA dice:
TULIO QUIERO FORMAR PARTE DE TU MOVIMIENTO Y CUENTA COM MI APOLLO PARA SACARNOS DE EST REJIMEN REVULOCIONARIO. FIRMA: JOSE B LOZADA
#12(Arriba)
José Sanromán dice:
Profesor Álvarez, saludos.
1. Necesito escuchar publicamente su opiniòn con respecto a las condiciones electorales que impone Chávez, a través del CNE, en el contexto de la candidatura mayoritaria de M. Rosales.
¿Qué debe hacer Rosales y el ciudadano?
2. Aclare, si es tan amable, cómo son las condiciones electorales actuales para el 3 de diciembre.
3. Su opinión no la he escuchado desde hace meses. Què pasó. Espero que no sea por problemas de salud.
Gracias profesor






¡
#13(Arriba)
Karina dice:
que sinico alejandrito! al decir que en este país hay dictadura, si así fuera entonces la gente no haría lo que le da la gana y si no hubiera libertad de expreción no estuvieramos en este medio expresando nuestras maneras de pensar, así que pienza las cosas antes de decir burradas!!!!
#14(Arriba)
Jonathan Cristofini dice:
Qué alguien explique si ya las mesas que estuvieron a punto de cerrar y con aquél viaje de autobuses de PPTSA CIED EL HATILLO, de repente aparecieron y empezaron a llegar personas después de la 3:30 pm y votaron; además, porqué cerraron el REP cuando los estudiantes se estaban inscribiendo, ahora en estos momentos si hay REP !!qué casualidad¡¡ que alguien explique
#15(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter