Síguenos

FacebookTwitter

Chávez: Expropiaciones de urbanismos no serán indemnizadas

Durante su programa Aló Presidente, el mandatario hizo referencia a que las expropiaciones de estos complejos habitacionales son “especiales” y no serán indemnizadas.

A lo largo del programa, varias personas manifestaron por lo que pasaron con los fraudes inmobiliarios, y de esta manera Chávez anunció que no se les pagará nada a las constructoras ya que ellos deben dinero a las personas que estafaron. "Este es un caso especial, porque cuánto daño le han hecho a ustedes, a lo mejor ellos le deben a los afectados", sentenció el presidente.

"Imagínense que ahora tengamos que pagarle estos inmuebles al precio del mercado. No compadre, olvídense de eso. Estas son expropiaciones especiales. Esa gente ha robado, ellos deberían pagar los intereses del crédito que le dieron a ustedes", añadió.

Presidente Chávez considera que esas expropiaciones no las pagará el Estado
Presidente Chávez considera que estas expropiaciones a urbanismos son "especiales" y no las pagará el Estado.

Asimismo hizo un llamado a los bancos para que no colaboren con lasestafas de las inmobiliarias, "no se equivoquen con nosotros ya hemos aprendido. Banco privado que se preste a tratar de seguir estafando aunque sea a una familia venezolana, yo le voy a poner la mano y lo voy aexpropiar", advirtió.

Aseguró que "algunos banqueros y capos de los seguros" están recogiendo dinero para asesinarlo. "Yo prefiero primero la muerte que venderme a la burguesía explotadora", acotó Chávez.

El pasado 31 de octubre el presidente Chávez anunció la expropiación de 6 desarrollos urbanísticos y la "ocupación temporal" de otros 8 desarrollos; luego el vicepresidente anunció un plan de 3 pasos para estos urbanismos.El 14 de noviembre el presidente pidió cárcel para los constructores responsables de los complejos habitacionales que fueron confiscados por retrasos o por incrementos en sus precios. Inmediatamente la Fiscal General de la República anunció que el Ministerio Público solicitó 93 medidas cautelares contra los presuntos estafadores inmobiliarios: prohibición de la salida del país, privativas de libertad, congelación de cuentas de las empresas constructoras e inmobiliarias, prohibición para enajenar y grabar bienes. **

Luego del anuncio de expropiación, el Ministro de Comercio Richar Canán anunció que el Indepabis ha recibido más de 4000 denuncias por presuntas estafas inmobiliarias. **

** Edición menor por MN.

  • Categoría: Vivienda
  • Publicación: 16-nov-2010 15:41
  • Última edición: 17-nov-2010 00:29