El nuevo Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad) II ofertó aproximadamente 435,6 millones de dólares en sus primeros ocho días.
El Sicad II inició sus operaciones el pasado lunes 24 de marzo de 2014, como parte del sistema cambiario que le permitirá a los venezolanos adquirir divisas en el país. En el nuevo mecanismo, tanto las personas naturales como las jurídicas pueden adquirir y ofertar divisas a través de la permuta de bonos o efectivo ofertados por el sector privado, banca pública, Petróleos de Venezuela (Pdvsa), el BCV y otras.
El Sistema Complementario de Adquisición de Divisas (Sicad) II, es un sistema alternativo de divisas, funciona como un mercado cambiario en el cual tanto personas naturales como jurídicas pueden ofertar y comprar divisas, sin limitaciones ni restricciones aparentes. El sistema funciona diariamente. La tasa de cambio es fluctuante y se establece a través de la oferta y la demanda. En su primera jornada la tasa fue de Bs. 51,86 por dólar. Para participar se requiere poseer una cuenta en dólares.

Se estima que durante sus primeros ocho días de funcionamiento, en el Sicad II se han ofertado -entre bonos y efectivo- aproximadamente 435,6 millones de dólares, según los datos aportados por Ecoanalítica.
Esta cifra está conformada por 248,6 millones de dólares inyectados por el Ejecutivo para un 74,3%, especialmente en bonos de Pdvsa y el 25,7% restante provino de la oferta privada con 86 millones de dólares.
Asimismo, el día con mayor flujo fue el jueves 03 de abril, ya que se dispuso de 103,7 millones de dólares y se transaron 27,7 millones de dólares del sector privado.
Cabe destacar que durante las dos primeras semanas del Sicad II tuvo una tasa promedio de 50,49 bolívares por dólar
Por su parte, algunas empresas han manifestado que el Sicad II presenta retrasos en las adjudicaciones y en ocasiones asigna cantidades inferiores a las solicitadas.
Al respecto, el director del Banco Central de Venezuela, Armando León explicó que el período de tiempo para liquidar las divisas adquiridas a través del Sicad II, oscila entre 48 y 72 horas. Asimismo, advirtió que el plazo podría extenderse debido a la revisión de los datos por parte de los bancos.
De igual forma, algunos expertos consultados por el diario El Nacional indicaron que existen límites en la asignación de divisas. Las personas naturales recibirán un máximo de 6.000 dólares y 200.000 dólares para las empresas, por orden de compra.
Tipo de Cambio del Sicad II
Fecha Operación | Tipo de Cambio (Bs./US$) |
---|---|
04/04/2014 | 49,0431 |
03/04/2014 | 49,1130 |
02/04/2014 | 49,0365 |
01/04/2014 | 49,1882 |
31/03/2014 | 49,8098 |
28/03/2014 | 50,8568 |
27/03/2014 | 51,6470 |
26/03/2014 | 51,4258 |
25/03/2014 | 51,5810 |
24/03/2014 | 51,8604 |