Síguenos

FacebookTwitter

Laguna de Unare: Un paraíso para observadores de aves (Anzoátegui)

En el estado Anzoátegui, existen varios sitios que ver y explorar, y uno de ellos es la zona que se ha transformado en un punto de atracción turística para los venezolanos y extranjeros, cuyo mayor atractivo es la observación de tan bella naturaleza, las aves, y la vida marina, como lo es la Laguna de Unare.

La Laguna de Unare, es una amplia laguna costera, rodeada de manglares y separada del mar por una estrecha barrera o cordón arenoso.

El cordón litoral que encierra la laguna es un istmo que le separa del mar por un istmo que varía entre 200 y 600 metros de ancho, se puede navegar aproximadamente en una hora y media y se encuentra ubicada entre los pueblos de Boca de Uchire, El Hatillo y La Cerca.

Laguna de Unare: Un paraíso para observadores de aves.
Laguna de Unare: Un paraíso para observadores de aves.
La Laguna de Unare es un lugar privilegiado para la observación de aves, tanto residentes como migratorias, y entre ellas las más notables a simple vista son, desde luego, los flamencos. Pero también se observan estilizadas garzas de níveo plumaje en contraste con el escarlata encendido de las corocoras; garzas rosadas con picos en forma de paletas que escrutan el agua moviendo su cabeza de un lado a otro; gabanes; alcatraces, tijeretas. Sin duda el espectáculo es sorprendente, y en este sentido, la Sociedad Conservacionista Audubon de Venezuela organiza paseos con guías especializados.
Laguna de Unare

Laguna de Unare

Cómo llegar

Tomando la región central del país se toma la autopista Gran Mariscal de Ayacucho con dirección a Río Chico y seguir luego por la Troncal 9 hacia poblaciones de El Guapo, Machurucuto y Baca de Uchire.

El trayecto desde Caracas tiene una duración de tres horas y media aproximadamente.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 08-abr-2014 11:16
  • Última edición: 04-ago-2014 11:01