Síguenos

FacebookTwitter

5 de Octubre de 1865: Duelo por la Muerte de Andrés Bello

Hijo de Bartolomé Bello y Ana Antonia López, Andrés Bello se destaca por su gran carrera intelectual, en el que se desenvuelve como legislador, educador, filósofo, crítico, filólogo y poeta. Nacido en Caracas el 29 de noviembre de 1781, hoy por hoy es considerado como uno de los más grandes humanistas de Iberoamérica.

Andres Bello
Andres Bello

Académicamente, Andrés Bello siempre presentaba un gran interés por la lectura, y ya para el año 1800, culminados sus estudios en la Universidad Santa Rosa se Caracas, recibe el Título de Bachiller en Artes. Del mismo modo, se inclina por el aprendizaje de idiomas, en los que llega a dominar: el latín, el inglés y el francés. Gracias a su destreza en las diversas lenguas, pudo adaptar diferentes obras literarias entre poemas clásicos e incluso poesías de su propia autoría, por los cuáles recibió gran reconocimiento. Adicional a ello, las circunstancias de su vida también le permiten completar sus estudios en derecho mercantil, filosofía, historia literaria, e incluso aprender griego, obteniendo así una gran formación cultural.

A los 19 años, Andrés Bello acompañó a los europeos Alejandro Humbolt y Aimé Bonpland en la primera excursión al Pico El Ávila. La caminata duro tres días, llegaron hasta La Silla de Caracas, luego partieron hacia los Valles del Tuy y Aragua.

A lo largo de su vida, Bello desempeña roles del ámbito político, diplomático, y hacendístico tanto en Venezuela como en Londres, principalmente. Por otra parte, realiza grandes publicaciones reconocidas y se dedica a la enseñanza privada. De esta manera, sus acciones le permiten ser reconocido como un gran humanista, quizás el primero en el continente. El 15 de Octubre de 1865, Andrés Bello muere en Chile, convirtiéndose este hecho en motivo de duelo nacional para el país.

  • Categoría: Historia
  • Publicación: 07-oct-2010 15:29
  • Última edición: 04-ene-2015 10:39

5 comentarios

Katy dice:
Murió 5 de Octubre de 1865 o el 15 de Octubre de 1865??? aclaren eso
#1(Arriba)
Wendy Mahecha dice:
Es muy buena la página pero tiene unos errores areglenlos
#2(Arriba)
Ariannys Gutierrez dice:
20ptos
#3(Arriba)
Valeria Valentina Marín Terrero dice:
20+
#4(Arriba)
Laura dice:
Mi prima tiene un examen el viernes y necesita esto para aprender.
#5(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter