Martinica, conocida como la flor del Caribe por sus paisajes con intensos verdes y turquesas la convierten en el destino ideal para vacacionar y relajarse a la orilla del mar.
Martinica (Martinique, en francés) forma parte del grupo de las Pequeñas Antillas o "Islas del Viento", está ubicada en aguas del Mar Caribe, al norte de Santa Lucia, pertenece al Territorio de Ultramar de Francia. Su idioma oficial es el francés y el patois criollo, su moneda es el euro.
Fue descubierta en 1502 por Cristóbal Colón, inicialmente se encontraba habitada por los indios Caribes y su nombre era “Jouanacaëra-Matinino".Desde 1635 pertenece a Francia.

Martinica es conocida como la flor del Caribe. Sus paisajes con intensos verdes y turquesas la hacen un destino ideal para vacacionar y relajarse a la orilla del mar.
">En el área norte de Martinica se encuentran un grupo de montañas volcánicas entre las cuales destaca Montagen Pelée, la cual ocupa la mayor parte del territorio de la isla.
Qué hacer
- Al norte de Martinica se practica el senderismo, existen más de 30 senderos en un terreno de 130 kilómetros, perfectamente señalizado.
- También puedes pasear en canoa por los manglares de Martinica.
- Puedes visitar las catedrales y museos de Fort-de- France.
- Si te gustan los deportes puedes practicar: descenso de cañones, quad, equitación, kite surf, submarinismo, moto acuática y kayak.

Playas
Sus playas poseen características muy diferentes según su ubicación: las de norte, muestra unos reflejos plateados oscuros en la arena; mientras que las del sur adquieren tonos con variantes de blancos que se extienden a lo largo de kilómetros con hileras de cocoteros.
Las playas de Martinica son de aguas cristalinas. Las más conocidas por su belleza son: Couleuvre, Le Diamant, Trabaud, Fonds Blancs, Noire (Negra) y Blanche (Blanca) o de Salines.

El Fuerte Saint-Louis
El Fort Saint-Louis fue construido en 1640, se encuentra ubicado al extremo oriental de la capital administrativa, Fort-de-France. Este monumento histórico sirvió para defender las costas de la Martinica de los invasores extranjeros. En la actualidad es una base naval de la marina nacional.

Compras
Su capital Fort de France es un rinconcito de París en el corazón del Caribe, donde se pueden encontrar numerosas boutiques de lujo.
Clima
Posee un clima tropical que se divide en dos estaciones: la lluviosa que inicia en el mes de mayo y culmina en noviembre; y la estación seca que va desde febrero a abril.
Gastronomía
La gastronomía de la isla refleja la mezcla de sus habitantes de ascendencia africana, europea, asiática y americana, que le permite a sus comensales disfrutar de los colores y sabores de sus variados platos, como: el cangrejo relleno, la morcilla blanca a base de pescado, el pollo ahumado. Asimismo, La cata de rones viejos y cócteles Ti punchs es una tradición local.

Dólares
En la actualidad el Centro de Comercio Exterior de Venezuela le otorga divisas para sus viajes dependiendo del destino y el tiempo de su estadía. En el caso de las Islas Caimán, Cencoex le otorgará:
- Estadía de 1 a 3 días: 500$
- Estadía de 1 a 7 días: 700$
- Estadía de más de 8 días: 1000$
Adicionalmente se le otorgaran 300$ en efectivo por persona. Asimismo, podrá solicitar un monto único de 300$ o 500$ para niños, niñas y adolescentes, indiferentemente del número de niños que viajen.