Los decretos que contienen el aumento de salario mínimo, el alza de sueldos para los empleados de la administración pública y la reforma de la ley de ticket alimentación está publicados en la Gaceta Oficial Nº 39.660 del 26 de abril de 2011.
Con esto se oficializan los incrementos anunciados por el presidente Hugo Chávez entre lunes (aumento del salario mínimo) y martes (aumento de los salarios públicos) de esta semana. Es salario mínimo quedó establecido en Bsf. 1.407,47 (+15%) a partir del 1ro de Mayo de 2011 y en Bsf. 1.548,21 (+10%) a partir del 1ro de Septiembre de 2011. También quedó establecido el beneficio de alimentación para todos los trabajadores.
Acerca de los salarios en la administración pública para empleados y obreros. El ajuste de la escala salarial de los trabajadores de la administración pública será de 45% en todos los niveles, anunció el presidente Hugo Chávez en cadena nacional, según LaVerdad.com.
Los empleados públicos pasan de Bs.F. 1.483 a Bs.F. 2.150. En cuanto al tabulador de los obreros dio ejemplo de varias escalas, pero no un monto global de aumento. En el caso del grado 5 el alza es de Bs.F 1223,89. a Bs.F 1.801 (43%), por ejemplo. Advirtió que los beneficiados con el alza de los salarios no deben caer en el consumismo y dijo que "hay que lanzar una poderosa campaña contra la especulación, para que el aumento de los salarios no vaya a parar a las manos de los especuladores".
Señaló que muchos empresarios aprovechan para subir los precios cuando se anuncia incremento del salario mínimo.


Descargar: Gaceta Oficial nº 39.660 (26/04/2011) |
Con colaboración de MN.
116 comentarios
GRACIAS
.
si es aplicable como se va a pagar indicar procedimiento
ESTUDIANTE DE DERECHO.
Quien puede informar si los docentes nacionales, estadales, privados gozarán del aumento salarial?
Mamense un guebo.
debo pagar Cesta Ticket los dias libres?
cualquier ayuda es bien recibida gracias
El texto oficial incluyó el decreto número 8.189, que dicta el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de la Reforma Parcial del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de la Ley de Alimentación para los Trabajadores y las Trabajadoras.
Se reformaron cuatro artículos, entre los que se establece que las empresas que tengan menos de 20 trabajadores y que tengan dificultades de pagar el bono de alimentación con tiques o con la instalación de comedores -tal como lo indica la ley- podrán cumplir con el pago en dinero en efectivo.
Igual salvedad vale en el caso de que a los trabajadores beneficiarios se les dificulte canjear los tiques o usar la tarjeta electrónica con el bono.
Quisiera saber si ami también aplicaría este aumento.
GRACIAS.
o por lo menos a la pregunta que les hice a mas de 3 meses... que tengan buen día