Mucuchachí es un pueblo ubicado en el estado Mérida, este es un típico pueblito con calles empedradas, casas sencillas y de paredes blancas. Al igual que muchos de los pueblos andinos, Mucuchachí le regala al visitante y los propios un agradable clima así como un ambiente de paz.
Este pueblo brinda hospitalidad, tranquilidad y tradición, a todos los turistas que lleguen al cálido pueblo. Uno de los principales atractivos del Mucuchachí son las caídas de aguas ubicadas a sus al rededores.
En Mucuchachí, Abunda la siembra de café, maíz, cambur y algunos cítricos. Quizás al transitar por las calles del pueblo observe el esparcimiento de café en la carretera, esto lo hacen para esperar que seque para luego molerlo. También la artesanía en el pueblo se hace presente, la elaboración de objetos de cestería, tallas de madera y la fabricación de sombreros de caña, es la especialidad de varios locales.

Mucuchachí fue fundada en el año 1770. Esta es parroquia eclesiástica con patrocinio de San José desde 1815. Esta pueblo al igual que otros cuenta con Una iglesia principal, una plaza cubierta de áreas verdes, que alimentan la vista de quien se sienta en las bancas, también bodegas y otros servicios básicos, útiles y de interés tanto para visitantes como propios, (Heladería, venta de perros calientes entre otros).
Mucuchachí es un pueblo interesante que vale la pena visitar, no solo por vegetación y buen clima, si no por la tranquilidad que se respira en el… así como sus atractivos turísticos como las caídas d aguas, el Mirador de la Cruz, el puente de piedra, el cual está formado por grandes piedras que casi se juntan con un rio.
Celebraciones
En Mucuchachí el 12 de octubre es el día de la Virgen del Pilar, la población celebra este día con fiesta en el pueblo, música y algunos eventos.
Otros días festivos del pueblo es el 19 de marzo día de San José, y el 14 de septiembre día de la Santa Cruz.
Ubicación
Parroquia Mucuchachí, Municipio Arzobispo Chacón
Cómo llegar
Viniendo desde Estanques son 120 km por carretera asfaltada. Desde Tovar también se puede llegar pasando por Guaraque y Capurí. Desde Canaguá son 24 km, también con buena carretera asfaltada. Desde Las González, pasando por San José del Sur y Mucutuy son 58 km.
2 comentarios