La Laguna Negra se ubica a una altura de aproximadamente 4.380msnm, cerca de la laguna de Mucubají.
La Laguna Negra se encuentra en el Parque Nacional Sierra Nevada del estado Mérida, Venezuela. Se ubica a una altura de aproximadamente 4.380msnm, a varios kilómetros de la Laguna de Mucubají.
Su origen es glaciar y ocupa un pequeño valle en forma de "V". Posee una profundidad de hasta 24 metros. Su nombre se debe a su color oscuro, casi negro, ya que ésta se encuentra rodeada por laderas empinadas repletas de coloraditos que se reflejan en sus aguas.

Su aspecto a dado paso a diversas leyendas y mitos, entre estos se dice que en ésta habitan duendes que se enfadan cuando se les perturba su tranquilidad, lo cual produce densas neblinas y tormentas.
Cómo llegar
El trayecto a la Laguna Negra comienza desde la Laguna de Mucubají, que se encuentra en la vía que va de Apartaderos hacia Santo Domingo y Barinas, en el Parque Nacional Sierra Nevada. Para llegar se puede ir caminando o cabalgando. Si se decide ir a pie es recomendable tener buenas condiciones físicas dado que se trata de un largo camino lleno de obstáculos. De la Laguna de Mucubají a la Laguna Negra el camino es de varios kilómetros en descenso, mientras que el regreso es empinado.
Es buena idea ir acompañado de un guía que conozca el camino. Debe llevar indumentaria cómoda, protegido contra el frío y la neblina. Probablemente también debe ir preparado para la lluvia, dependiendo de la temporada.
La Laguna Negra es uno de los sitios más visitados del estado Mérida, un lugar ideal para reflexionar y relajarse disfrutando el paisaje.