Síguenos

FacebookTwitter

Campaña contra decreto que declara Internet como gasto suntuario

En la ola de reducción presupuestaria en nuestro país, por aquello de la crisis mundial, entró Internet mediante el decreto gubernamental en la que se declara como "gasto suntuario". La campaña Internet Prioritaria pretende cambiar eso.

Logotipo de la campaña Internet Prioritaria

Si alguno revisa aquel paquete de medidas económicas anunciadas por el propio Presidente Chávez y el consejo de ministros hace un buen rato, se encontrarán con que entre todo el plan de reducción estaba la no renovación de la plataforma tecnológica y peor aún, se declara como "gasto suntuario" el uso de Internet en el sector público. Esta última cuestión hizo mella en buena parte del sector académico en el occidente del país que decidió activar una movilización o más bien, una campaña que busca no sólo la reformulación del decreto sino concientizar sobre los efectos posteriores a la resolución, además de crear un uso eficiente de la Internet.

Es así que basado en todo lo anteriormente expuesto nos encontramos con Internet Prioritaria, un proyecto iniciado por el Consejo de Computación Académica de la ULA y que ahora se ha diversificado y extendido a ciudadanos, medios y organizaciones de distintos niveles, tanto nacionales como internacionales. La meta principal ha sido buscar la abrogación del decreto 6.649 (referente al uso de Internet y plataformas tecnológicas) y defender el decreto 825 del año 2000 (declara el uso de Internet como política prioritaria) a través de una recolección virtual de firmas en el sitio oficial.

Si tomamos en cuenta las cifras que expone a través de su blog la profesora Raisa Urribarrí, una de las promotoras del plan, vemos como la idea ha tomado cierta relevancia:

Antes de haber sido dada de alta formalmente, en apenas 48 horas la campaña logró recoger 199 firmas de personas vinculadas a muy diversos sectores, tanto del país como del exterior. A las dos horas del lanzamiento se recibieron 100 adhesiones más. Hay un grupo de apoyo en la red social Facebook y se creo una etiqueta (#internetlujo) para movilizar la opinión en la tuitosfera (comunidad de Twitter). La comunidad de blogueros venezolanos también comenzó a hacer sentir su opinión. Estudiantes, profesionales, empresarios, periodistas, empleados públicos y, en general, ciudadanos venezolanos preocupados por las limitaciones que podría ocasionar la restricción del uso de esta herramienta en el sector público, se han sumado al pronunciamiento.
Habría que ver el efecto a posteriori que tendrá esta emprendida sobre el Gobierno Nacional. Hasta ahora no ha habido un pronunciamiento oficial ni en contra ni a favor, además que sólo se ha visto el plan por Internet y no a escala masiva. Quizás eso cambie con el pasar del tiempo.

Recursos adicionales

  • Decreto 825 del 22 de mayo del año 2000 (declara el uso de Internet como política prioritaria para el desarrollo cultural, económico, social y político).
  • Decreto 6649, del 25 de marzo 2009 (Instructuvo Presidencial para la eliminación del gasto suntuario o superfluo en el sector público venezolano.)

9 comentarios

EL REBELDE dice:
Mandrake, lean bien, que sentido tiene aumentar la plataforma comunicacional nacional y restringir el acceso a la web, piensen bien camaron, lean
BYE
#1(Arriba)
Mandrake dice:
Rebelde, David explica que "en todo el plan de reducción reducción (presupuestaria) estaba la no renovación de la plataforma tecnológica y peor aún, se declara como "gasto suntuario" el uso de Internet en el sector público".
#2(Arriba)
EL REBELDE dice:
Mandrake
Desde donde me explicaron, todo tiene un por qué?, las instituciones publicas se han visto afectadas por el uso de MSN ya que come mucha banda y colapsa las diferentes redes, además de bajar cualquier cantidad de virus, de hecho la no renovación de la plataforma tecnologica con foraneos no quiere decir que no se vaya a tener acceso a internet, claro que si se seguira con internet, ah! pero sin el MSN, se implementara la intranet institucional donde se pueda aplicar, no te preocupes por la renovación de la plataforma tecnologica, lo que se quiere es impulsar la producción tecnologica nacional y trabajar mancomunadamente, si se inicia por el gigantesco sector publico creo que es atinado, bueno, aquí las que pierden son las secretarias y los usuarios en horas laborales del querido MSN.
BYE
#3(Arriba)
ZUACATA dice:
"Hay un grupo de apoyo en la red social Facebook y se creo una etiqueta (#internetlujo) para movilizar la opinión en la tuitosfera (comunidad de Twitter)" ME PUEDEN DECIR QUE TIENE DE PRIORITARIO EL PASARSELA CHATEANDO EN MSN, EN TWITTER Y FACEBOOK? aparte de bajar canciones y videos por Ares y otros P2P? los recursos que el estado da a las universidades deben ser bien utilizados pero estos prof. sifrinos quieren usarlos como les da la gana, se la pasan en hoteles 5 estrellas con full viáticos pagados por la universidad. (y que estudiantes sifrinos (como ricardo sanchez, goycoechea, y pandilla no tienen con que pagar internet, pues viven en un barrio y tal...)Si bién otros funcionarios hacen lo mismo, antes de abrir la bocota deberían haber dado el ejemplo, pero no . Por lo menos se ha ordenado reducción en gastos superfluos, y reducción de sueldos entre otras cosas, pero las sifri-universidades piensan que la crisis y la baja de ingresos petroleros que les toque a los demás, no a ellos que creen que tienen coronita de oro. Tampoco dicen que el presupuesto en educación ha aumentado en este período mas que en los 40 años anteriores y representa el % anual más alto de todos los sectores del país, incluida Defensa (si son "inteligentes" e "investigadores" pueden constatar las cifras de lo que reciben ahora la UCV, USB, etc y cuanto recibían hasta 1998, busquen en los propios archivos de la universidad y verán y no digan que es propaganda chavista.
#4(Arriba)
Mariu dice:
Creo que hay o hubo una mala interpretación de ambos decretos, mas bien me parecen ambos dos favorables, hay que leer.
El Internet es una herramienta hoy día basica y necesaria para toda indole, y si como dice El Rebelde los usuarios en horas laborales se sentiran afectados por el No uso del MNS sobre todo en el sector publico, pero a la vez es una ventaja, menos virus y mayor productividad...
Pero creo que Zuacata esta fuera de borda...no entiendo nada tus criticas y comparaciones...sera que tienes envidia cochina, el ejemplo comienza por casa...que te importa a ti la vida de los demás, si son sifrinos o no, si van a hoteles 5 estrellas, si chatean por donde sea o si usan el Fbk, y si estudian o no en universidad publica o privada, seráque estas resentida por algo, vivas o no en un barrio, estudies en donde estudies, si es que lo haces, no parece, dedicate a surgir como persona, como individuo, crece mentalmente y espiritualmente, no hay cosa mas rica y satisfactoria lograr lo poco o mucho por tus propios medios y no vivir criticando al vecino.
Tienes pruebas para decir todo eso...ten cuidado... solo creo que la población estudiantil a crecido mucho, como todo y crece el ambito universitario, todo lo que lo envuelve, por indole serápor esto el presupuesto mayor???
Recuerda que en esas sifri-universidades tambien estudian ahora los hijos de la robolución, perdon la revolución, si es que no los han enviado al exterior.
No te moleste, pero no entiendo tu comentario...
#5(Arriba)
Jairo Espinoza dice:
Por DIOS! que pueblo tan bobo! toda una década de Dictadura, y todavía siguen ingénuos. Todas las bobadas
que intenten hacer en contra de cualquier plan, política u objetivo que se le ocurre a éste Régimen Dictatorial, será esfuerzo y tiempo perdido. Esta es la primera fase para comenzar a controlar el uso del intenet. (TODO lo van a controlar, Absolutamente TODO) ...pero, hablando del internet, verán que llegará un punto en que, si queda permitido para un grupito micro minoritario de la población, igualito solo podrán tener acceso a páginas gubernamentales, contenido ideológico Comunista, y olvídense de todo lo demás, estará BLOQUEADO. Así como en muchos trabajos bloquean el acceso hasta para revisar un simple correo, y solo ver las cosas del trabajo, llegará la restricción Fidelista, hasta tu casa. Sí, porque de los pocos países que tienen sistema socialista-comunista, no pudieron copiarse de otro, sino al 100% del sistema dictatorial e ideológico de Fidel. Dios!, que lamentable que sigan siendo tan bobos. Igual los Suscriptores de TV, que creen que se escaparon de calarse las cadenas del Régimen, ...ya en unos pocos meses, verán todo lo que ocurrirá. Viajar al exterior? ...sí, sí pueden!, solo que les darán cero dólares para eso. Salgan pués ! en lo electoral, ganarán sus nuevas normas. ..Marchas, forums, firmitas, invitados internacionales, nada de estas bobadas evitarán que el Régimen Dictatorial lleve a cabo sus planes de dominio, estrangulador de todas las libertades, y de seguir intensificando la miseria, el hambre, el subdesarrollo, mientras ellos nadan, y seguirán nadando en riquezas monetarias inconmensurables por el común pueblerín, que increíblemente siguen pensando y actuando como bobos. Qué hacer? ...Resignarse. Quien nos gobierna es un Dictador, ..debemos obedecerle, y aceptar su opresión y su mando. ah, que milagrosamente algún día un ejército de militares lo tumbe, buenísimo, pero eso también lo tiene super controlado.
#6(Arriba)
Luis+R.+Rodriguez dice:
Permitamos que Venezuela vaya por la calle del medio, dile "NO" a la barbarie desarrollada por el Gobierno. País libre, país con sueños.
#7(Arriba)
Mi+Compadre+Chavez dice:
Sr. Jairo Espinoza.
Usted esta en el Pais de los COBARDES............CLARO ESTOY INCLUIDO.
Recuerde que las Fuerzas Armadas, solo levantan las Armas en contra del Pueblo. El mismo que les da de comer, el Glorioso Pueblo Venezolano.
Pregunto, ¿Quienes son mas cobardes , Las Fuerzas Armadas o el Pueblo?
#8(Arriba)
Ezequiel Hurtado dice:
Los verdaderos Cobardes son la mayoría de los Militares Venezolanos quienes, teniendo "Armamento de Guerra", en su cara ven cómo el Régimen Autoritario se burla a cada rato de muchos de los Sagrados e Inviolables Artículos de La Máxima Ley de todo el País: La Constitución de Venezuela, ...y ahí están: sin hacer nada. Y también tiene muchísima razón! Nosotros les pagamos el sueldo, y ellos son capaces de apuntar sus armas para matarnos. Que bochornosa y caótica realidad. Vivan los Militares Hondureños! quienes A P E N A S vieron que el presidente que tenían iba a hacer algo que no estaba amparado por la CONSTITUCIÒN de su específico país, le dijeron, Señor, por hacer eso, va pa´fuera ! Y Pa´ fuera fue destituido de su cargo. Y el Régimen de Hugo quiere meterle el mojón a la gente, que fue un Golpe de Estado. Si los Militares de aquí fueran como los de allá, ....desde hace siglos ( por violar la consagrado en la Máxima Ley del País ) ya lo habrían destituido al Hugo-Huguito. (Mucha razón para el Sr. Jairo Espinoza y para el Sr. del pseudónimo: Mi+Compadre+Ch)

El colmo de la Cobardía: Los dueños de las Armas Bélicas más sofisticadas del país, que no hacen nada. Bueno, si hacen: Apoyan y defienden al Régimen Autoritario, ....con nuestro dinero, del erario público, que ellos se adueñan y roban.
#9(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter