Armenia es un país que comparte frontera con Turquía, este país no tiene salida al mar y que hace 200 años era un próspero reino, pero actualmente es una pobre República.
Armenia es una antigua República Soviética, que actualmente no tiene relaciones diplomáticas con sus países vecinos, que son Turquía y Azerbaiyán. Este país tiene sus raíces en una de las más antiguas civilizaciones del mundo, que goza de un gran patrimonio cultural.
Actualmente la mayoría de los armenios han emigrado a países como Rusia, Estados Unidos, Francia y Argentina. Aunque Armenia es un estado constitucional secular, la fe cristiana desempeña un papel importante en su historia y en la identidad del pueblo armenio.

Hoy en día el cristianismo es lo que identifican a los armenios, ya que Armania fue el primer país que adopto el cristianismo como religión oficial, decisión que ha marcado a sangre y fuego su larguísima historia.
La capital de Armenia, Ereván es más antigua que Roma, su edificio más emblemático es el Matenadarán, museo donde se estudia el origen del alfabeto armenio, una de las lenguas más antiguas del mundo.

Según el informe del desarrollo humano de la O.N.U en 2005 , Armenia tiene un índice de desarrollo humano (IDH) de 83 (en una escala de 1 a 177) el más alto entre las repúblicas transcaucásicas. En el índice 2006 de libertad económica, Armenia se alineó 27mo, al lado de Japón y delante de países como Noruega, España, Portugal e Italia. Este resultado pone a Armenia en la categoría de los países “más liberales” , convirtiéndose en el estado más libre económicamente de la Comunidad de Estados Independientes.
Ereván sin lugar a dudas deslumbra a cualquiera que tenga la dicha de poder observar la arquitectura de siglos atrás que aún permanece intacta.
Qué hacer
En la capital de Armania, Ereván hay un sinfín de sitios que visitar, como la Plaza de la República, que acoge la sede del Gobierno, la Cancillería y el Museo de Historia, es el corazón de la ciudad, la Academia de Ópera y Ballet, es el que preside uno de los lugares de ocio más populares de la ciudad, la Plaza de la Libertad.
La segunda reliquia tiene mucho de leyenda, ya que al menos otros tres lugares en el mundo (Roma, Antioquía y Viena,) presumen de acoger entre sus muros dicho tesoro. Se trata de la lanza con la que un centurión romano, Longinus, clavó el cuerpo de Cristo cuando este estaba colgado en la cruz para comprobar que había muerto.
Situado a una altura de 1.900 metros, en sus orillas se pueden ver las ruinas que datan de antes de nuestra era y son pertenecientes al reino de Urartu, el primero en la historia de Armenia. Actualmente, Seván es un parque natural.
