La canasta alimentaria normativa, a lo largo de años ha servido como el indicador de referencia al momento de formular las políticas sociales, alimentarias y de producción agrícola, esto relacionado al salario mínimo.
La canasta alimentaria normativa se estima sobre la base de un hogar tipo compuesto por 5,2 personas. Está conformada por “50 productos representativos del consumo de las familias (hábitos de consumo, consumo real, preferencias, patrones de consumo)”. De estos 50 productos, 17 están sujetos al control de precio.
El objetivo principal de la canasta alimentaria normativa es calcular el costo mensual de los alimentos que cubren la totalidad de los requerimientos nutricionales de la población.

Características de la Canasta Alimentaria Normativa
Los alimentos que integran la Canasta tienen las siguientes características:
- Está compuesta por 50 productos que son representativos del consumo de las familias
- (hábitos de consumo, consumo real, preferencias, patrones de consumo).
- - Está referida a un hogar tipo de 5,2 personas
- Cubren la totalidad (100%) del requerimiento diario promedio per cápita de energía
- y nutrientes de la población venezolana.
- Aportan un promedio de 2.200 calorías diarias por persona.
- Son productos accesibles desde el punto de vista de precios (bajo costo).
- Se adaptan en lo posible a las disponibilidades de la producción nacional.
Salario mínimo actual
Luego del aumento extraordinario del salario mínimo decretado por el Gobierno nacional en enero de 2014, este se ubica en 3.270,30 bolívares. Adicionalmente los trabajadores cuentan con bono de alimentación que varia de acuerdo con el precio de la unidad tributaria y las políticas de la empresa (mínimo 25% de la UT, máximo 50% de la UT).
INE asegura que el valor de la cesta alimentaria normativa está por debajo del sueldo mínimo
El Instituto Nacional de Estadística (INE) asegura que de los 4.408 bolívares del salario mínimo legal (salario mínimo 3.270 + cesta ticket 1.138,00) quedan 767 bolívares luego de adquirir la canasta alimentaria.
INE asegura que aún adquiriendo la canasta alimentaria normativa quedan 767 bolívares, el Instituto Nacional de Estadística, arrojó en enero un promedio de 3.641 bolívares el precio de la canasta alimentaria.
Sin embargo para el mes de febrero de 2014 Cenda arrojó el valor de la canasta alimentaria familiar a 6.818,69 bolivares
Lo que significa que para adquirir la canasta alimentaria, se necesitaría más de dos sueldos mínimos.
Vale destacar que ambas organizaciones (INE y Cenda) calculan el costo de la CAN en base a los precios regulados, los cuales pueden ser adquiridos por cualquier familia.
Instituto Nacional de Estadística (INE)
INE es un órgano que se encarga de publicar las estadísticas de Venezuela (censos, CAN, cuentas nacionales, balanza de pagos).
El valor de la canasta alimentaria normativa se encarga de publicarla mensualmente, y los alimentos incluidos son:
- Cereales y productos derivados.
- Carne y sus preparados.
- Pescados y mariscos.
- Leche, quesos y huevos.
- Grasa y aceites.
- Frutas.
- Hortalizas.
- Raíces, tubérculos y otros.
- Semillas, oleaginosas y leguminosas.
- Azúcar y similares.
- Café, té y similares.
Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda)
Cenda lleva el seguimiento y análisis permanente de los precios de los productos básicos y de los salarios, a raíz del incremento en los precios que en forma notable y sostenida se inició en Venezuela a comienzos de la década de los ochenta y su consecuente impacto sobre el poder adquisitivo de los venezolanos.
Cenda publica mensualmente el valor de la canasta alimentaria donde incluye:
- Leche
- Quesos
- Huevos
- Bebidas no alcoholicas, azúcar
- Semillas oleaginosas y leguminosas (granos)
- Carnes y sus preparados
- Raíces
- Tubérculos y otros (verduras
- Grasas y aceites
- Pescados
- Frutas
- Hortalizas
- Cereales y productos derivados
- Harina de maiz
- Arroz
- Harina de trigo
- Café, carne de pollo (entero)
- Carne de res para bistec
- Carne de res molida
- Carne para sopa (lagarto), higado de res
- Mortadela (de la más económica)
- Sardina fresca, sardina enlatada/170 gr.)
- Queso blanco duro (del más economico); queso amarillo (del más economico)
- Margarina
- Leche en polvo
- Mayonesa
- Pan y pasta