Síguenos

FacebookTwitter

Crisis financiera en Venezuela y nacionalización de la banca

Desde hace unas semanas vengo leyendo algunos artículos de opinión donde se habla de una posible crisis financiera en Venezuela, debido a la obligación que el gobierno a impuesto sobre los bancos para vender notas estructuradas paralelas, que fueron negociadas en épocas cuando el precio del dólar en el mercado paralelo volaba en precios mucho más altos y no se esperaba que bajara. El hecho que los bancos deban vender estos bonos en un momento que el dólar paralelo se cotiza en pecios tan bajos puede causar perdidas en el sistema financiero que podrían (en teoría) traducirse en una perdida de liquidez por parte de estos bancos, que sumado a las altas tasas de interés y otros factores también podría causar una crisis financiera.

Los bancos venezolanos están obligados a vender notas estructuradas paralelas antes del 19 de agosto, posiblemente a precios por debajo del que fueron negociados, lo que puede causar perdidas y una disminución en la liquidez monetaria.

Una crisis bancaria se presenta cuando uno o varios organismos financieros importantes en el país no pudieran cumplir con sus obligaciones frente a sus clientes, lo que incluye la disponibilidad de fondos de depósitos (de) y prestamos (a) personas, empresas, seguros e inclusos otros bancos e instituciones financieras. Tenga en cuenta que todo el dinero que usted deposita en un banco no queda en el banco sino que pasa por un ciclo de prestamos e inversiones, a pesar de estar registrado como capital. Aunque el estado requiere que los bancos mantengan un porcentaje de este capital para las operaciones del día a día, en ocasiones por alguna causa el nivel de los depósitos disminuye y los retiros aumentan desproporcionadamente, comprometiendo la liquidez monetaria.

Crisis financiera de 1994

En Venezuela no somos ajenos a las crisis financieras, durante los años 1994 y 1995 se presentó un proceso de insolvencia económica por algunos bancos en el que se produjo un colapso del sistema financiero venezolano y numerosas instituciones financieras desaparecieron. Esta historia comenzó con la intervención del Banco Latino en 1994 (el segundo banco para esa época) por parte de la Superintendencia de Bancos y que se esperaba fuera contenida con la intervención del Banco Progreso perteneciente al mismo Grupo Financiero, el Grupo Latinoamericana Progreso.

Pero en solo unos meses esta intervención arrastro consigo el colapso de otras instituciones financieras como el Banco Principal, Banco Ítalo, Banco Profesional, Banco Amazonas, Bancor, Banco Barinas, Banco de la Construcción, Banco La Guaira, Banco de Maracaibo, Banco Metropolitano, la Sociedad Financiera Fiveca, Banco de Venezuela y el Banco Consolidado.

Esta crisis financiera de 1994 produjo serías consecuencias para el país; en el ámbito personal puedo recordar familias pasando hambre y necesidad, empresas cerrando sus puertas y los precios de los bienes de consumo y las divisas extranjeras (que no eran reguladas) aumentando a niveles inaceptables de la noche a la mañana.

En efecto, lo que ahora se registra como las consecuencias de la pasada crisis financiera:

  • Contracción del Producto Interno Bruto en casi 3%.
  • Contracción en 4,5% de la demanda agregada interna.
  • Fuga de capitales en el orden de los $3.730 millones USD.
  • Inflación del 71%
  • Establecimiento de un control de cambios por al menos un año.
  • Devaluación del Bolívar en 70%.
  • Cierre e intervención de numerosas instituciones financieras, fusión de otras.
  • Tasas de interés muy elevadas, en esa época no estaban reguladas.
  • Cierre de empresas por falta de liquidez.

Todo esto durante los 18 meses que duró la crisis financiera.

A pesar que Venezuela contaba con un Fondo de Garantías de Depósitos (FOGADE) al parecer no estaba en buenas condiciones para responder ante esta crisis, también en el ambito personal recuerdo a mis abuelos luchando sin éxito por recuperar los ahorros de su vida en el Banco de Maracaibo, también recuerdo que FOGADE había impuesto un limite no muy alto para la garantía de los depósitos en todos los bancos.

Nacionalización de la Banca venezolana

También se debate acerca de la posibilidad que el gobierno aproveche esta situación e implemente una nacionalización de la banca privada venezolana. Por ejemplo, en World-Check citan fuentes (incluyendo una cita textual de Chávez) donde afirman que la nacionalización esta entre los planes del gobierno, pero también se menciona que un banco venezolano con capitales españoles esta en proceso de adquisición por un empresario "bolivariano", que ya ha adquirido otros bancos y busca fusionarlos.

Entonces... ¿de que banco están hablando? y ¿quién es el empresario bolivariano?.

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 11-jul-2008 02:56
  • Última edición: 17-jul-2008 16:08

28 comentarios

Jorge dice:
ya vere de aquí a diciembre a ver si lo que dices pasa en realidad, te invito que el 30 de diciembre coloques este post a ver si lo que dices pasó o no en realidad, me encargaré de recordarte...
#1(Arriba)
Mandrake dice:
Jorge, no estoy adivinando el futuro... Si lees de nuevo el post verás que estoy hablando de temas que están actualmente en debate y que de hecho ya han pasado en Venezuela.

Ehm, y el post estará todavía disponible en diciembre así como lo están posts hechos hace tres o cuatro años.
#2(Arriba)
Carlos dice:
Al leer DOLAR PARALELO y VENELOGIA, me doy cuenta que se les devolvio la jugada a los bancos, es sano recordar que los bancos jugaron a ganar de la mano del gobierno y este los abandono, ahora quisiera saber que esperan los bancos y en quien recaera esta mala jugada.
#3(Arriba)
Simplisio dice:
ASI ES LA VIDA
#4(Arriba)
Adriana Montilla dice:
quiero saber cuanto son cuatro cigras regulares
#5(Arriba)
Jorge dice:
AMIGOS, CREO QUE MANDRAKE SE EQUIVOCO, YA QUE LA "TRAGEDIA ECONOMICA" AHORITA ESTÁ ES EN EEUU, LA PRIMARA PLANA DEL ULTIMAS NOTICIAS DE HOY DICE "ECONMIA DE EEUU EN PICADA" MAS EXPLICITO NO PUEDE SER JEJE
#6(Arriba)
Alberto dice:
El banco en posible venta?? El Banco de Venezuela, del grupo santander y quien es el bolivariano que lo va a comprar?? Facil el dueño del BOD que se ha hecho full millonario gracias a este gobierno robolucionario... Ahi se los dejo.
#7(Arriba)
Migdalia dice:
Buenas tardes,

Mi pregunta es la siguiente, ¿una empresa puede pagar el SSO por anticipado para agilizar el proceso de la solvencia laborar en vista que esta se vence cada 30 dias.

Gracias
#8(Arriba)
Li dice:
gcs te extr...
#9(Arriba)
Susana dice:
Jorge como te podrás dar cuenta no hace falta esperar al 30 de diciembre ya que hoy mismo el gobierno ha anunciado la Nacionalización del Banco de Venezuela del Grupo Santander. Así que no te des la molestia de recordarle nada....
#10(Arriba)
Economa dice:
Por favor, cual es su opinión del dólar para los meses octubre-diciembre?..subirá o se mantendrá?
#11(Arriba)
Rafael Del Barco Carreras dice:
Ignoro la crisis venezolana,o si la hay...pero en Barcelona tiene nombres y apellidos...

NARCÍS SERRA i SERRA

Presidente Ejecutivo de

CAIXA DE CATALUÑA



Rafael del Barco Carreras



De nuevo MOODY´S recorta la calificación. Si a principio de año se calificó con “perspectiva negativa”, ahora se añade que el “ritmo de deterioro” se acrecienta por “préstamos con problemas”. ¿Cuántos serán pura estafa, el “coge la maleta y corre”?

Lo que en cualquier país del Mundo conllevaría la picota para su máximo ejecutivo, aquí en España, un político, aficionado o profesional del espionaje, reconvertido en BANQUERO, hace y deshace a lo sátrapa propietario de la Institución (despidiendo a ejecutivos), y él, por encima del bien y del mal. ¡Y los despedidos, silencio absoluto! Cataluña es un “SILENCI” absoluto, “profun y molt llarg”. Nadie sabe, o sabía nada, de tanto “préstamo con problemas”. Y él, sin responsabilidad, ni de antes siendo el Jefe del Cotarro Político de los que llevaron a la Institución a tan peligroso callejón, ni ahora de Ejecutivo máximo. Es de suponer que ese pozo sin fondo, o insondable agujero financiero, sigue a pesar de GASES Y ACSS con opas de TRES BILLONES DE LAS ANTIGUAS PESETAS, para hacer desaparecer del balance parte de esos créditos con problemas, y la CAIXA (la que él, como sus familiares, sueña dirigir), la grande, pagará caro ser propietaria a través de GAS NATURAL de la vieja Fuerzas Eléctricas del Noroeste de España SA (La del Condado de FENOSA). Al parecer, la GRANDE, a pesar de la crisis, aun puede tragarse operaciones de TRES BILLONES. Con un poco de dinero, aliviando penas ajenas, en lugar de créditos tendrá viejas instalaciones eléctricas, supervaloradas. Para el común de los catalanes en este momento un simple crédito para superar la CRISIS es casi un imposible, y si se lo dan, con amplia garantía, avales, y caro.

En mi blog, un comentarista me pregunta si su libreta está segura. Tan segura como toda España, donde el 99´99% de la población no tenemos ni idea del manejo del AHORRO del País. Solo sabemos, que de la noche a la mañana, han acabado con lo que parecía entre las Minas del Rey Salomón y un país del Golfo Pérsico, ¡lleno de golfos!.

Alguien que se empeña en mantener a tres personas en la cárcel durante TRES AÑOS, porque su retorcida mente elucubra que yo PENSABA colaborar (un intento descubierto por su sabiduría y según sus manifestaciones un selecto grupo de investigación de la GUARDIA URBANA) en la ESTAFA de los De la Rosa en el Consorcio de la Zona Franca… y al tiempo que mintiendo eleva su éxito político, los suyos obtienen dinero por no acusar a Javier de lo que el Sumario y [MENSAJE TRUNCADO]
#12(Arriba)
CARLOS+GOZE dice:
sinceramente, al leer comentarios donde se habla con tanta naturalidad de una actividad ilicita como el comercio con el fulano dólar paralelo, vale la pena preguntarse, si se justifica una posible crisis economica del sector del trafico de drogas o cualquier otro artículo de procedencia ilegal como los cd quemados, y no vengan con el cuento que es por culpa del control cambiario por lo que surge este negocio, porque si analizamos en profundidad deberíamos llegar a la conclución que esto surgio por el ansia de estos sectores de enriquecerse de manera fácil y rapida, pensemos un poco y consegiremos que ellos pensaron en tremendo negocio, comprar dólares al precio regulado para despues con la oferta de eliminar los trámites legales otros inescrupulosos se atoraron a comprar esperando que las políticas economicas no permitieran que estos se devaluaran (me refiero al dólar paralelo) porque apostaban a que esto pasaria, les salio mal la jugada ja..ja..ja. publiquenlo por favor.
#13(Arriba)
Christian Van Der Dys dice:
Vaya manera de equivocarse: Apenas unos meses después, con la crisis financiera internacional, se ve que si no se hubieran desprendido de esas notas estructuradas obligados por el gobierno bolivariano, la banca venezolano estaría en serios problemas. Y lo de la nacionalización, ni hablar, con todo el norte nacionalizando bancos e instituciones a diestra y siniestra. Gracias a la Revolución, no estamos pasando por esa crisis.
#14(Arriba)
Death dice:
ustedes son unos locos chave es un feto. viva el rokc y los EEUU
#15(Arriba)
Rafael Urdaneta dice:
La "amnesia historica" se hace presebnte cda vez quie se quiere justificar lo injustificable.
Chávez recibio un país en bancarrota. Huekgas de educadores todos los años, hospitales cerrados funcionando solo en algunas emergencias, los ancianos protestandos por una misera pensión que no llegaba al 25% del salario minimo, las calles se llenaron de mendigos y niños "huelepega", mas del 40% de exclusión en la escolaridad de menores de 15 años, las reservas del "AUTONOMO" Banco Central desaperecieron en manos de los ricachones y se las llevaron a USA.
Las manifestaciones y protestas eran reprimidas a sangre y fuego. La pobreza extrema y la pobreza alcanzaron a mas del 45% de la población venezolana. Segun los analistas del Banco Central de la época la crisis no tendria solución NUNCA!
En un solo mes los copeyanos de Luis Herera se llevaron al norte el equivalente al presupuesto de un año de Venezuela, el último año de gobierno de Luis Herrera todo el mun do cobró con UN "CHEQUE SIN FONDO"
El sindrome del "avestruz" es la señal mas inequivoca de la estupidez.
¡Ladrón y como es queremos a Carlos Andres!, ¡Con los adecos se vive mejor poruqe roban y dejan robar!
"¡DISPAREN PRIMERO Y AVERIGUEN DESPUES!" Romulo Betancourt
#16(Arriba)
Diaz Orlando dice:
Como obtengo información de las cuentas del banco la guaira
#17(Arriba)
Jose Briceño dice:
Mil grax por vuestra reseña .... me parecio un artículo muy interesante explico en breves lineas la catastrofe vivida ......
#18(Arriba)
Jonathan Yanez dice:
Jorge si te das cuenta hace un semana intervinieron 4 bancos, entiende que la economía es una cadena, la economía une al mundo a traves de una cadena economica, solamente te digo que habras los ojos y lee mas.
#19(Arriba)
Yliana Pimentel dice:
Despues de leer muchos comentarios les digos a los chavistas ciegos si es que no viven en Venezuela que vayan a los hospitales para que sen den cuenta con sus propios ojos que estan abarrotados no hay camillas ni medicamentos...y lo peor todos los ministros y sus familiares cuando se enferman acuden a clinicas y son tan cinicos que manda al pueblo para los cedi... sin contarles los altos indices de delincuencia y no hacen absolutamente nada...ahora pregunto y como que en chavilandia ocurre la intervención de 4 bancos y para colmo liquidan a 2 de ellos y no ha pasado nada?...vayan acerquense a las colas de personas esperando recibir su dinero...claro como no son uds los afectados defienden un gobierno ineficiente...señores estamos en Venezuela....
#20(Arriba)
Ana dice:
Al amigo jorge que dijo que quería ver si lo que decia este post era verdad...ahora que tienes que decir??? esta pasando o no esta pasando????
#21(Arriba)
Frank Diaz dice:
Hago una apesta! tu stableces una conversación de esta con un escualido con sintomas de disociado extrapolado, demuestran amnesia pura tangencial. yo fui alguna vez simpatizante de un partido actualmente en extinción el cual fué el primero alguna vez y gacias a ellos descubrí que soy completamente de izquierda! en aquellos momentos dentro de esas pequeñas organizaciones políticas (actualmente), se jactaban a boca de jarro en decir que el escatofago y decrepito presidente de la Venezuela saudita ""carlos a. pérez" era el décimo hombre mas rico del mundo y quienes lo decían estaban pidiendo fiao en el abasto y a fuerza de sardina llegaban hasta el mes de marzo para poder cobrar las quincenas del mes de enero y febrero para poder pagar el fiao. Preguntales a los compañeros escua solo cn los nombres de los bancos que se cerraron en aquel momento y lo unico que saben decir es que no se acuerdan. Y apuesto que dentro de ese minúsculo grupo tbien hay mas de uno que perdió sus reales y esta en conra de este gobierno.
Afronten la realidad este señor esta pagandole las deudas a las personas y no como los gobiernuchos anteriores que en aquel momento la gente tenia que meterse el rabo entre las piernas porque de imediao salian a reprimirlos y nadie reclamaba por los disque drechos humanos de los que los estudiantes gays que hacen huelga en la oea, solo para llamar la atención a ver quien de elos tiene el culo mas y/o meos peludo. Reto a cualquiera que trate de repetir un 27 de febrero e 1989 a ver si puede, porque ese pueblo es el que esta con el Sr. Presidente de la República Bolivariana de Venezuela HUGO RAFAEL CHÁVEZ FIAS.
#22(Arriba)
JESUS PEREZ dice:
Amigo Frank es lamentable que tengas que usar esa clase de vocabulario para hacerte notar. En cierta parte tienes razón, en cuanto a que este gobierno esta respondiendo por los ahorros de los venezolanos afectados en los bancos intervenidos, pero reflexiona un poco en quienes ocasionaron esta crisis financiera y que tanbin es verdad que este gobierno no esta respondiendo por la cantidad completa que tienen los ahorristas de estas entidades bancarias. Lamentablemente este diciembre no seráigual para una gran parte de nuestros hermanos venezolanos. no obstante esta situación tambien afecta indirectamente al resto de los venezolanos y al comercio en general. Afortunadamente estamos en VENEZUELA un país que ha superado muchas etapas y momentos díficiles y aunque esta crisis nos afecta debemos recordar que nada es eterno y que todo pasa.
#23(Arriba)
Nina Moreno dice:
No hay que irse al pasado sinaprender de ello, lo que hay es que aportar soluciones viables, abrrle la conciencia al presidente que realice lo bueno que ofrece y no lo malo que se le ocurra de repente, deje trabajar a todos por igual, soy nini pero veo imparcialmente y pienso que así vamos mal..
#24(Arriba)
Nina Moreno dice:
No hay que irse al pasado sin aprender de ello, lo que hay es que aportar soluciones viables, abrirle la conciencia al presidente para que realice lo bueno que ofrece y no lo malo que se le ocurra de repente, deje trabajar a todos por igual, soy nini pero veo imparcialmente y pienso que así vamos mal..
#25(Arriba)
Eva Álvarez dice:
Jorge, me gustaría saber donde estas escondido al día de hoy 05/02/10 que no hemos leido ningún otro comentario tuyo... ¿Ya han nacionalizado varios bancos y no te manifiestas? Lastima que no tengas nada que aportar.
#26(Arriba)
Yunaika Alvarado dice:
Para ser objetivo es necesario pararse en la historia y en las vivencias estamos claros que nunca hemos tenido seguridad en el sistema bancario y lo dice la historia de Venezuela; con estas intervenciones se ha protegido los ahorros de cada uno de nosotros antes los bancos se iban segun a la quiebra y nadie respondia por ese dinero y ahora que se ve se esta pagando esas deudas que dejaron estos bancos ladronos como sino supieran como uno se suda el dinero para ahorrar y tener una familia medianamente estable. y gracias a dios este gobierno no muy bueno pero mucho mejor que los anteriores el ahorristas esta protegido
#27(Arriba)
Ramon Elebol Vivas Perez dice:
A quien me pueda ayudar. tengo una cuenta de ahorros en el interbank quiciera que me ayudaran pido a mi dios ilumine a la persona que me ayude soy ramon vivas c.i.v.9368254 mi numero de cuenta 047-406001-6 tlf 4016 3146753 ayudame por favor
#28(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter