El Pueblo de Isnotú, en el Estado Trujillo ve nacer al Dr. José Gregorio Hernández, el 26 de Octubre de 1864. Siendo una persona de gran rectitud, sencilla y humilde, se destaca por su compromiso al trabajo y su devoción a Dios, a la Virgen y al Prójimo.
El Dr. José Gregorio Hernández nace en Isnotú, estado Trujillo, el 26 de Octubre de 1964. Hijo de Benigna Hernández Manzaneda y José A. Cisneros M., muestra un comportamiento ejemplar como miembro de su familia y como ciudadano de su pueblo natal. A los 13 años se muda a Caracas, donde estudia su bachillerato para luego continuar sus estudios en la Universidad Central, casa de estudios que le otorga el título de Médico en 1888.

Desde ese momento José Gregorio Hernandez desarrolla un compromiso con su profesión, la cual se ve reforzada por el apoyo que le presta el gobierno de ese entonces, al otorgarle una beca que le permite estudiar en París materias como: Microbiología, Histología Normal, Patología, Bacteriología y Fisiología Experimental. Al regresar a Venezuela se desempeña como profesor de Histología Normal y Patología, Fisiología Experimental y Bacteriología. Luego, ocupa el cargo de Director del Laboratorio Nacional, que gracias a él, se llegó a comparar con el Laboratorio de la Escuela de Medicina de la Universidad de París.
Devoción religiosa
Su vocación religiosa también manifestó gran disciplina. Muestra una devoción significativa hacia Dios, la Virgen y el prójimo.
El año 1908 ingresa a la Cartuja de Farneta, ubicada en Italia, como el Hermano Marcelo. Sin embargo, a los nueve meses se enferma con una afección pulmunar que le obliga a regresar a Venezuela. A partir de allí, dedica su vida a Dios pero mediante un estilo de vida seglar.
Por su dedicación a la vida religiosa y su servicio al prójimo comenzó a ser venerado. En base a ello, el papa Juan Pablo II lo designa venerable el 16 de Enero de 1986.

Muerte
El Dr. José Gregorio Hernández muere el 29 de junio de 1919 arrollado por un automóvil. “El pueblo caraqueño, al saber de su muerte, exclamó: “¡Ha muerto un santo!”.
7 comentarios
ESTE AÑO FUI TESTIGO DE OTRO MILAGRO DE CURACIÒN POR MEDIO DE MI GRAN FÈ EN EL DR JOSE GREGORIO HERNANDEZ, UN VIEJITO DE 80 AÑOS CON 2 DERRAMES CEREBRALES PRODUCTO DE UNA CAIDA, PERMANECIÒ 25 DIAS EN COMA Y LOS MEDICOS NO DABAN ESPERANZA DE VIDA, NISIQUIERA UNA LEVE RECUPERACIÒN, PERO MI FÈ EN EL DR. LO SALVÒ!!!
mi hijo tubo un accidente con una bicicleta, tubo fractura de Craneo, llego a tener la Hemoglobina en 4. los Medicos no me daban esperanza de Vida, y por tanto pedirle al Divino Dr. Jose Gregorio Hernandez. mi hijo se salvo, ahora gracioas a dios goza de buena SALUD.....
isnotu.............