Vivienda
Financiamiento hipotecario para la adquisición de vivienda (FAOV)
La Ley de Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat les permite a los ciudadanos cotizantes adquirir préstamos o subsidios para la adquisición y mejora de su vivienda principal. En el 2014, los montos máximos de créditos fueron aumentos por el Ejecutivo Nacional.
La Ley de Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat, llamada anteriormente Ley de Política Habitacional, les permite a los venezolanos optar por créditos para la compra o mejora de su vivienda principal. En 2014, los montos de éstos fueron incrementados hasta un tope de quinientos mil bolívares (500.000 Bs) para la compra de inmuebles, lo que representaba una cifra resultaba efímera ante los precios reales de viviendas dignas. En enero de 2017 nuevamente fueron incrementado los topes para créditos hipotecarios hasta 20 millones de bolívares, pero de igual forma sigue siendo una cantidad insuficiente para la adquisición de viviendas.
Sin embargo, las figuras hipotecarias establecidas en la Ley de Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat siguen siendo una esperanza para quienes aspiran adquirir su propio hogar o autoconstruir una vivienda, y de esta forma aportan mes a mes sus cotizaciones al Fondo de Ahorro Obligatorio (FAOV). Para hacer uso de los ahorros del FAOV se requiere el pago de mínimo doce (12) cuotas consecutivas, las cuales deben ser canceladas los primeros días de cada mes en alguna de las entidades bancarias autorizadas.

Continua leyendo "Financiamiento hipotecario para la adquisición de vivienda (FAOV)"
Aumenta el límite para créditos hipotecarios FAOV
Detalles sobre los montos de créditos hipotecarios para adquisición, autoconstrucción, ampliación o mejoras de viviendas otorgados por Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat.
El gobierno nacional continua modificando los montos establecidos para los créditos hipotecarios destinados a la adquisición, autoconstrucción, ampliación o mejoras de viviendas otorgados por Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat.
El límite actual para el otorgamientos de créditos hipotecarios es de 20 millones de bolívares para la adquisición de viviendas. También se establecieron nuevos límites para créditos por concepto de autoconstrucción (15 millones de bolívares), ampliación de vivienda (10 millones de bolívares y para mejoras de vivienda (6 millones de bolívares).
Asimismo, el ingreso total familiar para los solicitantes puede ser de hasta 8 salarios mínimos, previamente era de 6 salarios mínimos. Solo los contribuyentes que se encuentren activos y solventes en el Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV) y el Fondo de Ahorro Voluntario (FAVV) pueden solicitar el crédito para la adquisición de vivienda principal.

Continua leyendo "Aumenta el límite para créditos hipotecarios FAOV"