Síguenos

FacebookTwitter

Cataratas Kaieteur en la Guayana Esequiba

Las Cataratas Kaieteur se encuentran en el Parque Nacional de Kaieteur en Guayana Esequiba. Éstas tienen una caída libre de aproximadamente 226 metros de altura, es decir, son cinco veces más altas que las Cataratas del Niágara.

Las Cataratas Kaieteur se ubican entre las primeras veinte cataratas de mayor volumen en el mundo. Se encuentran en el Parque Nacional de Kaieteur de Guayana Esequiba –territorio en disputa por Venezuela y Guyana Británica-.Poseen una altura de aproximadamente 226 metros, es decir, son cinco veces más altas que las Cataratas del Niágara.

Fueron descubiertas en 1870 por el geólogo británico, Charles Barrington Brown. Estas cataratas nacen desde el río Potaro, en el centro de Guyana. Poseen una capacidad promedio de 663 metros cúbicos por segundo.

Cataratas Kaieteur en la Guayana Esequiba.
Cataratas Kaieteur en la Guayana Esequiba.

Están envueltas en caluroso clima de la selva tropical, manteniendo una temperatura de 30°C durante todo el año. Gracias a que se encuentran en medio de la selva, no son de fácil acceso, no obstante existen senderos que permiten disfrutar de este paisaje. También se puede llegar a éstas por vía aérea desde Georgetown.

Las Cataratas Kaieteur son la principal atracción turística de Guyana, recibiendo unos 40.000 turistas al año.

Cómo llegar

No existe una ruta trazada para llegar hasta las cataratas. Sin embargo se puede hacer una caminata que dura entre 4 a 5 días, dirigida por guías del Parque Nacional Kaieteur. Otra opción es navegar en bote desde Pamela Landing durante un día. Finalmente la forma más fácil de acceder a las cataratas es en avioneta, partiendo desde Georgetown, el vuelo tarda una hora.

Qué hacer

Al ser una zona virgen no se permite acampar en el área. Sin embargo existen pequeños campamentos cerca de las cataratas. En éstas se pueden observar diferentes especies de plantas y animales exóticas.

También se pueden realizar caminatas a lo largo de los senderos naturales del Parque Nacional Kaieteur, los cuales se encuentran cerca de las cataratas.

El paseo en avioneta permite hacer un recorrido en toda la zona.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 24-abr-2014 13:50
  • Última edición: 24-abr-2014 15:36

2 comentarios

GUSTAVO MATOS dice:
Es importante resaltar esta zona y cuidarla, como pulmón natural del mundo, ya que el recalentamiento del planeta; necesita zona muy boscozas que la ayuden a mantener el equilibrio del clima
#1(Arriba)
ENOC CAMPOS dice:
Estas cataratas si están en el esequibo venezolano, deben obvio pertenecer a Venezuela, si alguien puede decirme exactamente a quien pertenece Venezuela o Guyana Inglesa?
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter