El petróleo se encuentra presente en todos los continentes en concentraciones y viscosidades. La gravedad API se emplea para catalogar el crudo en liviano, mediano, pesado y extrapesado.
El petróleo en su estado natural se le denomina crudo y se clasifica según su referencia de mercado (origen), su contenido en azufre o su grado API. La gravedad API (del inglés: American Petroleum Institute) es un método de clasificación según la densidad (viscosidad y fluidez) del crudo en comparación con el agua a temperaturas iguales. De esta forma la densidad API es la medida inversa a su gravedad específica respecto al agua.
A pesar que se trata de una cantidad sin peso ni dimensiones, la medida se refiere en "grados" y se mide a través de un densímetro. Un índice superior a 10 implica que el crudo es más liviano que el agua, por lo que flota sobre ella. Esta clasificación es más práctica que teórica, ya que no toma en cuenta la composición real u otras características del crudo (cómo su contenido en azufre) aparte de su fluidez y viscosidad. Más bien se utiliza para catalogar y establecer el precio del crudo considerando factores que determinan su capacidad para la extracción, transporte y refinación.
Mientras mayor sea la viscosidad del crudo (menor gravedad API) es también más difícil de extraer, transportar y refinar para la obtención de sus derivados.

Clases de crudo según gravedad API
Según sus grados API, el crudo se clasifica en:
- El crudo ligero o liviano con grado API mayor a 31,1, contiene gran concentración de hidrocarburos de bajo peso molecular, lo cual lo hace fácil de transportar, con este tipo de petróleo se busca para obtener la mayor cantidad de combustible posible. en forma de diesel, queroseno y gasolina.
- El crudo medio o mediano con grado API entre a 29.9 y 22, contiene concentración media de hidrocarburos de bajo peso molecular, lo cual lo hace fácil de transportar, con este tipo de petróleo se busca para obtener combustible y materias primas para polímeros y parafinas.
- El crudo pesado con grado API entre a 21.9 y 10, contiene gran concentración de hidrocarburos de mediano peso molecular, lo cual lo hace complicado de transportar, con este tipo de petróleo se busca para obtener la mayor cantidad de parafinas, polímeros, aceites, combustibles, aceites.
- El crudo extrepesado de API iguales o inferiores a 10,0 Grados API, contiene menos concentración de hidrocarburos con mayor peso molecular, lo cual lo hace más pesado y difícil de transportar, con este tipo de petróleo se busca para obtener aceites, parafinas, polímeros y betunes. La faja petrolífera del Orinóco contiene la mayor reserva de crudo extrapesado en el mundo.
Tabla: Tipos de crudo según gravedad API
Crudo | Escala API | Densidad | Descripción |
Ligero | 30-40° | 0.87 - 0.83 g/cm3 | Fácil transporte y extracción, ideal para refinar en combustibles y derivados. |
Mediano | 22-29.9° | 0.92 - 0.87 g/cm3 | Fácil transporte y extracción, ideal para combustibles y derivados. |
Pesado | 10-21.9° | 1.00 - 0.92 g/cm3 | Fácil transporte y difícil extracción, ideal para combustibles y derivados. |
Extrapesados | Menos 10° | > 1.00 g/cm3 | Difícil transporte y difícil extracción, ideal para derivados. |
Vea además: Venezuela tiene la gasolina más barata del mundo
10 comentarios
Y LOS TIPOS DE CRUDO EN VENEZUELA TAMBIEN SE CONOCEN POR SU NOMBRE EJEMPLO:
EL LEONA, EL MEREY, EL MEZA, EL COROCORO, EL PEDERNALES ENTRE OTROS MAS.
al creador de esta pagina