Síguenos

FacebookTwitter

Siquisique (pueblo de Lara)

Siquisique es un pueblo perteneciente al estado Lara, situado muy cerca del rio Tocuyo, el pueblo fue fundado por San José de Siquisique. Éste es un pueblo lleno de historia y de gente amable.

Este pueblo no tiene muchos atractivos turísticos, pero no por ello deja de ser poco visitado. Como todo pueblo con tendencia al desarrollo, cuenta con comercios y actividad económica transcendente.

Siquisique es una población productora de melón, uvas, cebollas, tomates entre otros. El pueblo lo ha hecho famoso la producción de alcohol el cual es extraído de la mata de cocuy en los cerros aledaños.
">
Iglesia en Siquisique.
Iglesia en Siquisique.

Siquisique a pesar de no contar de grandes atractivos turísticos es un pueblo que vale la pena visitar, este es una opción para quienes buscan tranquilidad y descanso, y al mismo tiempo degustar algún fruto recién salido de la cosecha y por supuesto conocer más de Venezuela.

Una gran parte de sus habitantes trabaja artesanalmente desde la época de sus ancestros la planta de cocuy, la planta se destila en un proceso mestizo, una bebida parecida al Tequila mejicano.

En la zona se pueden hallar muchos artesanos, que trabajan con sus manos la arcilla y el dispopo, este último es un hilo que se saca de la planta del Cocuy (agave), del que hacen los famosos "chinchorros de dispopo", a los que algunas personas llaman hamacas, que no lo son precisamente.

Gastronomía

El plato típico de Siquisique es el chivo en todas sus presentaciones y preparaciones, debido a que el chivo se es alimentado del orégano, un arbusto que crece silvestre en las adyacencias.

Fiestas patronales

En marzo se llevan a cabo las fiestas patronales conocidas como ferias, estas son en su mayor parte de carácter religioso con misas celebradas en honor al santo patrono San José, también son realizadas procesiones con música acompañada de los santos.

Los toros coleados también se hacen presentes en esta fecha, al igual que verbenas, fiestas en la calle, grupos musicales, carreras de caballo y demás celebraciones.

En esta fecha el pueblo se llena de una gran afluencia de temporaditas.

Cómo llegar

Desde Barquisimeto sólo hay que seguir por la vía que pasa por Bobare y Copeyal. A los 80 kilómetros se llega al sitio llamado El Porvenir, donde hay una estación de servicio, allí se cruza hacia la derecha, vía Aguada Grande, de la cual dista 18 kilómetros y después son 26 kilómetros más hasta Siquisique. En total son 124 kilómetros desde el final de la avenida Las Industrias en Barquisimeto. La carretera es buena. Desde Coro hay que venir vía Churuguara, hasta allí son 144 kilómetros y otros 70 más hasta el Porvenir. Total son 238 kilómetros desde Coro hasta Siquisique. Para detalles de esta vía ver Ruta Maracaibo - Punto Fijo - Coro - Barquisimeto.

  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 28-abr-2014 12:06
  • Última edición: 01-ago-2014 09:41