Nadie quiere invertir en un país donde no hay seguridad jurídica y mientras mayor sea la fuga de capitales del país mayor será la tendencia al aumento del dólar y la devaluación del Bolívar.
La inestabilidad e incertidumbre política tiene mucho que ver con la devaluación del Bolívar. De hecho cada vez que el presidente Chávez tocaba el tema del dolar e insultaba media población y medio aparato productivo por golpista, el Bolivar tendía a devaluarse, no creo que sea mera coincidencia. Desde hace ya dos años el gobierno opto por sacar del baúl de los malos recuerdos una medida para controlar el precio del dolar: El Control Cambiario.
¿Qué es el Control Cambiario?
Es una política de la autoridad monetaria orientada a controlar la compra y venta de moneda extranjera. Puede involucrar la determinación del tipo de cambio y/o el volumen de divisas (todas las monedas diferentes a las que tienen curso legal de un país determinado) transadas. Tiende a impedir la libre convertibilidad entre la moneda nacional y extranjera.
En Venezuela se estableció un control cambiario en el año 2003 luego de la crisis en el sector petrolero, para evitar la devaluación excesiva de la moneda en el mercado, pero a un costo muy caro. Esto ha generado desempleo, el cierre de empresas, la escasez de productos y algunos suministros, una sobre valoración excesiva del dólar en el mercado negro (que es la única fuente no restringida de divisas), entre otras cosas. Se trata de una medida que no solucionará ningún problema a largo plazo, es más bien una medida de supervivencia económica.
Al mismo tiempo se han creado mecanismos limitados de acceso a las divisas a precio oficial como los cupos para viajes, los cupos electrónicos, las remesas al exterior, y las adjudicaciones para estudios en el exterior. El éxito y viavilidad de estos mecanismos se ha encontrado proporcionalmente atado al precio y las exportaciones de crudo.
¿Porque se devalua la moneda?
Así como las cosas tienen un valor, las monedas de los países (pesos, dólares, reales, libras esterlinas, etc.) también tienen un valor determinado. El cambio de valor de una moneda, dependiendo de si éste aumenta o disminuye en comparación con otras monedas extranjeras, se denomina revaluación o devaluación respectivamente. La revaluación ocurre cuando una moneda de un país aumenta su valor en comparación con otras monedas extranjeras, mientras que la devaluación ocurre cuando la moneda de un país reduce su valor en comparación con otras monedas extranjeras, razón por la cual el concepto de devaluación es completamente opuesto al de revaluación.
La devaluación de una moneda puede tener muchas causas, sin embargo, ésta generalmente sucede porque no hay demanda de la moneda local o hay mayor demanda que oferta de la moneda extranjera. Lo anterior puede ocurrir por falta de confianza en la economía local, en su estabilidad, en la misma moneda, etc. Un país que produce y tiene capacidad de exportación tendrá una moneda más fuerte que un país que depende de las importaciones, donde naturalmente habrá mayor demanda de la moneda que necesita para cubrir su demanda interna.
En países que establecen un control de cambio, la devaluación es una decisión que es tomada por el gobierno como consecuencia de, o para enfrentar una situación económica determinada (en ocasiones la moneda puede llegar a sobrevaluarse con lo que merma la capacidad de producción interna y se produce escasez). Sin embargo, la moneda de un país cuyo tipo de cambio es totalmente libre se devalúa cuando en dicho mercado hay una demanda superior a la oferta de divisas extranjeras. Bajo este régimen cambiario, a la devaluación se le conoce como depreciación.
Cuando se devalúa el Bolivar, los exportadores celebran, pero los importadores, los turistas que viajan al exterior y los que tienen deuda en monedas extranjeras no. Para garantizar que los cambios de valor en las monedas no sean muy fuertes, los gobiernos de los países establecen políticas económicas que les permiten regular el valor de la moneda local según como tengan proyectada la economía del país. Algunas de las políticas pueden involucrar sistemas como bandas cambiarias, emisiones de dinero, restricciones a la circulación de moneda extranjera, etc.
¿Que hacer para proteger el valor de nuestro dinero?
Es una buena pregunta, mi opinión es que el dinero debe invertirse de alguna manera y no dejarlo simplemente a que se devalue con el tiempo, que es mas la regla que la excepción.
173 comentarios
de Venezuela, bueno quisiera
saber cuantas veces se ha deva
luado nuestra moneda nacional??
si pueden responderme, mucho
mejor, muchas gracias....
A nadie le conviene, pero si lo que el gobierno hace es insultar y amenazar a todo el mundo, cualquier inversionista que se sienta afectado se va pal coño con su plata y con todo su derecho.
Cuando van a entender que un gobernante no debe actuar como Chávez lo hace.
Aqui la unica oligarquia es la chavista, a ver si buscan la difinición en un diccionario: "poder en pocas manos"
Frase muy conocida por todos nosotros, pero como siempre muy efectiva y eficiente.
Necesitamos con urgencia una medicina para esta efermedad y ya se tiene la cura y muy pronto saldra al mercado.
Suerte.
El principal negocio de Venezuela es vender petróleo, en mercados internacionales por supuesto (Exceptuando a Cuba que se lo regalamos), En fin, Venezuela obtiene dólares los cuales son cambiados a Bolivares para cumplir con todas las obligaciones del gobierno: presupuesto, asignaciones, etc etc. Ahora, en un sistema deficitario como el venezolano, donde la corrupción es rampante a todos los niveles, se pierden miles de millones todos los dias, qué hace el gobierno para saldar las cuentas??? Devalua el Bolívar, de este modo, obtiene mayor cantidad de bolivares por cada petrodolar, y así sigue el circulo vicioso, que parece no acabar, y no va acabar hasta que la administración publica haga honor a su nombre.
gracias
AUTORIDAD MONETARIA DEL PAIS Y TAMBIEN
POR VENDER MUY CARA LA MONEDA EXTRANJERA.
¡AAHH! Y BESOS PARA TODOS LOS/AS
CHAMOS/AS DE VENEZUELA...BYE.
De nada !
En un intento por frenar la salida de divisas, el Gobierno Nacional crea en noviembre de 1.960, mediante Decreto N° 390, un régimen de control de cambios. Ese control de cambios pretendía frenar la libre remesa de fondos al exterior en aquellos casos en que no existiese una contrapartida en bienes y servicios. De allí, que se autorizaba el suministro de divisas al tipo de cambio controlado para todo tipo de pagos al exterior. Tal concepción no dio los resultados que se esperaban. Por tales motivos, durante los primeros meses de 1.961 se modificó nuevamente el régimen de control de cambios, estableciendo mecanismos más severos de regulación.
En enero de 1964 se levantó el control de cambios que había imperado desde 1.960 ya que se registraba una mejoría significativa desde 1.962 en la Balanza de Pagos, y se formaliza la devaluación del Bolívar y la fijación de un tipo de cambio libre a razón de Bs. 4,50 por dólar.
atentamente
DAVID MORENO
CI v17122491
tlf 0414-3838534
la diferencia es de 1603.45 bs o sea el 293.37%, ahora bien veamos la devaluación desde el famoso viernes negro hasta diciembre del 1998. un día antes del viernes negro el dollar costaba 4.3 bs y en diciembre del 1998 costaba 546.55 la diferencia era de 542.25 bs equivalente a 12710.4% si bien es cierto esta devaluación fue desde febrero del 83 hasta diciembre 1998, o sea en 190 meces, qiere decir que la devaluación fue a un promedio de 66.9% por mes. mientras que de dic 98 hasta dic 2005, en 84 meces es de 3.5% por mes. mi recomendación es que antes de discutir es bueno ver estadisticas y todo lo necesario para hablar con base. buenos días
gracias
VENEZOLANOS TODOS...
al escualido, al chavista, ni-ni...absolutamente a todos nos va a afectar este decontrol cambiario...
QUE DIOS NOS AGARRE CONFESADOS
SEÑORES REFLEXIONEN Y DEJEN DE REPETIR EL ODIO Y RENCOR QUE TIENE CHÁVEZ A TODO EL MUNDO. PARA EL TODO EL MUNDO ES GOLPISTA MENOS EL, COMO QUE SE LE OLVIDO EL GOLPECITO CHIMBO QUE DIO EN EL 92.
A TODO LE ECHA LA CULPA A ESTADOS UNIDOS, POR FAVOR QUE SE PONGA A TRABAJAR Y DEJE TANTO ODIO, ESE ES EL EJEMPLO QUE LE DA A LOS NIÑOS: VIOLENCIA, ODIO, QUE SI GOLPES Y CUBA Y EL ASESINO DE FIDEL.
VENEZUELA NO SERA COMUNISTA, ESO ESCRIBANLO SEÑORES,HASTA LUEGO
Venezuela
Quisiera hacerle una pregunta muy clara, que capaz pueda sonar sencilla y tonta, pero seguro que a la larga trae más respuestas que un diccionario.
¿Cuáles son las consecuencias (tanto positivas como negativas) que una devaluación puede traerle a los comerciantes?
Quisiera que me respondiera a esa pregunta nada más. Un gran saludo
Enrique
saludos a todos un consejo a los que escriben dejena falta de inmadurez de insultar a quienes dan respuesta o tratan de darla si la perona no sabe no la insulte porque esta claro nadie es perfecto todos tenemos faltas tratemos de dar mejor respuesa para beneficiar a los que tratan de tener una respuesta oportuna.
gracias por comprender
telf: (507) 269-8318 :-)
La devaluación ayuda a aumentar el PIB porque hace que nuestro país se haga más barato, pero afecta a los importadores y frena el flujo de dinero hacia el extranjero, mejora la balanza de pago, por un cierto tiempo.
La devaluación es una válvula de presión que permita aliviar el problema de la inflación, pero como todo es válida por cierto tiempo.
Las economías como la de Venezuela, donde el precio del petroléo ha alcanzado niveles muy alto, tan bien repercute en el aumente de los productos exportados, porque compramos productos en el exterior que se hacen cada día más costosos.
El elevado precio del petroléo siendo productores también tiene un efecto negativo en la economía.
cuerdas de ignorantes que qieren seguir com los 40* de injusticias soi un niño tengo 11* y e aprendido que la opocisión engaña y manipula a puelbblo
hablan de la devualuación de moneda
pero y que paso com viernes negro.q ya no se acuerdan.lo dudo por que los venezolanos somos traicioneros.ok y soportenlo hasta el 2013 mi msn es ranbobros_27@hotmail.com thx
Gracias......
el problema no es quien lo tenga sinocomo distribuirlo equitativamente
si miramos bien que hace la oposisión por el bien del país y que hace el oficilismo por el bien del pais
aqui los unos y los otros solo se enfrascan en disputas del poder
y se les olvido el resto del pueblo
lo mas salomonico es unirnos todos bajo un mismo cielo y una sola bandera y sacar nuestro país de esta
sampablera y eso se hace con mucha democracia social no olviden que un gobierno solo tiene que garantizarle
tres cosas asu pueblo una salud dos trabajo tres educasión por que si miras bien con salud educasión y trabajo el pueblo esta mas que satisfecho así es que dejemonos de pendejadas de esas de chavistas y oposiciónistas aquí lo que realmente somos venezolanos y de esos echaos palante no permitamos que el color partidiso nos ponga en contra porque en rio reuelto ganancia de pescadores o mejor dicho en democracia rebuelta ganancia de politiqueros gracias
En México nos ha afectado muchisimo la devaluación, ya que de 10-11 pesos que nos costaba cada dollar, y ahora nos cuesta 15 pesos, algunos dicen que en 17 se estabilizara, y otro dicen que llegara hasta los 20 pesos (lo que nos costaba una Libra Esterlina antes de la crisis).
Tambien quisiera decirles que a mi no me parecen muchas cosas que ha hecho Chávez, ya que eso de querer convertir a Venezuela un Cuba mas... pues... como que no.
Por lo menos el primer intento le fallo (lo de que ya no hubieran votaciones y que el fuera presidente vitalicio), espero y que las personas que todavía lo siguen se den cuenta del peligro que representa ese señor.
Y pues, así como en México hay personas comunes pero que entendemos de la problematica de los gobiernos de nuestros paises he intentamos abrir los ojos a las personas que estan ciegas, así debería de intentarlo ustedes en Venezuela, y vaya que si es una tarea dificil, se los digo por experiencia, pero bien dicen que la esperanza es lo que muere al ultimo!!!
Suerteee!!!!!
chavez tirano nosotros los que te eligimos te vamos a derroTAR ESTE hombre te metes en todo lo de los demás paises y tu país undiendote en el hambre mientras usted regala el petróleo Venezuela esta despertando marcha contra el regala patrias muy pronto fuera Chávez
Esto lo digo por el escrito anterior de 2004 que mencionaba que por ello frente a una devaluación los exportadores celebran mientras los importadores lloran, así mismo que los combinan con políticas cambiarias, ah por cierto a los iletrados que dicen que este fué un viernes negro les digo que durante luis herrera se liberó el dólar que estaba a 4.30 y terminó llegando a 900 y tantos para el segundo gobierno de caldera, la verdad estaba un poco inquieto pero entre ayer y hoy me dediqué a educarme del tema para no ser un ignorante más a la hora de hablar... Y he llegado una conclusión, la oposición venezolana es más escandalosa que la sangre
Desde 1999 el Bolívar ha perdido cerca de 250% de su valor, y 59.202% desde 1983.La historia del valor cambiario de la moneda venezolana muestra pocos altibajos durante décadas. En 1929 sufre una devaluación que coloca al Bolívar en 3,90 por dólar. Ocho años después se revalúa, a Bs. 3,35 por dólar, patrón cambiario que se mantuvo inalterable por 23 años.A principios de 1961, el gobierno de Rómulo Betancourt establece un control de cambios para devaluar el Bolívar en 4,30 por dólar; y la plata que caracterizaba el material por excelencia de nuestras monedas, fue sustituida por el níquel. El signo monetario se mantiene así durante 22 años.
Esta extraordinaria estabilidad de casi medio siglo, probablemente única en el mundo, es explosivamente interrumpida el 18 de febrero de 1983, no sorprendentemente conocido como el "Viernes Negro", cuando el gobierno de Luis Herrera Campins estableció un sistema de Régimen de Cambios Diferenciales (RECADI), para restringir la libre distribución de las divisas provenientes del petróleo.
A partir de entonces, el Bolívar ha mantenido una aguda y continuada caída que en 21 años lo llevó de Bs. 4,30 a 2150, con sucesivas devaluaciones del tipo de cambio oficial, entre ellas las más notables las producidas en 1986, durante el gobierno de Jaime Lusinchi, en 1994, con Rafael Caldera en la presidencia, y las más recientes, con Hugo Chávez, primero a Bs. 1600, después de implantar un nuevo y fuerte control de cambio, luego a 1920 y, desde 2005 y hasta la fecha, el Bolívar se mantiene anclado en 2150 por dólar, en términos oficiales.
fuente:http://www.tecnologíahechapalabra.com/negocios/reporte_bursatil/miscelanea/articulo.asp?i=1594
La devaluación en Venezuela se a utilizado historicamente para generar un mayor volumen de circulante en bolivares, podemos tomar esta medida como buena si administramos bien este incremento. La corucción es un enemigo que nos carcome todo intento por recuperar el valor monetario
lamento ser portador de tan malas noticias pero con decirles cosas bonitas pero este proyecto que tienen es para terminar en algo parecido a Cuba pero con otro nombre.
ATTE.
BOLIVIA
SOLO NOS QUEDA TOMAR UNA DESICIÓN A CADA UNO.
NO ESTOY TAN ASUSTADA YA QUE LA PALABRA DE DIOS DICE JEHOVA ES MI PASTOR Y NADA ME FALTARA ASI LO CREO QUE SERA SOLO NOS PODMOS REFUGIAR EN DIOS Y RCORDEMOS ESTA ES SU VOLUNTAD SOLO JESUS PUEDE CAMBIAR LAGRIMAS X SONRISAS
aun, con tan perfecta explicación...
aun con una historia vivida en carne propia.
existen gente como todos los adsurdos que hablad realmente tonterias como comentarios.
cuando en realidad grasias es que deberían dar,
De una medida tomada a tiempo.
por que hoy, no tendrian para comprar sus productos importados. o costiar sus viajes al exterior. con una moneda por el suelo totalmente devaluada, grasias a la fuga de capitales que se estaba formando aquí en Venezuela. grasias al grupito de millonarios.
quisiera saber las ventajas y desventajas que deja la devaluación del bolivar
el presidente Chávez a sido el unico persidente de Venezuela que a mantenido la moneda estable y En un solo precio POR 4 AÑOS CONSECUTIVOS desde 2005 HASTA EL 2010... el unico personage, el unico venezolano, que le a dado un PARO a la devaluación del Bolívar y lo a mantenido por 4 años consecutivoz... vean, y lean por si mismos.DESDE el AÑO 1982 hasta el año 2005 la moneda no paraba de debaluarse...
DICIEMBRE 1982 4,30
FEBRERO 1983 Control de Cambio
JUNIO 1983 8,77
DICIEMBRE 1983 12,80
JUNIO 1984 14,00
DICIEMBRE 1984 12,60
JUNIO 1985 13,99
DICIEMBRE 1985 14,40
JUNIO 1986 16,95
400% de devalución en 2 años del 82 al 84
DICIEMBRE 1986 22,70
JUNIO 1987 27,79
DICIEMBRE 1987 30,55
JUNIO 1988 33,00
DICIEMBRE 1988 39,30
JUNIO 1989 Carlos Andrés Pérez 37,25 Bs
¿recuerdas que empeso a pasar en Venezuela a partir de esta fecha hasta 1993?
DICIEMBRE 1989 43,05
JUNIO 1990 48,30
DICIEMBRE 1990 50,58
JUNIO 1991 55,65
DICIEMBRE 1991 61,65
JUNIO 1992 66,27
DICIEMBRE 1992 79,55
JUNIO 1999 606,00
DICIEMBRE 1999 648,25
JUNIO 2000 682,00
DICIEMBRE 2000 699,75
JUNIO 2001 718,75
DICIEMBRE 2001 763,00
JUNIO 2002 1.316,75 Bs
DICIEMBRE 2002 1.401,25 Bs
FEBRERO 2003 Control de Cambio
FEBRERO 2003 1.600,00 Bs
JUNIO 2003 1.600,00 Bs
DICIEMBRE 2003 1.600,00 Bs
FEBRERO 2004 1.920,00 Bs
JUNIO 2004 1.920,00 Bs
DICIEMBRE 2004 1.920,00
MARZO 2005 2.150.00
DICIEMBRE 2009 2.15 Bs
SI TIENES DUDAS CONSULTA LA HISTORIA.
ME FALTO ESPACIO.
JUNIO 1993 90,00
DICIEMBRE 1993 106,00
JUNIO 1994 199,69
JUNIO 1994 control de Cambio
DICIEMBRE 1994 170,00
JUNIO 1995 170,00
DICIEMBRE 1995 290,00
JUNIO 1996 469,00
DICIEMBRE 1996 476,50
JUNIO 1997 485,75
DICIEMBRE 1997 504,25
JUNIO 1998 547,25
DICIEMBRE 1998 564,50
si nos damos cuenta de la realidad.Venezuela el unico problema que tiene hoy en día es la OPOCICIÓN y su empeño en destruir a VENEZUELA, su economía, su estabilidad social, para así, desacreditar su imagen en el mundo.llevar a Venezuela a un CAOS TOTAL para destruir el unico gobierno que ha benido haciendo las cosas mas o menos bien... aun con las bajas que a probocado la opocición.
este GOBIERNO lo unico que a buscado desde su origen y comienzo hasta las fechas de hoy 2010/febrero/04 a sido el de ser un GOBIERNO de bienestar y seguridad para los y las venezolanas de bajos recursos... siendo esta su meta principal, y objetivo fundamental.
EL PLAN DE DEVALUCAION DE LA MONEDA QUE TENIA LA OPOCICIÓN VENEZOLANA, "¡Que paro Chávez!" con el control de cambio (la compra de dólares ó moneda extrangera) ERA EL DE LLEVAR el Bolívar a sifras nunca antes vistas peores de las que vemos en esta lista de fechas... ¿COMO PENSABAN HACERLO? como son millonarios haciendo compras masibas de moneda extrangera provocando así que el Bolívar se biniera a pique, lo que hubiera probocado que el Bolívar se pusiera en el valor de MILLONES DE bolivares por dólar, algo así como (1.000.000 Bs = 1 DOLAR)
LO CUAL ES BIEN ESPLICADO EN ESTA PAGINA y muy fácil de hacer si el gobierno lo permite... y esta es la razón del por que Chávez implanta el control de la venta de moneda extrangera, justamente para evitar que la OPOCICIÓN logre esto. y si tienes dudas de las intenciones de la opocición ve la HISTORIA, paro petrolero,golpe de estado....
Y ME VOLVI A QUEDAR SIN ESPACIO.
¡¡¡¡por favor no seas idiota y no digas estupideces!!!!
Ya me gustaría ser respetado en Venezuela por mi orientación sexual. ... Abajo cadenas, abajo cadenas... nos atan las cadenas de la ignorancia, somos esclavos de la ignorancia, de la oscuridad, y como leí en un comentario del mismo foro, ojalá se nos ilumine a todos/as el espiritu, y encontremos la salida a esta triste historia. Un abrazo muy grande, me despido y quedo a su disposición. negocio.polar@yahoo.es
no es bueno que juzguemos a los demás ni nos sentemos en el trono del juicio para señalar y sentenciar a nadien ya que el único que puede hacer eso es DIOS.......TENEMOS QUE APRENDER COMO BUENOS VENEZOLANOS Y VENEZOLANAS A AMARNOS UNOS A OTROS LA BLIBLIA DICE: AMA A TU PROJIMO COMO A TI MISMO....bueno para concluir solo quiero recordarles que nuestra economía no depende del mundo si no de DIOS que es nuestro proveedor....
que DIOS nos bendiga y nos ayude cada día a seguir adelante en medio de todas las cosas....CRISTO NOS AMA.
Dios mío, mi alma está en mí deprimida.
Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado. Confiad en Jehová perpetuamente, porque en Jehová el Señor está la fortaleza de los siglos.
Confiad en el SEÑOR para siempre, porque en DIOS el SEÑOR, tenemos una Roca eterna.
Echa sobre el SEÑOR tu carga, y El te sustentará; El nunca permitirá que el justo sea sacudido.
Porque El no ha despreciado ni aborrecido la aflicción del angustiado, ni le ha escondido su rostro; sino que cuando clamó al SEÑOR, lo escuchó.
¿Sufre alguno entre vosotros? Que haga oración.
No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.
No os preocupéis por vuestra vida, qué comeréis o qué beberéis; ni por vuestro cuerpo, qué vestiréis. ¿No es la vida más que el alimento y el cuerpo más que la ropa? Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros, y sin embargo, vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No sois vosotros de mucho más valor que ellas?
No seas incrédulo, sino creyente.
He aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.
El mundo esta regido por el dólar, una capital que en los sesenta, setenta, ochenta era injusta al mundo.Haora el dólar esta devaluado por igual. Chávez es un socialista no capitalista que le importa las inversiones o capital extranjero. Si Venezuela sufre ahorita es por las estrangulaciones que recibe por la super potencia mundial. Todavia se siente en Venezuela los efectos que dejo el capitalismo. La transformación va a tardar. Aqui parece que muchos de estos comentarios fueron de venezolanos que no fueron a la Universidad. Ustedes necesitan leer mucho sobre el mundo. Lean a Noam Chomsky, Howard Zinn para entender a los Estados Unidos. La devalución del Bolívar fue un movimiento del gobierno para hacer menos bolivares por mas dólares. La oposición recibe muchos fondos de instituciones de EEUU para acabar con Chávez pero los venezolanos deben dejar eso y luchar por su patria y trabajar unidos con ella y dejar las diferencias políticas. Como dijo Marx, todos por uno, y uno para todos. O sea trabajen por el país para que el país le de todo. (bueno esa es una fráse que fue pasada a mis propias palabras y no exactamente del libro de Marx) En ingles es "everyone for the whole" (todos para uno) O sea la nación venezolana.
La política economica de Venezuela es deprimente, no se pueden continuar con las expropiaciones, administrar un país a punta de impulsos es un craso error, la palabra oligarquia no la vendieron mal, no podemos dejar el país en manos de un puñado de ignorantes que son tan oligarcas como a los personajes que critican.
Hasta que Venezuela no se de cuenta y se haga conciente que una administración requiere de lideres honestos y capacitados para administrar una nación no saldremos del caos y cada día serápeor.
humildemente pienso que no hay necesidad de ser economista para entender y vivir el efecto negativo que trae cada devalución del Bolívar para todos.
pregunta:
que realmente origina este fenimeno.?
Son verdaderas las razónes que el gobierno esgrime para lanzar cada una de ellas?
Sera que piensan que no sabemos que la corrupción campea alrededor del aparato cambiario? y desangra al pais¡¡¡¡
¿ quien se beneficia verdaderamente de una devaluacion?
¿ Como es posible que una sola excusa ( restringir el exceso de liquidez y controlar la fuga de capitales) sea el pretexto para combertir el poder adquisitivo del venezolano en sal y agu?
Reflexion. Este problema comenzo en noviembre de 2012, rumores y aumentos de todo tipo generalizado, luego un di antes de carnavales lanzan la devaluación y automaticamente todos nuestros valores pasan a costar la mitad literalmente.
COÑO: Hay que ser demaciado ciego para no darse cuenta que esta estratégia va dirigida al control de todos, por intermedio de meternos las manos en los bolsillos directamente.
Somos un país petrolero, vendemos petróleo arrechamente. no producimos mas nada, pero las resserbas internacionales andan por el orden de 170.000 millones. de dólares. ok. o mas.
como es posible que tanta riqueza no logre devolvernos la estabilidad y permitir que se desarrolle una economía diversa y productiva, paralela a la petrolera?
La respuesta es simple. CORRUPCIÓN ARRECHAMENTE.
El país se dasangra y los vivos se lucran. pase lo que pase.
Un Gobierno que lanza medidas a diestra y siniestra sin medir el impacto real en la población general.
Un cambio al socialismo que que no se percibe porque los mismos personeros del gobierno son los mas nuevos potentados y adinerados. eso es una realidad.
No es un secreto que la economía mundial esta en crisis, y no podemos estar excentos de los problemas en la propia.
Pero tenemos algo a favor, petróleo, y se vende como pan caliente, hay que reoganizar el gasto. y revaluar el Bolívar.