Síguenos

FacebookTwitter

SITME: Sistema de Transacciones con Títulos Valores en Divisas

El Sitme es el nuevo sistema a través del cual se van a negociar en el país bonos de deuda pública en dólares transables en bolívares, cuyas operaciones se venían haciendo a través de Casas de Bolsa, pero que ahora solo se hará a través del BCV.

Precio dólar SITME
$1 USDBs. 5,30

El Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (SITME) viene a reemplazar a los operadores cambiarios que previamente realizaban las transacciones en el Mercado Permuta, y ahora es el Banco Central quien tendrá la batuta y la última palabra sobre quienes podrán intermediar y cuales serán las bandas que serviran de piso/techo para la cotización de los bonos de la república denominados en dólares. Para tal efecto, el gobierno decretó el Convenio Cambiario Nº 18 (Gaceta Oficial Nº 39.439) por el cual el Banco Central regulará los términos y condiciones de la negociación en moneda nacional de los títulos de la República, sus entes descentralizados o de cualquier otro emisor, emitidos o por emitirse en divisas.

La necesidad de un mercado alterno para adquirir divisas yace en la insuficiencia en la asignación por parte del gobierno para cubrir la demanda, quien mantiene el monopolio cambiario mediante un férreo Control de Cambios desde febrero de 2003.

Banco Central de Venezuela
Banco Central de Venezuela (Foto: El Nacional)
A pesar que el Dólar Paralelo y su divulgación están prohibidos por la Ley de Ilícitos Cambiarios, el llamado Mercado Permuta se considera legal porque no se adquieren las divisas directamente, sino que se adquieren mediante la transacción con bonos de la deuda pública (del estado) denominados (valuados) en dólares pero que son pagaderos en bolívares, a una tasa que solía ser variable con el mercado. Luego, el comprador los vende o negocia en el extranjero y obtiene las divisas que necesita para sus actividades económicas como importaciones, el pago de servicios, etc. La diferencia entre como se venian haciendo las cosas y el nuevo sistema llamado SITME, es que los compradores o tenedores de Bonos ya no podrán venderlos directamente en el exterior para obtener las divisas, sino que deberán autorizar al banco intermediario para hacer la venta y los ingresos en dólares serán depositados en una cuenta del vendedor en el exterior, que será un requisito necesario para participar.

Es importante destacar que SITME no reemplaza a CADIVI y tampoco tiene las mismas competencias, ya que su función es estrictamente reservada a las operaciones con bonos de la república denominados en dólares y no en la asignación de divisas como lo hace CADIVI. En otras palabras, a través de SITME no se adquieren dólares sino que pagando con bolívares, adquiere Títulos Valores, los cuales pueden ser negociados para adquirir las divisas.

Inicialmente las empresas podrán adquirir y transar hasta $50.000 USD diarios hasta alcanzar el límite de $350.000 USD al año, pero este monto es muy probable que sea incrementado. A su vez, las personas naturales, podrán adquirir y transar hasta $1000 USD mensuales hasta alcanzar el límite, que será $6000 USD al año para remesas, de $5.000 USD al año para gastos en el exterior (estudios, viajes y bienes para la prestación de servicios profesionales) y hasta $10.000 USD para casos especiales de salud, educación, cultura y deporte.

Según el presidente del Banco Central, Nelson Merentes, el SITME "tendrá como función contener el precio del dólar permuta, que es legal, sin ser oficial y cuyo valor era obtenido en virtud de la oferta y la demanda. Esto le llevó a alcanzar niveles muy superiores a las tasas oficiales". Sólo los operadores cambiarios autorizados por el Banco Central podrán negociar los Bonos de la República. Estos operadores podrán ser bancos comerciales, bancos universales, casas de cambio y entidades de ahorro y préstamo. Los operadores cambiarios fronterizos solo podrán cotizar pesos colombianos o reales brasileros. El gobierno sacó a las casas de bolsa por considerarlas responsables de especulación con los bonos de la república.

Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera, Titulos Valores, Bonos de la Deuda Publica, Bonos Venezuela, SITME
Ilustración del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (SITME)

Como se observa de la ilustración anterior, todas las operaciones con Títulos Valores denominados en dólares se harán a través del Banco Central por medio de la intermediación de Bancos y otras entidades financieras autorizadas. Esto también representará seguramente un lucrativo negocio bancario, principalmente debido a las comisiones que percibirán por estas operaciones.

El BCV determinará cuáles serán los instrumentos que podrán ser comprados o vendidos y publicará diariamente en su página web (www.bcv.org.ve) la banda de precios en bolívares para la transacción de los mismos. Las transacciones se llevarán a cabo a diario, de 9:00am a 12:00pm. La cantidad mínima para el ingreso al sistema será de mil dólares y podrán participar tanto personas jurídicas como personas naturales.

Tercer tipo de cambio, sistema de bandas

En enero de este año se anunció el aumento del dólar oficial y la implementación de un tipo de cambio dual, uno para rubros básicos (salud y alimentación) en Bsf. 2,60 por unidad, y otro tipo de cambio denominado "dólar petrolero" o "viajero" en Bsf. 4,30 por unidad, en el cual caen todas las demás actividades económicas, rubros y categorías.

Con la implantación de SITME se está formanto un tercer tipo de cambio variable que fluctúa en bandas (mínimos y máximos) establecidas por el Banco Central, que determinará el valor del dólar en el Mercado Permuta.

El precio del dólar basado en bandas siempre estará por encima de los valores oficiales del dólar básico o del llamado "petrolero", pero el gobierno ha manifestado que desea un precio del permuta cercano al segundo. En las primeras operaciones realizadas mediante SITME el 09/06/2010, el dólar permuta tenía un valor máximo (¿artificial?) de 5,3 bolívares. Para dar tres ejemplos de las bandas, los papeles PDVSA 2011 tuvieron un precio mínimo de 85,20% y un máximo de 105,01%, los PDVSA 2037 un mínimo de 41,97% y un máximo de 51,68%, mientras que el Venezuela GLB-10 a un mínimo de 98,48% y un máximo de 121,38%.

Al respecto debo agregar dos cosas:

  1. El tercer tipo de cambio es contentivo de diferentes tasas, ya que (como explicó Merentes) los títulos valores tienen una fecha de vencimiento distinta y dependiendo de eso, así como de la tasa de interés y de su valor en el mercado internacional, el BCV promediará su precio, lo cual deberá ser anunciado diariamente.
  2. Antes de la existencia del Control de Cambios ya en Venezuela estaba implantado un sistema de bandas, de esta forma el dólar no tenía un precio fijo y su compra no era limitada, sino que el gobierno establecia su precio mínimo y máximo dentro del cual el mercado jugaba su papel. Este sistema de bandas probó inefectivo (pienso que) por la enorme fuga de capitales generada por la inestabilidad política, y fue reemplazado por el sistema de control y limitación cambiaria que hemos tenido por 7 años.

El éxito de SITME para controlar el Mercado Permuta debe estar atado a la efectividad con la que pruebe aligerar el acceso a las divisas que el gobierno no asigna mediante CADIVI, que por cierto también tiene un papel, que bien puede ser positivo o negativo. Como una olla de presión, si ambos actores no proveen con suficientes divisas para satisfacer el mercado, no serán tres tipos de cambio, sino que un cuarto tipo de cambio descentralizado y descontrolado (un mercado negro) puede tomar el control de la economía nacional o en su defecto podría profundizarse un desabastecimiento de bienes importados.

Resoluciones de Interés (PDF, todas del 07/06/2010):

NOTA: Esta información es referencial y se presta sin ninguna garantía, Venelogía no está asociada con ninguna entidad pública, sociedad o empresa privada.

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 10-jun-2010 09:08
  • Última edición: 14-ago-2016 23:18

32 comentarios

Edgar+Duran dice:
Cuales serían los pasos a seguir para comprar dólares si tengo que salir de viaje al exterior
#1(Arriba)
Felix Caballero dice:
Quiero ir a colombia a visitar a mi familia boy en carro propio como accedo al cupo
#2(Arriba)
Gomez Francisco dice:
Hola a todos.. por qui no puede ver el cambio official paralelo.. hoy 21/06/2010 esta a: Official Paralelo...Dolar = 10.86 y Euro = 13.46

http://www.dollar.nu/paralelo-en.php

Y es seguro que va a SUBIR!!
#3(Arriba)
Cesar Garces dice:
Quiero vender unos bonos boden 12 pero no se cual es el precio por unidad fui al banco y me dicen que es a 2500 cada uno esta biEN? LES agradezco SU RESPUESTA
#4(Arriba)
Diana H. dice:
Mi pregunta es la siguiente: si una empresa pequeña que importa no esta inscrita en Cadivi que otra manera legal de obtener dólares existe?? me podrían indicar un lugar o grupo que este interesado en vender sus bonos?? como hago para saber cuanto vale un bono segun su tipo??? cual es la diferencia entre un bono y otro??
#5(Arriba)
Eduardo A Hidalgo dice:
Hola buenas noches yo tengo una fabrica pequeña de almohadas y no estoy inscrito en Cadivi pero quiero importar el poliester debido a que ya no consigo materia prima, lo puedo hacer por el sitme
#6(Arriba)
Jose Soto dice:
Mi caso es el siguiente: voy a viajar al exterior y requiero mas dólares de los que me aprueba Cadivi que debo hacer, gracias
#7(Arriba)
Luis Santa Cruz dice:
Quisiera saber si con estos titulos se puede pagar deuda con antuguedad de 06 meses o mas... agradezco su respuesta.
#8(Arriba)
Maria Pontigo dice:
Mi sobrino vive en el extranjero, vende su casa como puedo enviarle el dinero a traves del SITME
#9(Arriba)
Keylemar Hernandez dice:
Buenas tardes, quisiera por favor me indiquen si es automático el abono a mi cuenta en el exterior de los 1000$ después de haber pagado los Bsf 5.300 a través del banco, o en cuánto tiempo puedo disponer de ello. En segundo lugar, quisiera saber si puedo realizar compras a través de internet en el exterior con esas divisas, agradezco su respuesta.
#10(Arriba)
Javier Ramos dice:
Primero que nada muy buenas tardes, le escribo debido a que quisiera hacer el tramite de SITME, pero tengo una duda, primero que dices que una persona natural no puede solicitar mas de 1000$ mensuales, es eso totalmente cierto? y segundo, cual es la comisión (además del 1% que aparece en el archivo que tambien publican aca) que cobra el banco para la realización de todos estos trámites, y si yo compro un bono por un valor de mil dólares, al termino de toda la operación, es decir, cuando el banco me deposite en mi cuenta en el extranjero, seguiré teniendo el monto de 1000usd en mi cuenta, o existen otras comisiones que haran que este monto disminuya. muchisimas gracias, espero puedan responderme.
#11(Arriba)
Tamim dice:
Saludos...
Cuando compren un titulo de valor a 1000$ el banco lo negocia contigo a 76% (por ejemplo) y así de los 1000$ te depositan en el exterior 760 $ y así te va a salir el dólar a 6973, casi 7000, por lo siguiente: te vendieron el bono a 1000, lo negociaron a 76% te da la cuenta 1000*76%= 760 $
o sea los 5300 te dieron 760 eso significa que cada 1$ te salió a 5300 entre 760 = 6973.
Ves
Es así
y por eso tú ves que en mercado permuta lo venden los comerciante a (de 8000 a 8900) mínimo para que les queda algo de ganancia.
Así el gobierno nunca puede eliminar lo que es mercado negro. Así tenga cuarto tipo cambiario, van a hacer otro mercado paralelo.

Y así nadie se atreve invertir en Venezuela.
Ejemplo:

Ponte (imagínate pues) que eres un comerciante TRABAJANDO en el año 2000, trabaja duro todo el año para ahorrar 6 millones (en el 2000 1$ costaba 600 Bs.) de bolívares. Estos 6 millones en el año 2000 eran 10.000 $ (diez mil dólares) los invertiste en el año 2001 y hiciste mucha fuerza para multiplicarlos y ya al final del 2001 ya estuviste 12.000.000 (en 2001 1$ costaba 1.200 Bs.) con la evaluación ya son 10.000 $ otra vez, o sea un año de trabajo gratis. Otra vez luchaste y trabajaste duro todo el 2002 y final del 2002 ya estuviste 24.000.000 que en este año 2002 (1$ = 2.400) entonces tu dinero después de luchar un año ya son otra vez 10.000 $ otra año de trabajo gratis, y así hermano todos los años sacando la cuenta en dólares estas quedando o donde mismo o un poquito atrás. Una camioneta silverado en al año 2000 de agencia costaba 30.000 $ = 18.000.000 Bs. hoy en día la silverado todavía cuesta 30.000$ pero 30.000 *8500=255.000.000 Bs.

VEZ
Usted saca la cuenta.
#12(Arriba)
GIOVANI SILVERA dice:
¿Las personas juridicas que necesiten afiliarce al SITME para poder realizar operaciones financieras o negociaciones en el exterior es obligatoriamente presentar entre sus requisitos las facturas proformas a la entidad bancaria?
#13(Arriba)
Pausolino Pernia Guilen dice:
Inscribirse para la compra de valores
#14(Arriba)
Mileidy Arroyo dice:
Buen día, tengo una pequeña empresa y quisisera saber como hago para obtener divisas y poder adquirir dólares para compra de productos o mercancia en el ramo tecnologico. Y si tengo que registrar la empresa en Cadivi, o este proceso es independiente.
Gracias.
#15(Arriba)
Marvelis Rodriguez dice:
Buenas tardes, como hago para la inscripción en el sistema SITME, cuales son los pasos a seguir para la tramitación de la compra de las divisas?, gracias por su atención
#16(Arriba)
Leticia Del Pilar Hernandez C dice:
Buenas noches me pedria decir como puedo registrarme para obtener respuestas positivas.gracias
#17(Arriba)
Zaida Omana dice:
Quisiera saber como hago el tramite para comprar los dólares de viajes, pwrsona natural, debo llevar algunos recaudos al banco? cuales, alguna planilla o carpeta?, agradezco su respuesta
#18(Arriba)
Camilo Ortega dice:
Buenas tardes, la presente es para solicitarles la siguiente información:
Me voy del país y requiero sacar mi dinero, cual es el procedimiento, monto máximo y requisitos para hacerlo a traves del sitme.

Gracias por su pronta respuesta,
#19(Arriba)
Victor RochA dice:
Buen día, tengo varias preguntas, la empresa donde importo equipos y materias primas, tendria 2 opciones : 1. estamos incluidos para ciertos productos 2. para otros productos no ( para lo que me parece puedo usar sitme). pasa algo si utilizo los dos tipos si son aranceles diferentes, es decir por una traigo una cosa y por sitme lo que no esta incluido? habria problema de usar los dos??? gracias
#20(Arriba)
Carlos Sarmiento dice:
Buenas tardes:
Una compañía local contrajo una deuda en dólares americanos en 2004. No ha podido pagar alegando que no consigue divisas para hacerlo. Será posible obtener esas divisas a través de SITME?. Gracias.
#21(Arriba)
Marcos Berroteran dice:
Cuál es la diferencia entre dólar del mercado paralelo o permuta y dólar del mercado negro; eso es lo mismo, y si existen actualmente los dos tipos en Venezuela???
#22(Arriba)
Nicola Francischiello dice:
Hola, estoy inscrito en el SITME y llevo tres meses solicitando todos los dias a traves del Mercantil y Banco del Tesoro y nada de nada. Tienen alguna sugerencia que me pueda ayudar a desbloquear la situación o que es lo que estoy haciendo mal para no tener ninguna asignación.
#23(Arriba)
Rafael Burgos Marquez dice:
Voy de viaje a España y por no tener tarjeta de crédito solo me asignan 400 euros soy un profesor jubilado de 59 años voy a pasar 15 dias y estos euros no me alcanzan. Como hago para obtener otros euros y no caer en manos de los especuladores que lo venden a 11 bsf c/u. Ayudenme por favor
#24(Arriba)
Zugey Villafranca dice:
Buenas tarde por favor me pueden explicar que es el sitme y que beneficios tiene. es para un trabajo.
#25(Arriba)
Nestor Cuevas dice:
Ante mano un cordial saludos y exito en sus labores.me parece exelente que implementen nuevas y controladas modalidades de adquirir divisas siempre y cuando tomen en cuenta a sectores de la población que nunca han adquirido ni un dollar ya que era todo muy dificil por la burocracia del viejo mecanismo.en mi casa yo soy vendedor de linea blanca no empresario ojo trabajo para una distribuidora solo me pagan comisiones por venta y el mayor trabajo lo hace es uno que anda de estado en estado y de pueblo en pueblo.tengo unos ahorritos y me encantaria ir independizandome y traer artículos del extranjero para ofertar en nuestro país y a buen precio ya que los grandes empresarios les aprueban divisas y aquí venden sus productos a dollar negro.ayudenme que tengo que hacer para lograr algun día unos dólaritos y poder arrancar por mi propio medio a distribuir artículos de linea blanca.que dios los bendiga en sus labores un gran abrazo ..venceremos......
#26(Arriba)
Jose Peña dice:
Necesito información sobre requisitos para comprar divisas en el caso de que la persona vende sus bienes y se va del pais
#27(Arriba)
Aleejandro Sarmiento dice:
Hola amigos necesito saber si los 45 dias minimos que deben de tener con la cuenta es la cuenta en dólares o la cuenta aca en bolivares
#28(Arriba)
Pedro Romero dice:
Esto es un cavidi mas no hat libertad de movimiento con el dinero que me gano con mi sudor OTRA BUROCRACIA REVOLIUCIONARIA, COMO SI NO FUERA POCO ESTAMOS SALAO EL PUEBLO NO PEG UNA.....
#29(Arriba)
Yoanna Gutierrez dice:
Buenas Noches!! Mi pregunta es: cuales son los pasos para realizar el tramite ante el SITME para la obtención d dólares para persona natural. Que requisitos se necesitan? Y que entidades financieras estan autorizadas por favor...
#30(Arriba)
Armando Santos dice:
Quisiera saber comoo hago para regiostrarme por cada vez que increso me dice que la página tiene un error de avertencia y no abre gracias
#31(Arriba)
Robin Tapia dice:
Hola buenas tardes tengo un familiar que vendió todo apartamento, carro y necesita saber cuales son los requisitos para comprar divisas y poder comprar en el exterior
#32(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter