Síguenos

FacebookTwitter

Boyacá: Cuna y Taller de la Libertad (Colombia)

Boyacá es una cuidad perteneciente a Colombia, conocida por las batallas libradas durante la independencia de Colombia.

Boyacá es una ciudad que cuenta con grande paisajes, fervor religioso e historia, lo que ha hecho que la ciudad sea un destino turístico tradicional de los colombianos y extranjeros.
La ciudad goza de un mar de fértiles montañas de la Cordillera Oriental decoradas por cultivos.
En la zona fueron libradas las batallas determinantes para la Independencia, motivo por el cual el Libertador Simón Bolívar, lo denominó "Cuna y Taller de la Libertad" y en su honor fue creada la Orden de Boyacá en 1819.

Puente de Boyacá.
Puente de Boyacá.
Playa, montañas, historia, monumentos, parque temáticos y sierras, son algunos de los tantos atractivos turísticos con los que cuenta la ciudad.

Gastronomía

En la zona de puede degustar desde postres hasta sopas, todos los platos llenos de sabor y cultura. En cuanto a las bebidas, la chica y el guarapo de maíz son las más antigua.

Bizcochos de almendra, cotudos, empanadas de higo, pan de yuca, canches de San Ignacio, cebolla chiroza, almojábanas de Paipa, son algunos de los aperitivos.

Artesanías

En Ráquira uno de los municipios de Boyacá, se puede disfrutar de una gran variedad de artesanías, este lugar es conocido como la Capital Artesanal de Colombia.

Sitios turísticos

Unos de los más sitios más atractivos es la Laguna de Tota, ubicada en la Cordillera Oriental, ideal para la la practica de pesca deportiva, de la cual se pueden obtener excelentes truchas arco iris. También es un escenario excelente para la práctica de deportes náuticos y la navegación. Todos los años hay un campeonato anual de pesca y deportes náuticos.

Otros de los atractivos turísticos es el Monumento a Los Lanceros del Pantano de Vargas, la Plaza Mayor de Villa Leyva, Campo de Batalla de Boyacá, Parque Nacional Natural El Cocuy, Puente de Boyacá entre otros.

Boyacá cuenta con un paseo arquitectónico muy conservado por los locales, la Catedral de Tunja, de gótico-isabelinos tiene detalles platerescos, del renacimiento español. Hay templos y conventos con decoraciones de estilo español mudéjar, así como el espectacular templo de Santo domingo, considerado la “ Capilla Sixtina del arte barroco hispanoamericano”.

Ubicación

Bayacá se sitúa en el centro oriente Colombia, siendo Tunja su capital.
  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 25-abr-2014 16:09
  • Última edición: 01-ago-2014 10:43