Síguenos

FacebookTwitter

Electorales


Elecciones presidenciales de mentira (mayo 2018)

Para este domingo 20 de mayo se ha convocado un supuesto proceso electoral con el que Nicolás Maduro pretende consolidar una dictadura de corte cubana en Venezuela. También participan Henri Falcón, Javier Bertucci y Reinaldo Quijada; pero en la práctica no habrán candidatos opositores.

El 14 de abril de 2013, a solo cinco semanas del anuncio sobre el fallecimiento de Chávez, Nicolás Maduro resultó electo presidente de Venezuela por un estrecho margen de 223.599 votos frente al entonces candidato opositor Henrique Capriles (fueron 7.587.579 votos vs 7.363.980 votos según el CNE). Dos años después, la oposición venezolana arrasó en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2015, en las que alcanzaron una mayoría absoluta (112 diputados opositores o 66% de curules, vs 55 diputados del PSUV o 34% de curules). A partir de ese momento el régimen madurista mostró sus verdaderos colores; despojaron de toda autoridad a la Asamblea Nacional (de mayoría opositora) y embarraron cada uno de los procesos electorales posteriores.

Para mañana se han convocado supuestas elecciones para elegir al presidente de Venezuela, elecciones que efectivamente se encuentran previstas en la Constitución de 1999, pero que fueron convocadas por una ilegal e ilegítima asamblea constituyente. Y desde que Maduro asumió el poder se inició un proyecto paralelo con el que han inhabilitado políticamente o privado de libertad a importantes personajes y líderes de oposición que podrían haberse enfrentado a Maduro en un proceso electoral, al mismo tiempo que se han empleado todos los recursos del Estado en campañas de descrédito. Por si fuera poco, el régimen también ilegalizó un número importante de partidos políticos y excluyó a la principal coalición opositora (MUD) de poder participar en cualquier proceso electoral.

Elecciones presidenciales 2018, dictadura en Venezuela
¿Cómo es posible que a estas alturas del siglo XXI todavía se pretenda consolidar una trasnochada dictadura de izquierda en América Latina?. Esto solo puede suceder en Venezuela, cuyas reservas petrolíferas son estratégicas para grupos alineados en el Foro de São Paulo, el régimen cubano y Rusia.

Continua leyendo "Elecciones presidenciales de mentira (mayo 2018)"

Calendario electoral en Venezuela (1998-2021)

Completo cronograma de elecciones en Venezuela en el siglo XXI. Comenzando por las elecciones presidenciales de 1998 y el proceso constituyente, pasando por los procesos electorales municipales, regionales y nacionales, incluyendo las consultas refrendarias.

El calendario electoral del siglo XXI en Venezuela se inicia al final del siglo anterior, el 6 de diciembre de 1998, con las elecciones en las que Hugo Chávez se convirtió en presidente de la república, 6 años después de haber fracasado por la via del golpe de Estado. Esto fue una consecuencia directa del descontento popular con la clase política que dominaba la escena.

Lo que siguió fue un proceso constituyente en el que se redactó una nueva Carta Magna que repetía mucho de la Constitución de 1961 (tal vez con diferente semántica), pero también introdujo novedosas figuras jurídicas en materia de derechos fundamentales. Fue una Constitución influenciada por conflictos sociales y problemas económicos que plagaron la década de los 80 y los 90, especialmente los hechos del Caracazo. La escasez, el acaparamiento, la inflación, la pobreza, la inestabilidad macroeconómica, las violaciones a los derechos humanos, el retrazo procesal, la injusticia, las omisiones institucionales, todos estos factores se abordan en el texto constitucional. Destaca el artículo 23 que otorga rango constitucional a tratados internacionales en materia de derechos humanos, algo que ha sido quebrantado reiteradamente.

Calendario electoral en Venezuela
Calendario electoral en Venezuela (Foto: Web).

Continua leyendo "Calendario electoral en Venezuela (1998-2021)"

Elecciones parlamentarias 2015: Resultados e impugnaciones
Elecciones parlamentarias 2015: Resultados e impugnaciones
San Diego y San Cristóbal ya tienen candidatos para las alcaldías
San Diego y San Cristóbal ya tienen candidatos para las alcaldías
CNE activa comicios en San Diego (Valencia)
CNE activa comicios en San Diego (Valencia)
Resultados de las elecciones municipales 2013 en Venezuela
Resultados de las elecciones municipales 2013 en Venezuela
Elecciones municipales 2013 en el estado Zulia
Elecciones municipales 2013 en el estado Zulia
Resultados de las municipales en el estado Guárico
Resultados de las municipales en el estado Guárico
Elecciones municipales 2013 en el estado Yaracuy
Elecciones municipales 2013 en el estado Yaracuy
Resultados de las municipales del estado Amazonas
Resultados de las municipales del estado Amazonas
Elecciones municipales 2013 en el estado Trujillo
Elecciones municipales 2013 en el estado Trujillo
Resultados de las elecciones municipales en el estado Anzoátegui
Resultados de las elecciones municipales en el estado Anzoátegui
Resultados de las municipales del estado Delta Amacuro
Resultados de las municipales del estado Delta Amacuro
Pablo Rodríguez nuevo alcalde del municipio Ezequiel Zamora (Cojedes)
Pablo Rodríguez nuevo alcalde del municipio Ezequiel Zamora (Cojedes)
Pedro Bastidas (PSUV) reelecto en el municipio Atanasio Girardot (Aragua)
Pedro Bastidas (PSUV) reelecto en el municipio Atanasio Girardot (Aragua)
Elecciones municipales 2013 en el estado Vargas
Elecciones municipales 2013 en el estado Vargas
Elecciones municipales 2013 en el estado Táchira
Elecciones municipales 2013 en el estado Táchira
Elecciones municipales 2013 en el estado Sucre
Elecciones municipales 2013 en el estado Sucre
Antonio Ledezma reelecto alcalde del Distrito Metropolitano de Caracas
Antonio Ledezma reelecto alcalde del Distrito Metropolitano de Caracas
Elecciones municipales 2013 en el estado Portuguesa
Elecciones municipales 2013 en el estado Portuguesa