Energía
Apagones eléctricos de 8 a 20 horas diarias (abril-mayo 2018)
Los sádicos de Corpoelec han impuesto cortes eléctricos en el occidente de Venezuela por lapsos que oscilan entre 8 y 20 horas diarias, a cualquier hora, cualquier día de la semana. Es la conclusión de 19 años de socialismo, o son los avances de lo que se avecina en todo el país.
Entre el 23 de diciembre de 2017 y el 2 de abril de 2018 Corpoelec impuso 104 apagones electricos en Maracaibo que en la práctica significaron alrededor de dos semanas continuas sin electricidad (sumando las horas de todos los cortes). Y esto sin tomar en cuenta el resto del estado Zulia y otras regiones afectadas durante el mismo periodo como los estados Barinas, Táchira, Mérida, Trujillo, Portuguesa y Apure. Pero el mes de abril fue el apocalipsis eléctrico en el occidente de Venezuela, con apagones eléctricos que se prolongaron entre 8 y 20 horas diarias; en algunos casos con apagones ininterrumpidos durante varios días, como si nos encontrásemos realmente en medio de un conflicto bélico o fuésemos blanco de frecuentes ataques con pulsos electromagnéticos.
El 7 de abril un grupo de chimpancés fue puesto a cargo de los controles en Corpoelec. Un apagón de tres horas en la madrugada, otro corte de cuatro horas desde las 6 am, luego un apagón de cuatro horas alrededor del medio día y otra serie de apagones sumaron alrededor de 18 horas sin servicio solo ese día. Hogares, hospitales, comercios, centros comerciales, semáforos, todo el estado a oscuras. El apagón fue general. Desde entonces en los meses de abril y mayo se han impuesto cortes diarios en el servicio eléctrico que se han prolongado entre 8 y 20 horas, a cualquier hora del día, sin previo aviso, ni cronograma.

Continua leyendo "Apagones eléctricos de 8 a 20 horas diarias (abril-mayo 2018)"
CortoElec: 104 apagones eléctricos en 100 días (23 dic-2 abr 2018)
Más de 100 apagones en Venezuela en menos de 100 días. A pesar que la crisis eléctrica en Venezuela ya tiene más de 10 años, tanto el régimen como la estatal Corpoelec se caracterizan por la improvisación y la desidia administrativa. Bienvenidos al Socialismo del siglo 21.
El 23 de diciembre de 2017 (hace exactamente 100 días) fuimos sorprendidos en el Zulia por un apagón general de 8 horas, supuestamente causado por el hurto de cables en la subestación Punta de Palma, pero al mismo tiempo afectó a la subestación Cuatri-centenaria. Esto fue un día antes de la Navidad cuando se supone que cientos de miles de familias en la región tendrían alimentos perecederos que requieren refrigeración. En algunos sectores el apagón se prolongó por 18 horas o más, y el día siguiente se repitió la historia. El 24 de diciembre alrededor de las 2pm se presentó un nuevo apagón de 12 horas en plena víspera de navidad. Maracaibo se volvió un caos, y llegada la noche, cada familia zuliana habrá tenido que cenar o celebrar la Navidad con velas. El 25 de diciembre hubo otro apagón de 6 horas.
El 29 de diciembre le tocó a varias zonas del estado Carabobo sufrir apagones desde las 6pm. En un tweet, Corpoelec informó que se debió a una falla en la estación La Arenosa. Sin embargo, al mismo tiempo se encontraban sin electricidad los estados Aragua, Mérida y Zulia. Alrededor de las 10pm del mismo día hubo una explosión en la subestación Las Clavellinas, en Carabobo y más zonas quedaron sin servicio. El 30 de diciembre amaneció sin electricidad el estado Táchira; San Cristobal desde las 7am, aunque algunas zonas del estado ya tenían más de 12 horas sin servicio y no fue restablecido sino horas más tarde. El 31 de diciembre algunas zonas de Caracas (en Baruta) se quedaron también sin electricidad.

Continua leyendo "CortoElec: 104 apagones eléctricos en 100 días (23 dic-2 abr 2018)"