Síguenos

FacebookTwitter

Salario mínimo 2013 en Venezuela

El salario mínimo 2013 para trabajadores y pensionados en el territorio nacional quedó fijado en 2.927,95 bolívares mensuales a través de tres fases: mayo, septiembre y noviembre.

Salario mínimo 2013
01/05/2013+20%Bs. 2.457,02
01/09/2013+10%Bs. 2.661,78
01/11/2013+10%Bs. 2.927,95
+ Cestaticket (22 días)Bs. 4.104,95

El aumento del salario mínimo en 2013 se realizará en 3 fases. A partir del 1ro de mayo de 2013 comenzó a aplicarse la primera fase con el aumento del 20% en el salario mínimo, quedando este estimado en 2.457,02 bolívares siendo el equivalente de 81,90 bolívares diarios por jornada diurna. A partir del 1ro de septiembre de 2013 se hará efectivo la segunda fase del aumento, establecido en 10%, lo que llevará el sueldo mínimo a 2.661,78 bolívares, siendo el equivalente de la cantidad de 90,09 bolívares diarios por jornada diurna.

El aumento del salario venezolano se realizó a través del decreto presidencial N° 30
El aumento del salario venezolano se realizó a través del decreto presidencial N° 30.

La tercera fase del aumento se llevará a cabo el 1ro de noviembre el cual será entre 5% y 10%, dependiendo de la inflación. De esta forma el salario quedaría para el mes de noviembre en 2.794,86 bolívares (+5%) o en 2.927,95 bolívares (+10%).

Este aumento del salario mínimo en 3 fases se realizó a través del decreto presidencial N° 30 y fue oficializado con su publicación en la Gaceta Oficial Nro. 40.157, del martes 30 de abril de 2013. El salario mínimo recibió otro aumento a principio de 2014 del 10%, quedando en 3.270,30 bolívares a partir del 6 de enero, según la Gaceta Oficial 40.327.

Evolución del salario mínimo vs. Inflación

Ahora la respectiva tabla con la evolución del salario en Venezuela desde 2004:

AñoAumento salarialAumento en %Inflación anual
Salario 2004Bs. 321.235,2030%19,2%
Salario 2005Bs. 405.000,0026,07%14,4%
Salario 2006Bs. 512.325,0026,5%17%
Salario 2007Bs. 614.790,0020%22%
Salario 2008Bs. 799,50*30%30,9%
Salario 2009Bs. 959,0820%25,1%
Salario 2010Bs. 1.223,8925%26.9%
Salario 2011Bs. 1.548,2226,5%27,6%
Salario 2012Bs. 2.047,5232,25%20,1%
Salario 2013(1 may) Bs. 2.457,0240%56,2%
(1 sep) Bs. 2.661,78
(1 nov) Bs. 2.927,95
Salario 2014Bs. 4.889,1163%64,5%
Salario 2015Bs. 9.648,1675%180,9%
Salario 2016Bs. 27.092,00120%+720%
Salario 2017Bs. 177.507,44235%+1600%
*El 01/01/2008 entró en vigencia la reconversión monetaria.

Vea además: Salario mínimo 2018

Desde el año 2010 el aumento del salario mínimo se ha venido realizando en 2 fases, una en mayo y otra en septiembre. Esta vez habrá un tercer aumento el mes de noviembre que podrá ser del 5% o del 10%, dependiendo de la inflación. Dado que durante los primeros 5 meses del año (hasta mayo), según cifras oficiales, se registro un 19,4% de IPC y aún quedan 7 meses para culminar el año, la tasa del aumento del salario en noviembre debería encontrarse en 10%. Solo en mayo se registró un 6,1% de inflación, mayor al mes previo (4,3%) y a la del mismo mes del año 2012 (1,6%).

La meta de inflación del gobierno para 2013 era entre 14% y 16%, pero solo hasta mayo se registró 19,4%.

NOTA: Al final de 2013 el salario mínimo registró un aumento del 40% mientras que la inflación cerró en 56,2% según cifras oficiales.

Bono de alimentación

A partir del 6 de febrero de 2013, la Unidad Tributaria quedó establecida en 107 bolívares, de esta forma rango para el Cestaticket quedó entre 22,50 y 45,00 bolívares por cada jornada laboral. Labrando 22 días al mes el bono de alimentación puede tener un valor de hasta 1.177,00 bolívares mensuales.

Valor del Cesta Ticket 2013
FechaValor UT
(Bs.)
Mínimo CT
(Bs.)
Máximo CT
(Bs.)
21 días
(Bs.)
22 días
(Bs.)
23 días
(Bs.)
06/02/2013107,0026,7553,501.123,501.177,001.230,50

Detalles: Valor histórico del Cestaticket

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 16-jun-2013 17:30
  • Última edición: 03-may-2018 05:51

11 comentarios

Rafael Meneces dice:
gano 3.300 mensuales como carnicero tipo "A" como reclame mis dos días continuos solo me aumentaron un 5% y a mis compañeros 20% eso es justo.
#1(Arriba)
Douglas Cobarrubia dice:
El salario mínimo para Septiembre 2013 queda en 2702, 73 y no 2661, 78 como tienen en la página, esto según la propia gaceta oficial Nro. 41157. Pendiente de ese gran detalle
#2(Arriba)
Olinda Acosta dice:
De acuerdo con el Sr. Douglas Cobarrubia, el Salario quedò en 2.702,02 y no como aparece en la tabla del artículo arriba.
#3(Arriba)
Yhony Gonzalez dice:
por favor quisiera que me aclararan lo relaciónado al aumento obligatorio del ticket de alimentación a 0,5 de la unidad tributaria y a partir de cuando.
#4(Arriba)
AURA OBREGON dice:
COMO SIEMPRE LOS PENSIONADOS QUEDAMOS FUERA COMO QUE 2900 BS F FUESE UNA GRAN COSA, ESO NO ALCANZA A NADIE PARA NADAA Y MENOS PARA EL QUE VIVE DE ESO ESTIRANDOLO COMO CHICLE PARA QUE LE ALCANCE Y ENCIMA COMER, MEDICINAS, ROPA PORQUE IMPOSIBLE SALIR DESNUDOS, SERVICIOS, ENTONCES SERA QUE LOS PENSIONADOS DEBEMOS CADA UNO DARNOS UN TIRO? DEBE SER QUE EL QUE TRABAJA TIENE MAS GASTO QUE EL QUE NO PUEDE HACERLO!!!
#5(Arriba)
Elinoris Tinoco dice:
para el 01 de noviembre se aumenta UN 10% DEL SUELDO MINIMO Y UN 50% DE LA CESTA TICKET QUE SERIA EL MAXIMO DE LA U.T. ?
#6(Arriba)
Jose Molina dice:
quiero saber si saldra un nuevo tabulador de sueldos y salarios para el ultimo tramo osea noviembre 2013 o este aumento serásolo para los que ganen sueldo minimo.
#7(Arriba)
GLIMAR LA ROSA dice:
TENGO LA DUDA SI ES QUE AHORA TODOS VAMOS A COBRAR EL 50 PORCIENTO DE LA UNIDAD TRIBUTARIA PORQUE A MI SIEMPRE ME HAN PAGADO EL 25 PORCIENTO, SI EL SUELDO LLEGO A 4110 ENTONCE COMO SE SERIA ESO
#8(Arriba)
Pablo Jose Cordero dice:
porque los trabajadores de las empresas privadas en este gobierno bolivariano y revolucionario no hemos persivido ningún aunmento salarial por parte del mismo o es que no tenemos derecho como los publicos.
#9(Arriba)
MIGUEL MILAZZO dice:
El señor maduro se pone a ofrecer y nada, en ninguna parte de la gaceta sale el aumento de la Cesta Ticket así que eso no va, ni para publicos ni para privados, ya pagaron la Cesta Ticket y la siguen pagando al costo de 25%
#10(Arriba)
Elys Reyes dice:
Disculpe un empleado con 39 dias de trabajo le sale sus prestaciones segun la ley
#11(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter