El Pico de Guarigay, es el punto de delimitación entre los estados Trujillo, Mérida y Barinas.
El Pico de Guarigay se encuentra en el estado Trujillo, es el punto de delimitación entre los estados Trujillo, Mérida y Barinas. Este pico posee una altura 3870 msnm.
El Guarigay presenta una vegetación propia del páramo, conformada por lomas y praderas de frailejones, también posee vegetación de alta montaña y selva nublada. Este páramo es una importante fuente de agua para éstos estados, ya que de él nacen los ríos: Motatán, Santo Domingo, Burate, Masparro y Calderas. Sus principales vías de acceso son: Jajó, Boconó, Niquitao, Tostó, Santiago y por La Quebrada de Cabimbú.
Cómo llegar
Para llegar al páramo se parte desde el pueblo las Mesitas hasta llegar al campamento base en laguna larga. Al inicio, el camino es una carretera de tierra alrededor de casas campestres y sembradíos, a lo largo del recorrido de ascenso se pueden observar los frailejones, lo cual indica que se está a al menos unos 3000 msnm.
Mientras se llega a la cúspide se puede disfrutar del paisaje, las montañas y lagunas enormes, como: Las Parias, Laguna Azul y Laguna Negra, entre otras. El ascenso dura aproximadamente 6 horas dependiendo del paso, es recomendable ir con guía o un nativo que conozca bien la zona.