En ocasiones los padres discuten con los hijos porque esto son dormilones, lo cierto es que el dormir durante largas horas es crucial para el desarrollo cerebral, al menos asi lo afirma un estudio.

Uno de los autores del estudio dijo que “los estudios sobre humanos han demostrado que la falta de sueño durante los períodos críticos del desarrollo pueden tener consecuencias graves y duraderas”.
El estudio le fue realizado a las moscas Drosophila debido a que comparten muchas características del sueño en los humanos.
Los investigadores encontraron que la necesidad de dormir es especialmente alta en las moscas jóvenes. La señal de dopamina es menos activa en los organismos jóvenes, lo cual a su vez permite que la región cerebral que promueve el sueño -el cuerpo dorsal con forma de abanico- sea hiperactiva.
Los investigadore activaron esa región en moscas jóvenes y maduras durante las primeras doce horas del día, que es el período cuando los dos grupos de edad muestran las diferencias mayores en sus patrones de sueño.
En las moscas jóvenes el estímulo de esa área cerebral no tuvo mucho efecto, pero en las moscas maduras causó un incremento notable del tiempo de siesta. Uno de los resultados arrojados fue que las moscas que tuvieron sueño disminuido durante su juventud se aparearon con menos frecuencia cuando eran adultas.
Los investigadores señalaron que la dopamina puede influir también los cambios en el desarrollo de otras especies vinculados con el sueño. En las moscas jóvenes el estímulo de esa área cerebral no tuvo mucho efecto, pero en las moscas maduras causó un incremento notable del tiempo de siesta.
Importancia de dormir correctamente
Muchas personan suelen dormir menos de ocho horas al día, o simplemente interrumpen su sueño a cada rato.