A más de tres meses del inicio de las protestas a nivel nacional, aún estudiantes y sociedad civil continúan en las calles manifestando y trancando las avenidas de las principales ciudades del país.
El doce de febrero conocido como el 12F y La Salida fue el inicio de las protestas en Venezuela, donde los estudiantes y sociedad civil decidieron salir a las calles para exigir cambios en la política de Gobierno, así como la exigencia de la liberación de los presos políticos y estudiantes detenidos.
Desde los primeros días del mes de febrero se iniciaron las protestas estudiantiles en Táchira, los estudiantes de la Universidad Católica protestaron fueron acusados de atacar la residencia del gobernador José Gregorio Vielma Mora, donde se encontraba la primera dama de la entidad. Tras esa protesta fueron detenidos cuatro estudiantes: Leonardo Manrique (ULA), Reinaldo Manrique (Universidad Católica) y Jesús Gómez (Javu) y una comerciante de nombre Patricia Sarmiento. Los estudiantes fueron enviados a la cárcel de Coro.

Manifestaciones
Las manifestaciones en las principales ciudades del país continúan, sin embargo estas no tienen la misma frecuencia que hace un mes.
En caracas ha sido la cuidad donde más se han realizado manifestaciones, convocadas por el Voluntad Popular, María Corina Machado o Lilian Tintori para exigir la liberación de Leopoldo Lopez.
Barricadas
Al comienzo de la las barricadas las ciudades como Táchira, Mérida se vieron paralizada durante varios días.
Para el mes de abril 2014, las barricadas han sido levantadas en varios puntos de las ciudades de Venezuela.
En los últimos días la quema de autobuses se ha hecho presente, lo que impide el transito fluido de vehículos.
Campamento por la libertad y justicia
En Maracaibo, Caracas, Anzoátegui, Táchira y otras ciudades, los estudiantes comenzaron acampar en plazas y avenidas.
Tras el levantamiento de las barricadas en el estado Táchira, se han instalado cuatro "Campamentos por la Libertad", donde jóvenes estudiantes protestan contra la militarización de la entidad.
En la Plaza República de Maracaibo, aproximadamente 60 estudiantes universitarios instalaron un campamento, por la Libertad y la Justicia.
En ciudad Guayana cerca de 20 jóvenes iniciaron el campamento "Guayana por la paz".
Disturbios en Prados del Este
Los disturbios en enfrentamientos entre la PNB y los manifestantes no se han hechos esperar.
Este lunes 21 de abril en Prados del Este, en horas de la noche las detonaciones y bombas lacrimógenas se hicieron presentes.
Detenciones en Chacao
Este martes 22 de abril fueron detenidas 9 personas, tras los hechos violentos del pasado domingo en el municipio Chacao, informó el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres.
Disturbios en Barquisimeto
El Universal reportó en su portal web, que a las 11 de la noche de este lunes 21 de abril en Barquisimeto y cabudare hubo enfrentamientos, donde además muchas vías fuerons cerradas.
En el este Los Leones, La Lara Bracamonte Moran, se mantuvo bajo las bombas y los perdigones, mientras tanquetas de la GN disparan contra manifestantes y edificios.
Durante la tarde de este sábado la represión se manifestó fuertemente en la zona este de Barquisimeto, resultando varias personas heridas, daños a vehículos y cierre de la vía hacia Cabudare, así como apagones en varias zonas cuando efectivos de la guardia nacional le dispararon a un transformador eléctrico.