Síguenos

FacebookTwitter

Propiedades del Brócoli y sus componentes anticancerosos

Pocos vegetales hay tan beneficiosos para la salud como los que pertenecen a la familia de las Crucíferas (col, repollo, coliflor, col de Bruselas, nabo, rábano, berro y brócoli), de ellos, el Brócoli es el rey en bajas calorías.

El brócoli es el rey en bajas calorías

El brócoli y el coliflor se cuentan entre los pocos vegetales que dan flores comestibles y cuyo cultivo data de la época del Imperio Romano. Las flores del brócoli, verdes y carnosas (las hay blancas y violetas), se consumen cuando aún está incompleto su desarrollo. Cuanto más oscuro en su tono de verde, más nutritivas resultan; las mejores son las que exhiben un tono verde oscuro y violáceo. Es un protector anticanceroso. Contiene sustancias llamadas indoles y glucosinolatos, que protegen al material genético celular de los carcinógenos.

El brócoli es el guardaespaldas número uno contra el cáncer. Estudios de los hábitos alimentarios realizados en EEUU a más de 1300 varones de edad media comprobaron que quienes comieron mayor cantidad de brócoli (5 a 6 razones por semana) eran menos expuestos a las diferentes formas de cáncer, especialmente contra el cáncer de próstata, pero además el Brócoli es beneficioso para prevenir enfermedades cardiovasculares.

Las razones de este asombroso poder son diversas:

  • El brócoli es rico en betacaroteno y vitamina C, dos antioxidantes nutricionales que han mostrado una gran capacidad para prevenir el crecimiento de tumores malignos.
  • Está repleto de calcio, otro nutriente capaz de prevenir crecimientos cancerosos, especialmente, en el colon.
  • Tiene propiedades anticancerosas, anti-virales y anti-bacterianas.

Beneficios del brócoli

¡Más no se le puede pedir al brócoli!

Brocoli
El brócoli es rico en betacaroteno y vitamina C
  • Bajo en calorías.
  • Abunda en betacaroteno (tiene el doble que el tomate y cuatro veces más que el durazno).
  • Es bajo en calorías y proporciona una buena cantidad de fibra dietética, ácido fólico y vitaminas K y B5.
  • Es una fuente excelente de vitamina C.
  • Tiene componentes anticarninógenos, antivirales y antibacterianos como el Diindolilmetano, la Glucorafanina y pequeñas cantidades de Selenio.
  • Contiene tanto potasio como el melón y la col.
  • Se recomienda el Brócoli por ser buena fuente de calcio, de la misma forma que la leche o el yogur.

Pocas desventajas...

  • El sabor del brócoli no es muy agradable, a los niños poco les gusta.
  • Puede producir eructos y flatulencias al igual que otros alimentos con rico contenido en carbohidratos complejos, como la leche.
  • Categoría: Salud
  • Publicación: 14-oct-2009 20:00
  • Última edición: 14-sep-2014 17:03

5 comentarios

M.C. Pérez Domínguez dice:
A pesar de ese olor tan particular que tienen, al prepararse estas verduras, hay que reconocerle sus propiedades alimenticias y con este magnifico artículo, se sabe un poco más de ellas.
El olor al prepararla se puede disimular, agregando una hojita de laurel, al agua mientras se sancocha.
En mi casa la comemos todos..Hasta los periquitos (les encanta).
Muchas gracias y un saludo.
#1(Arriba)
Marisol Torres dice:
Tengo un diagnostico de Carcinoma de Tiroides con metástasis en paratiroides,desde hace dos años. Decidí no operar y empecé a utilizar medicina biológica la misma sugiere una dieta rica en frutas, verduras frescas, y de zumos naturales, libre de toxinas y sodio; que permitan alcalinizar el medio sanguíneo y hepático, así como de todas las células orgánicas. El médico me advierte que aun cuando no pueda tomar el tratamiento completo por el costo tan elevado, la alimentación jugaba un papel importante. Desde ese momento cambie mis hábito alimenticios incluyendo el brócolis, coliflor. Además de una terapia de gorgojos que empece por mi cuenta.Me siento muy bien trabajo todo el día levantándome diariamente a las 4:30am para ejercicios y desayunar frutas antes de salir al trabajo. Puedo decir con alegria que gracias a Dios y al Dr.Cesar Pablo Tortabú se que pronto estaré celebrando una misa de acción de gracias por mi sanación definitiva y estoy convencida que si me hubiese operado y me someto a radio terapias hoy mi organismo no estaría igual. La dieta es lo más importante en cualquier problema de salud. Lamentablemente tenemos muchos hábitos que no son los más saludables. Es grato decir no existen imposibles, si Dios quiere todo es posible. Felicitaciones por el tipo de información que Uds. proporcionan. Paginas como estas son las que necesitamos para aprender y mejor nuestros hábitos alimenticios. Felicitaciones
#2(Arriba)
Lillian Miranda dice:
Estoy siguiendo una dieta, pero un Dr. me dice que el Broccoli contiene mucha azucar y que no lo debo consumir. Que hay de cierto de esto? Por favor saquenme de esta duda. Gracias.
#3(Arriba)
Carlos Gomez dice:
Esta información esta de lujo este vegetal esta bien compuesto para la salud del ser humano.bueno a los niños hay que darselos disfrazados porque es muy importante que lo consuman para que se mantegan saludables
#4(Arriba)
Hector Longart dice:
Para el conocimiento de todos y la gracia del Santísimo Espíritu Santo; Quien es el que da la bondad y el regalo de la vida y de la Salud. Tenemos los tres tipos de alimentos que además nos curan y no sanan; por supuesto corrigiendo los hábitos y nuestras creencias: 1 Los alimentos sólidos (frutas, vegetales, cereales, legumbres, leguminosos, etc) 2 La respiración (fortalecerla caminando y hac. ejercicios, envestigar documentos libros, de yogas, aerobico, ayurvédico, etc) y 3 Las impresiones, que es la trasnmutación y sincronización de nuestras energía, mental, emocional, mediante la higiene integral, ese cambio necesita una mejor forma de pensar, de hablar, de sentir y de actuar. Pudiendo encontrar los principios universal en los libros como herramientas de desarrollo y lo demás serácomportamiento individual y encontrarás la panacea de la salud
#5(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter