Síguenos

FacebookTwitter

Propiedades y beneficios del alpiste, úselo si desea adelgazar

Las enzimas que proporciona el alpiste tienen un poder inmenso para desinflamar los órganos, particularmente el hígado, los riñones y el páncreas.

El alpiste en un regenerador pancreático inmenso, es decir, acaba con la diabetes en unas pocas semanas, elimina también la cirrosis al aumentar el conteo de hepatocitos del hígado y de paso, lo desinflama, recarga los riñones de enzimas, favoreciendo una saludable diuresis que elimine exceso de líquidos en el cuerpo.

Por lo tanto, el alpiste es un incansable luchador contra la hipertensión, por contener la enzima lipasa elimina rápidamente grasa del organismo, ya sea de las venas, arterias, o simplemente de los depósitos de grasa, por esto es un remedio grandísimo para la obesidad y genera grandes y potentes resultados como un promotor de corte y tonacidad muscular.

Planta de alpiste
Planta de alpiste

El alpiste, contrariamente a lo que se pensó de él durante mucho tiempo, tiene muchos beneficios para ofrecer al organismo. Entre otros, ayuda a perder peso y a colaborar contra la diabetes, ya que según estudios realizados, contiene una proteína enzimática muy poderosa.

El alpiste puede llegar a ser muy beneficioso para las personas que lo consumen. Es que, según determinaron algunos estudios realizados en la Universidad Nacional Autónoma de México, su consumo conllevaría interesantes propiedades y beneficios.

Todo partió de la siguiente premisa: tratar de comprobar porqué el alpiste le hacía tan bien a los pájaros que lo consumen. Y lo que hallaron fue que tiene proteínas muy poderosas y con una gran capacidad alimentaria.

Beneficios

El alpiste sería una proteína muy enzimática, que ayudaría sobremanera a trabajar sobre diferentes áreas del sistema digestivo y del cuerpo en general. De esta manera, serviría para perder peso (ayuda a eliminar grasas del organismo), para la diabetes (colabora con el páncreas), el hígado y los riñones. Sería depurativo e inhibidor de la reproducción bacteriana en las vías urinarias, además de ser un poderoso antioxidante.

Proviene de la familia las poáceas, género de las gramíneas, así denominadas por su parecido con la grama, y que incluye a los cereales. Familia del orden de las glumifloras, monocotiledóneas de flores generalmente hermafroditas y fruto con abundante tejido nutricio. Comprende unas cuatro mil especies, que predominan en la formación de praderas, estepas y sabanas.

Cómo consumirlo

Para consumirlo se suele emplear la denominada "leche de alpiste", se dejan cinco cucharadas de alpiste en una taza de agua remojando toda la noche. Al día siguiente, se cuela y se reservan las semillas, que se licúan con un litro de agua y se beben a lo largo del día. Se puede consumir a diario y cuánto más tiempo se lo consuma, más beneficios puede llegar a aportar.

Partes utilizadas: Las semillas, frutos o granos.

Principios activos: Almidón, lípidos, resina, ácidos salicílico y oxálico, y sustancias nitrogenadas.

Indicado en hipercolesterolemia y prevención de la arteriosclerosis, y en situaciones en las que se requiere un aumento de la diuresis, tales como afecciones genitourinarias (cistitis), hiperazotemia (abundancia de sustancias nitrogenadas en la sangre), hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de líquidos, gastritis y ulcus (úlcera, sobre todo úlcera del estomago). Uso externo en eccemas.

Modo de empleo: Infusión, extracto seco, extracto fluido. Sola o con otras plantas para disminuir la tasa de colesterol en sangre y estimular las funciones de drenaje, hepáticas y renales: alcachofera, cola de caballo, espino blanco, estigmas de maíz, menta y pilosella.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 02-ene-2011 02:11
  • Última edición: 11-sep-2014 12:43

20 comentarios

Ana M Rojas dice:
Excelente el reportaje de los beneficios del alpiste, sin embargo no me quedó claro que hago con la leche de alpiste, es decir el residuo que queda al remojar toda la noche las cinco cucharadas de alpiste, que hago con esa "leche de alpiste", ya que al colarlo con la semilla la licuo., eso si me quedo claro.
#1(Arriba)
Audrey Vera dice:
Ana se dejan cinco cucharadas de alpiste en una taza de agua remojando toda la noche. Al día siguiente, se cuela y se reservan las semillas, que se licúan con un litro de agua y se beben a lo largo del día. Esa es la leche de alpiste.
#2(Arriba)
Alicia Camilloni dice:
Estoy de acuerdo con el comentario de Ana, que se hace con el agua que quedó de remojar el alpiste toda la noche? Se le podría agregar a la demás agua para completar el litro?
#3(Arriba)
Audrey Vera dice:
El agua del remojo la eliminan, el alpiste lo licuan con agua mineral o agua de tomar.
#4(Arriba)
Marlene Lòpez dice:
Muy buena la información y los comentarios. Pero me gustaría saber como preparar la infusión, cual seria la cantidad adecuada a utilizar y la frecuencia para consumirla? Gracias
#5(Arriba)
DIDIMO MORILLO L. dice:
Debiera ser mas efectivo si se licua con el agua con el cual se remojo y con que cantidad de agua se licuan las el alpiste que quedo del remojo, ahora si como lo dicen es una maravilla,saludos
#6(Arriba)
Margarita Noguera dice:
Lean bien allí lo dice todo... si son brutos.
#7(Arriba)
BERENICE CAMACHO L. dice:
Excelente información, muy didáctica y útil, sobre todo para los diabéticos. Toda una esperanza además para quienes tengan dolencias en sus articulaciones. A masticar alpiste caramba!. Contiene fibra, se parece al afrecho lo cual ayudará al tracto intestinal a optimizar su funcionamiento. Muy acertado tema.
#8(Arriba)
PATRICIA OSORNO dice:
Quiero compartir mi experiencia...la he tomado por 2 meses tratando de regular la presión alta que padezco....140/100, los resultados han sido muy buenos, si me ha bajado la presión pero segui tomando mis medicamentos para la hipertensión y por consiguiente me bajo de mas 90/60...hable con mi dr. y me recomendo que me checara frecuentemente la presión y de ese modo ajustar el medicamento y entonces así bajar la dosis...no me prohibio el alpiste ya que le comente que había bajado 4 kg. en 2 meses y una talla....y bajando de peso pues se necesita menor dosis de hipertensivos...les aconsejo siempre estar en continua comunicación con su dr. y así evitar cualquier urgencia....saludos a todos...
#9(Arriba)
Steven Bennett dice:
Consulta ya que contiene la enzima lipasa que es la responsable de "atacar" las grasas.yo soy flaco bien nutrido pero flaco puedo igual tomar leche de alpiste? yo apenas tomo 1/4 litro por día puedo mas? o eso va bien. salud.
#10(Arriba)
Gustavo V. dice:
Buenas, estuve tomando por varios meses y la verdad que me dio excelentes resultados en el control de la presión arterial y el peso; realmente excelente!!!…..Deje de tomarlo, por algunos artículos que leí sobre el alpiste…como que contiene una fibra dañina para el organismo y que solo puede ingerirse un alpiste que se produce en Canadá el cual es el que no tiene fibra y otras cosas.
Tendrían alguna información al respecto?.
Gracias
#11(Arriba)
Yury Delgado dice:
Pues mira. sobre la silica eso es mentira porque quien lo dise es una compania que lo vende, y ellos quieren que solo lo compre un o ahi con ellos, el alpiste es solo uno el que existe ya sea en Canadá o donde quiera que lo siembren poreso es el prosedimiento de ponerlo a rremojar toda la noche y tirar el agua enque se rremoja para evitar bacterias, y colarlo en algo muy finito para no consumir la cascarita, solo lo de adentro a mi me ha dado resultados exelentes por eso yo lo recomiendo.
#12(Arriba)
Auristela Gonzalez dice:
el asiento que se forma en el vaso se toma tambien o se bota
#13(Arriba)
Auristela Gonzalez dice:
el asiento que se forma en el vaso se toma tambien o se bota, esto sirve para fumadores y personas con problemas cardiacos y mucho decaimiento
#14(Arriba)
Anays dice:
Hola, que bueno y no lo conocía su beneficio y propiedades lo voy a consumir. muchas gracias.
#15(Arriba)
Noris dice:
Peso 83 kilos y mido 1.58. Tengo retensión de liquido. Podria usarlo con alguna planta medicinal diuretica?
#16(Arriba)
Yaiza Lizarzabal dice:
Buenas tardes ya tengo dos meces tomando leche de alpister ya no tomo omeprazol para la ulsera ni pastilla para la tención y e bajado asta el momento 7 kilos e notado que controla mi anciedad de comer ya no me dea dolores de cabeza eran muy frecuente gracias gracias pienso seguir usandola
#17(Arriba)
Maritza Morales dice:
Yo lo he tomado y me ha ido muy bien para la tensión y para adelgazar, soy hipertensa y me regula la tensión y para los dolores de las articulaciones
#18(Arriba)
Francia De Jaen dice:
Solo tengo una semana consumiendolo porque soy prediabeticia y como aquí en Venezuela esta desaparecidas casi todas las medicinas, alguien me comento sobre el alpistes y estoy consumiendo un vaso diario, tenia tiempo que el azucar no me bajaba de 102 y hoy pude ver que la tengo en 95. lo recomiendo 100%
#19(Arriba)
Francia De Jaen dice:
Solo tengo una semana consumiendolo porque soy prediabeticia y como aquí en Venezuela esta desaparecidas casi todas las medicinas, alguien me comento sobre el alpistes y estoy consumiendo un vaso diario, tenia tiempo que el azucar no me bajaba de 102 y hoy pude ver que la tengo en 95. lo recomiendo 100%
#20(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter