Hasta la fecha la red de Mercados de Alimentos (Mercal) lleva 11 años de gestión, en el último año los indicadores han variado. La inflación ha alcanzado a la red, trayendo como consecuencia el aumento de los productos.
En los últimos meses se han venido aplicando aumentos de precios subsidiados, en el 2009 también habían sido ajustados.
Los precios de la red Mercal han subido progresivamente desde diciembre entre 26,5% y 158,5%. Mercal aumentó nuevamente los precios en nueve productos, entre 16,6 y 60%, que en dinero equivalen a entre 1 y 4 bolívares.

Producto | Precio marzo 2014 | Precio actual |
Carne de primera | 15 Bs. | 18 Bs. |
Carne de segunda | 10 Bs. | 12 Bs. |
Leche en polvo | 12 Bs. | 14 Bs. |
Harina de maiz | 2,5 Bs. | 3,5 Bs. |
Hasta ahora Mercal es el que mantiene los precios más económicos del mercado, debido al subsidio que el Estado destina anualmente para mantener los precios a bajo costo. Sin embargo pese a esto, Mercal no ha sido la excepción del desabastecimiento, la escasez de alimentos de la cesta básica también se ha evidenciado en Mercal.
Rubros como azúcar, harina, leche, arroz, pasta, carne o pollo pocas veces se encuentran en los puntos fijos de ventas. Mientras que en los operativos se venden en cantidades limitadas. Según el ministro de Alimentación, Félix Osorio, incremento de precios en los productos de Mercal, es una medida para contrarrestar el contrabando.
3 comentarios